Que siempre hay que mostrarse inteligente. Que los inteligentes son serios. Que los serios son más importantes. Que la gente importante no puede ser humilde. Que los humildes no pueden ser importantes. Que todo hay que debatirlo. Que la diversión es para tontos. Que lo popular no es cultura. Que la cultura no es popular. Que....
Los años que llevo en la tierra me dieron experiencia y me permiten decir que me divierto de diversas maneras y me gustan cosas que no tienen estilo. Y no me importa que no tengan estilo. Si voy a la ópera es porque me gusta. Si escucho tangos es porque quiero. Me causa gracia escandalizar gente almidonada.
The Switch, aquí la llaman "Papá por Accidente!´(con ese título no pensaba verla pero me la recomendaron mucho)
Es de los productores de “Pequeña Miss Sunshine” y “La jóven vida de Juno” Basada en el cuento "Baster" escrito por el afamado novelista ganador del premio Pulitzer Jeffrey Eugenides publicada en el New Yorker
PAPÁ POR ACCIDENTE
Jennifer Aniston interpreta a una mujer soltera de 40 años que recurre a un donador para quedar embarazada. Tiene un amigo neurótico que parece estar enamorado, hay encuentros y desencuentros, una inseminación poco ortodoxa dan como resultado una historia que tiene lo suyo.
Es para pasar un buen rato, en definitiva voy al cine a eso.
Yo me divertí y me quedé pensando,sin estar en contra estos embarazos me siguen pareciendo algo sumamente extraño, tengan en cuenta que a mi me hablaban de la cigueña y los repollos:)
TITULO: Papá por Accidente.
TITULO ORIGINAL: The Switch.
GÉNERO: Comedia Romántica.
DIRECCIÓN: Josh Gordon y Will Speck.
GUIÓN: Allan Loeb; basado en el relato de Jeffrey Eugenides.
ACTORES: Jennifer Aniston (Kassie),Jason Bateman (Wally), Patrick Wilson (Roland), Juliette Lewis, Jeff Goldblum, Caroline Dhavernas, Todd Louiso.
PRODUCCION: Albert Berger, Allan Loeb, Bradley Thomas, Ron Yerxa.
Una vieja profesora me dijo una vez que explicitara incluso lo obvio.
"El limite al derecho humano de la libertad de expresión, está dado por el respeto a otros derechos humanos de las personas"*
Quienes vivimos en un país medianamente organizado, dejando de lado si nos agrada o no el gobierno, todos gozamos de los derechos que nos otorga la ley. Esos derechos nos permiten elegir y hacer una infinidad de cosas pero NO son ilimitados.
Mi libertad de expresarme no me autoriza a maltratar, insultar, descalificar, herir,calumniar, injuriar a nadie.
A cada derecho le corresponde un deber y no hay personas con más derechos unos que otros sino que algunos por necesidad tienen un capítulo aparte. (Ej. derechos de los niños,derechos de las mujeres) además de los comunes a todos.
Aquí me sale un comentario de vieja señora: hijitos, si no saben bien cuales son los derechos y deberes que tenemos como ciudadanos, siempre encontrarán en internet o en una biblioteca pública, material para informarse. Recuerden no hacer a nadie lo que no les gusta que les hagan a Uds, sean buenos, amables y respetuosos.
Nos costó mucho dolor recuperar la libertad y los derechos.
Que tengan un hermoso día:)
Ana-Cantares
...... La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y las constituciones de los sistemas democráticos, también lo señalan. De ella deriva la libertad de imprenta también llamada libertad de prensa.
El derecho a la libertad de expresión es definido como un medio para la libre difusión de las ideas, y así fue concebido durante la Ilustración. Para filósofos como Pach, Montesquieu, Voltaire y Rousseau la posibilidad del disenso fomenta el avance de las artes y las ciencias y la auténtica participación política. Fue uno de los pilares de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución francesa, hechos que revolvieron las cortes de los demás estados occidentales.
...
Así el derecho a la libertad de expresión no es un derecho absoluto ni ilimitado, como tampoco lo es ningún otro derecho o libertad. Cada derecho o libertad ( derecho a la libertad de...) tiene un ámbito de desenvolvimiento y de compresión, y cada persona que ejerce un derecho, debe actuar dentro de ese ámbito de desenvolvimiento y de comprensión de dicho derecho. Actuar más allá de dicho ámbito, es no actuar dentro de dicho derecho, sino fuera de el, con la posibilidad de quien actúa de violar, vejar o atropellar derechos de otras personas, y es más grave aún cuando se trata de derechos humanos de las personas. El limite al derecho humano de la libertad de expresión, está dado por el respeto a otros derechos humanos de las personas*. Concordante con esto, la "Convención Americana sobre Derechos Humanos", expresa en su Artículo 11:
" Protección de la honra y de la dignidad.
1. Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad.
2. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.
3. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques."
Y el Art.14 de dicha Convención consagra el "Derecho de rectificación o respuesta", dice:
" Derecho de rectificación o respuesta.
1. Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley.
2. En ningún caso la rectificación o la respuesta eximirán de otras responsabilidades legales en que se hubiere incurrido.
3. Para la efectiva protección de la honra y la reputación, toda publicación o empresa periodística, cinematográfica, de radio o televisión tendrá una persona responsable que no esté protegida por inmunidades ni disponga de fuero especial."...
Limites de la Libertad de Expresión
Según la Organización Foro de la Libertad, los sistemas jurídicos, y la sociedad en general, reconocen límites a la libertad de expresión, en particular cuando la libertad de expresión de los conflictos con otros valores o derechos. Limitaciones a la libertad de expresión puede seguir el "principio de daño" o el "principio de delito", por ejemplo en el caso de la pornografía o el "discurso del odio". Limitaciones a la libertad de expresión puede ocurrir a través de la sanción legal y / o la desaprobación social.
El artículo completo aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_de_expresi%C3%B3n
Lo importante es la intención decía la abuela. A sacudir el esqueleto!!! si pueden Y sino sacudan el alma que también es saludable. Que lo disfruten
"I Feel Good" - James Brown traducida (Me siento bien)
Whoa! Me siento bien, sabía que ahora me sentiría bien Me siento bien, sabía que ahora me sentiría bien Tan bien, tan bien, te tengo a ti!
Whoa! Me siento bueno, como azúcar y picante Me siento bueno, como azúcar y picante tan bueno, tan bueno, te tengo a ti!
traducción de transmusiclation Cuando te tengo en mis brazos sé que no puedo hacer nada malo y cuando te tengo en mis brazos Mi amor no te hará daño alguno
Y me siento bueno, como azúcar y picante Me siento bueno, como azúcar y picante tan bueno, tan bueno, te tengo a ti!
Y me siento bueno, como azúcar y picante Me siento bueno, como azúcar y picante tan bueno, tan bueno, te tengo a ti!
Whoa! Me siento bien, sabía que me sentiría bien ahora Me siento bien, sabía que me sentiría bien Tan bien, tan bien, de tenerte! Tan bien, tan bien, de tenerte! Tan bien, tan bien, de tenerte!
Una alegre canción que seguramente todos conocen,acompañada de la letra y la historia de la misma.
Banda / Artista : Bobby McFerrin
Nombre de la Cancion Traducida: No te Preocupes, se Feliz
No te preocupes, se felíz Esta es una pequeña canción que escribí, tal vez quieras cantarla nota por nota. No te preocupes, se feliz.
En cada vida tenemos algunos problemas, pero cuando te preocupas son el doble. No te preocupes, se feliz ahora.
No hay sitio para apoyar la cabeza, alguien puede venir y quitarte la cama.
No te preocupes, se feliz.
El dueño del apartamento dice que no has pagado todavía, que puede que tenga que litigar. No te preocupes se feliz (mírame a mi, estoy feliz).
No te preocupes, se feliz. (Te pasaré mi número de teléfono. Cuando estés preocupado, llámame. Te haré feliz). No te preocupes, se feliz.
Sin dinero, sin estilo, sin chica para hacerte sonreír. Pero no te preocupes, se feliz, porque cuando estés preocupado tu cara se arrugará y eso deprimirá a todo el mundo. Así que no te preocupes, se feliz.
Ahora, es esta la canción que escribí. Espero que la hayas aprendido nota-por-nota, como un buen niño. No te preocupes, se feliz.
Don't Worry Be Happy" es el título y la letra principal de una canción humorística del compositor de jazz Bobby McFerrin la primera canción a capella en llegar al número uno en la lista de los "Billboard Hot 100" en los Estados Unidos, manteniendo esa posición por dos semanas en septiembre de 1988. El título de la canción es tomado de una famosa frase de Meher Baba (Revista Time, edición norteamerticana, Oct. 17, 1988).
El grupo de hip hop, Public Enemy hizo referencia a esta obra en su canción "Fight the Power", la cual contenía la letra "Don't worry Be Happy'.
Un malentendido general es que la canción fue escrita por Bob Marley, aunque él murió casi una década antes del lanzamiento de esta canción. Aunque si la canto Bob Marley Jr.
