
Elefante blanco
(Argentina-España-Francia / 2012) /
Dirección: Pablo Trapero
Guión: Alejandro Fadel, Martín Mauregui, Santiago Mitre y Pablo Trapero
Fotografía: Guillermo Nieto Música: Michael Nyman Edición: Nacho Ruiz capillas, Andrés Pepe Estrada y Pablo Trapero
Dirección de arte: Fernando Brum
Sonido: Carlos Lidon y Federico Esquerro
Elenco: Ricardo Darín,
Jeremie Renier,
Martina Gusman,
Federico Benjamin Barga,
Mauricio Minetti y
Walter Jakob
Y los habitantes de ciudad oculta y villa 31
El título de la película hace referencia a la locación principal del filme,
un edificio con una estructura casi abandonada cuyo destino era devenir
en el hospital más grande de América latina, ubicado en la Villa 15 del barrio porteño de Villa Lugano.
“El edificio es una síntesis de la historia argentina reciente.
Es una construcción de una gran solidez que sigue en pie más allá de las idas y vueltas
que experimentó su proceso de construcción,
y lo absurdo es que no se haya permitido que la gente lo ocupe” R.Darín
http://www.diariouno.com.ar/edimpresa/2012/05/17/nota300597.html
---
Impresionante!
Trabajé con gente sin techo
pero nunca estuve en una villa,
verlo desde adentro le da otra perspectiva a todo lo que pensaba hasta hoy
Nos quejamos de la violencia
Después de ver la película me pregunto
Cómo es posible que no haya más violencia
Cómo no tenemos cientos de muertos diariamente
Me impactó,
quizá porque siento que la historia es cercana,
porque hablamos de villas desde siempre
Porque conocí varios sacerdotes villeros
Pero verlo y ver sus historias en impactante
La pelicula menciona al Padre Mujica,
un cura real que fué asesinado en 1974
No encontré la banda sonora para subirla
Que tengan un bello fin de semana