miércoles, 24 de septiembre de 2014

JONÁS y los MISERABLES DE NEW CASTLE




HAY QUE SER MISERABLES PARA ECHAR A UN JUGADOR PORQUE TIENE CANCER
NO ME INTERESA EL FUTBOL, ME PREOCUPA HUMANAMENTE
ESTO ES UN MUY MAL EJEMPLO PARA TODOS


ESTOS SON LOS MISERABLES,
NO LO OLVIDEMOS,
MAÑANA PUEDE OCURRIR LO  MISMO EN UNA OFICINA,
EN UNA ESCUELA, EN UNA FABRICA...

martes, 23 de septiembre de 2014

Mercedes Sosa & Eduardo Falú - Tonada del viejo amor





Tonada del viejo amor
Dávalos-Falú

Y nunca te'i de olvidar
en la arena me escribías
y el viento lo fue borrando
y estoy más solo mirando el mar.

Qué lindo cuando una vez
bajo el sol del mediodía
se abrió tu boca en un beso
como un damasco lleno de miel.

Herida la de tu boca
que lástima sin dolor
no tengo miedo al invierno
con tu recuerdo lleno de sol.


Quisiera volverte a ver
sonreír frente a la espuma
tu pelo suelto en el viento
como un torrente de trigo y luz.

Yo se que no vuelve más
el verano en que me amabas
que es ancho y negro el olvido
que entra el otoño en el corazón.
Herida la de tu boca
que lástima sin dolor
no tengo miedo al invierno
con tu recuerdo lleno de sol.

lunes, 22 de septiembre de 2014

domingo, 21 de septiembre de 2014

Tiene un adiós y una pena- Bardos Cadeneros


Hoy les traigo un grupo, 
para mi desconocido que suenan muy bien

Tiene un adiós y una pena
Tu bordonear tan sencillo,
Perfuma un rumor de grillos
Tu copla antigua y sentimental.
Quizá un crepúsculo zaino
De relumbrón venturoso,
Te dio, de un pibe curioso
Los ojos y ese cantar.
Emponcha el alma un suburbio
Silbao por Roberto Arlt,
Te dan su amor las morochas
Más lindas de Monserrat.

Guitarra de los Corrales
Del barrio de Mataderos,
Que guarda en tu clavijero
De las criollas, un lagrimón.
Vieja canción del suburbio
Del desamor amansado,
Y un sueño desafinado
Temblando en el milongón.
Qué nombre calla tu esquina
Qué trampa guarda tu son,
Qué patio mishio y malandra
Te deschava el bandoneón.

Son de las calles del puerto,
Consuelo del desdichado,
Conjuro del olvidado
Lumbre atorranta, canción de bar.
Que no se callen las violas
Que sigan rasgando tangos,
Cantan los fieles del fango
Que beben sin olvidar.
Musica y letra Hernán Lucero
 

Floreciendo

 Aquí llegó la primavera :)

sábado, 20 de septiembre de 2014

Semana de Francia, Yves Montand- A París


Cada año, Francia con el auspicio de la Ciudad de Buenos Aires
hace una celebración aquí

 Que placer! recorrer los puestos con comidas para consumir en el momento
o para llevar... y claro, llevé :)

 

 El día se presentaba feo pero cuando mejoró fuí rápidamente
Regresé repleta de aromas, sabores, delicias..

 
 Agradecida de poder hacer este bello paseo,
que si bien queda muy cerca de mi casa con lluvia o frío se me dificulta
 Y aún queda hasta mañana para visitar varios restaurantes franceses
 que ofrecen platos especiales...
 
Hmmmm para esta noche ya tengo la cena
les dejo música acorde a la entrada

Pinta el mundo de color-Alex Campos


DISFRUTEN EL FIN DE SEMANA :)

Hoy el dia empezo
Y aunque el sol no aparecio
Te seguré amando
Y si hoy se me olvido de las flores el color
el perfume su olor
saca un lapiz de color
pinta sobre aquel manchon
La esperanza y el perdon
Pinta el frio de marron
Ponle rojo al corazón
ponle blanco al rencor

CORO
Cuando el cielo esté nublado
sáca aquel borrador
Borra toda amragura
pinta el mundo de color

De la vida se aprende
del dibujo el tachon
de las flores su aroma
del perfume su olor
de los niños su inocencia
del anciano su valor