La canción ha provocado un mito urbano acerca de que el 'compositor' se suicidó después de escribirla; el rumor de que McFerrin lo haya hecho fue infundado.
Las estrellas originales del video musical son Robin Williams y Bill Irwin.
La Historia:
Meher Baba (1894 - 1969) a menudo utilizaba la expresión "Don't worry, be happy" ("No te preocupes, sé feliz") mientras arreglaba sus flores en el oeste. Entre los numerosos ejemplos, el 6 de diciembre de 1958, después de sufrir un grave accidente automovilístico en las afueras de Satara, India, Meher Baba le dio este mensaje personal a sus flores "No os preocupéis, sed felices. Todo estará bien. Fielmente seguid con las instrucciones que os he dado". Más tarde, en los años 1960, esta expresión de Baba fue impresa en tarjetas inspiracionales, e incluso en los afiches fosforecentes de aquella época. En 1988, Bobby McFerrin notó un afiche parecido en el apartamento de la banda Tuck & Patti de San Francisco. Inspirado por el encanto y la simplicidad de la frase McFerrin escribió la ahora famosa canción "Don't worry, Be Happy". http://es.wikipedia.org/wiki/Don't_Worry,_Be_Happy ...
La letra parece extraida de un libro de autoayuda pero igual, es encantadora. La voz de Bobby McFerrin me parece magnífica. Que lo disfruten! Ana
Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo. Aristóteles
Con lo que vengo a querer decir que cada uno se haga cargo de sus humores y no se los achaque a nadie. Ser adulto también es hacerse cargo de uno mismo.
Noah me pide una sonrisa. Uh!! que difícil. Como no encontraba el rumbo, le pedí ayuda a Johnny Deep haciendo unos pasos de comedia al estilo Buster Keaton.
De paso si no vieron la peli, se las recomiendo, es todo ternura. Tengan un bello domingo
Yo también espero tenerlo
... Benny & Joon 1993
Dirección Jeremiah Chechik Producción Susan Arnold Guión Barry Berman Música Rachel Portman Fotografía John Schwartzman Reparto Johnny Deep Aidan Quinn Mary Stuart Masterson http://es.wikipedia.org/wiki/Benny_%26_Joon
Hoy aquí iba un juego. No estoy para juegos. No tengo ganas de nada. Las palabras y el tono en que se dicen, pueden causar más daño que un palazo por la cabeza.
Los niños tienen derecho a la vida. Los niños tienen derecho al juego. Los niños tienen derecho a la libertad y a compartir sus puntos de vista con otros. Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones. Todos los niños tienen derecho a una familia. Los niños tienen derecho a la protección durante los conflictos armados. Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia. Los niños tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente. Los niños tienen derecho a la protección contra el trabajo infantil. Los niños tienen derecho a la información adecuada. Los niños tienen derecho a la libertad de expresión. Los niños tienen derecho a la protección contra la trata y el secuestro. Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura. Los niños tienen derecho a la protección contra las minas terrestres. Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación. Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor. Todos los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad. Todos los niños tienen derecho a la alimentación, la nutrición. Todos los niños tienen derecho a vivir en armonía. Todos los niños tienen derecho a la diversión. Todos los niños tienen derecho a la libertad. Todos los niños tienen derecho a la paz mundial. Todos los niños tienen derecho a la salud.
Hubieran cumplido seis años juntos, la ELA se los impidió. Nuria pide escuchar a Sting y aquí estoy querida, esto va por vos Un abrazo
Si alguien quiere pasar a dejarle un cariño a Nuria, esposa de Raúl que partió hace poco más de un mes enfermo de ELA, aquí está la dirección: http://yanopuedoperoaunpuedo.blogspot.com/
. . No hablo de Argentinos pidiendo el 82% movil. .
En estos días estuve varias veces en el cine, ya dije más de una vez que me gustan las películas en pantalla grande, sentada en la butaca y con toda la ceremonia y el encanto de la salida.
RED Una comedia-policial-acción ingeniosa, divertida y con un elenco de lujo. Es para ir a pasar un buen rato, no pidan otra cosa que no hay. Bien filmada, buena fotografía. Yo me divertí mucho y me encantó encontrar en los protagonistas gente cercana a mi edad, en roles de héroes y villanos, claro que ellos tienen mejor estado atlético y ganan millones pero eso es solo un detallito.
Un equipo de primera calidad jubilado apodado Retired and Extremely Dangerous (Jubilados y Extremadamente Peligrosos), o RED, intentará descubrir quién está intentando matarlos.
"RED" Dirigida por Robert Schwentke. Protagonizada por Bruce Willis, Morgan Freeman, John Malkovich, Mary-Louise Parker, Helen Mirren, William Cooper, Karl Urban, Rebecca Pidgeon, Ernest Borgnine, Richard Dreyfuss, James Remar, Brian Cox y Julian McMahon. Un guión de Jon Hoeber, Erich Hoeber, basado en la novela gráfica de Warren Ellis y Cully Hamner.
Producida por Lorenzo di Bonaventura y Mark Vahradian. Productores Ejecutivos: Gregory Noveck y Jake Myers. Co-Productor: David Ready. Diseño de Producción: Alec Hammond. Diseño de Vestuario: Susan Lyall. Fotografía: Florian Ballhaus. Edición: Thom Noble. Música: Christophe Beck. Supervisión Musical: Julianne Jordan. Supervisión de Efectos Especiales: James Madigan
Esta imágen me gusta tanto que la llevaría a la mesa de luz:)
Tenía preparado este post la semana pasada. Mis queridos amigos espero no les moleste que exprese sinceramente algo que me ahoga.
*
Hay un disparate que se divulga como cierto y dice que las diferencias de criterios son criminales. Me niego a dejarlo pasar.
Cuando recuperamos la democracia uno de los valores de los que disfrutamos fué el conversar sinceramente con personas de diferentes ideologías sin agredirnos, eran interesantes esos contactos a pesar de las diferencias.
Algo que no quiero y otros de mi generación tampoco desean es la persecución ideológica y el miedo a expresarnos libremente.
Pensar diferente, no es odiar, es un derecho.
Si todos pensaramos igual no habría por ejemplo, internas en los partidos políticos, ni elecciones de autoridad alguna, ni diversidad de religiones y credos.
Se dan como certezas supuestos multiples, disparatados, interpretaciones descabelladas del pensamiento de cualquier persona en general y en particular, señalando con un dedo acusador al que tiene una visión del mundo diferente a la oficial.
Nadie sabe que hay en mi cabeza, ni en la de mi vecino, ni en la tuya que me estás leyendo y como nadie sabe se me debería otorgar la presunción de inocencia. No se puede condenar a nadie por presunción o portación de pensamiento.
Para quienes apoyan este gobierno si no coincidís con ellos "sos un enemigo y odiás".
Yo odio actitudes, entre otras cosas la violencia, el hambre, la mentira,la intolerancia, el autoritarismo pero no lo personifico en nadie.
Hay un gran caldero en el que se cuece resentimiento.
No dejemos que nadie nos haga enfrentar con otro argentino solo por estar en otra vereda política.
Los únicos que se benefician son los violentos de siempre.
..
A continuación dejo parte de un documento que puede llegar a sorprender a muchos, la declaración Universal de los Derechos Humanos avala entre otras la diversidad de pensamiento, opinión, raza, credo, etc copio aquí solo un par de artículos pero pueden ir al sitio que señalo debajo y leerla completa, es un documento fundamental para aplicar a la vida cotidiana.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Artículos 1 y 2 Los artículos 1 y 2 recogen principios básicos en los que se sustentan los derechos: libertad, igualdad, fraternidad y no discriminación.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía. Artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Lola, de Gatos por los Tejados, nos pide subir un poema de Hernandez en la conmemoración de su centenario. Están a tiempo de unirse ya que es mañana, 30 de Octubre. Elegí un fragmento que tengo subrayado en un viejo libro y que tiene mucho significado personal para mi.
Miguel Hernández Fragmento de Me sobra el corazón ...
Yo nací en mala luna. Tengo la pena de una sola pena que vale más que toda la alegría.
Un amor me ha dejado con los brazos caídos y no puedo tenderlos hacia más. ¿No veis mi boca qué desengañada, qué inconformes mis ojos?
Cuanto más me contemplo más me aflijo: cortar este dolor ¿con qué tijeras?
Ayer, mañana, hoy padeciendo por todo mi corazón, pecera melancólica, penal de ruiseñores moribundos.
Me sobra corazón.
Hoy, descorazonarme, yo el más corazonado de los hombres, y por el más, también el más amargo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo me perdono la vida cada día.
Que tal si hoy rescatemos la tolerancia y el respeto,no es imprescindible tener los mismos intereses, las mismas visiones, los mismos sueños.
Pero podríamos ambicionar convivir pacíficamente y eso ya sería un logro.
Intentar hacer prevalecer el bien común por sobre las miserias individuales es una de esas utopías por las que vale la pena hacer un esfuerzo.
Y esto se me ocurre porque estoy saturada de escuchar y leer agravios y descalificaciones de diversos sectores, dirigidos a diferentes personas. No deberían existir nunca pero creo que creo hoy están fuera de lugar.