Ponle alas a la vida
Pon agua en aquel jarrón
Tu eres aquella flor
eres agua que se agita eres letra en poesia
eres el verbo de Dios
Mira bien en el espejo
su amor aquel reflejo
no creas que fue un error

CORO

cuando el día se termine y se baje el telón,
la función ya termino,
la noche se hace fría
la fuerza en ti agoniza
la luna ya se oculto,
pinta aquella poesía
dale al cielo una sonrisa
ponle alas al colchón.

viernes, 19 de septiembre de 2014

VENCIDOS, por Serrat



Vencidos
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar.
Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura,
y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar,
va cargado de amargura,
que allá encontró sepultura
su amoroso batallar.
Va cargado de amargura,
que allá «quedó su ventura»
en la playa de Barcino, frente al mar.
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar.
Va cargado de amargura,
va, vencido, el caballero de retorno a su lugar.
¡Cuántas veces, Don Quijote, por esa misma llanura,
en horas de desaliento así te miro pasar!
¡Y cuántas veces te grito: Hazme un sitio en tu montura
y llévame a tu lugar;
hazme un sitio en tu montura,
caballero derrotado, hazme un sitio en tu montura
que yo también voy cargado
de amargura
y no puedo batallar!
Ponme a la grupa contigo,
caballero del honor,
ponme a la grupa contigo,
y llévame a ser contigo
pastor.
de León Felipe musicalizado por Serrat
Ilustración:   Picasso

jueves, 18 de septiembre de 2014

To Catch a Thief - Bso


Sir Alfred Joseph Hitchcock fue un director de cine y productor británico.
Fue pionero en muchas de las técnicas que caracterizan a los géneros
cinematográficos del suspenso y el thriller psicológico

 Podíamos haberle aportado varias historias,
pero resultarían increibles

miércoles, 17 de septiembre de 2014

China Zorrilla Que descanses en paz


 Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz,
 conocida popularmente como China Zorrilla Montevideo,
 14 de marzo de 1922 - 17 de septiembre de 2014
 fue una primera actriz, comediante, directora uruguaya
 adoptada, admirada, amada y aplaudida por los argentinos
 Además fué reggiseur del SODRE, dirigió El Barbero de Sevilla en el Teatro Argentino de La Plata
 Y En 1995 en el Teatro Colón de Buenos Aires, China Zorrilla revivió el papel de recitante que Igor Stravinsky escribió para Ida Rubinstein .

Una anécdota que la pinta como persona
Carlos Perciavalle (muy amigo de China) contó una vieja e increíble historia que demuestra la gran generosidad de su amiga y colega .
China había cobrado plata por un juicio de un choque y luego se tomó un taxi para encontrarse con Perciavalle. “Cuando bajó del taxi le dije que necesitaba plata porque mi hermano tenía un problema impresionante. Le dije que precisaba que me preste 20 mil dólares.
Pero ella me dijo que no los tenía. Yo le decía que cómo no los tenía si le acababan de dar 40 mil.
 Entonces abrió la cartera y me mostró que le quedaban 3 mil nada más. Yo le pregunté qué había hecho con los otros 37 y me contestó: ‘se los presté al taxista’".
 La anécdota terminó de la mejor manera, ocho años después.
Según contó Perciavalle un día estaban jugando a la canasta en la casa de su amiga China y sonó el timbre.
 ¿se acuerdan aquel taxista que yo le presté 37 mil dólares? Me los vino a devolver. Me dijo que no vino antes porque había tardado todos estos años en juntarlos. Por uno solo que te devuelva lo que le has prestado vale la pena la cantidad de personas que no me han devuelto‘”.
Es una bellísima historia

martes, 16 de septiembre de 2014

Oyes al pueblo cantar? Los Miserables

Los miserables es una novela del poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862
De estilo romántico, plantea a través de su argumento un razonamiento sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión.
 Inspirado para situar el contexto histórico: por ello, los personajes viven la Rebelión de junio (1832) y los posteriores cambios políticos.
 El autor analiza los estereotipos de aquel momento y muestra su oposición a la pena de muerte.
-
 En su núcleo, al fin, la novela sirve como una defensa de los oprimidos sea cual sea el lugar o situación sociohistórica que vivan.


 
 
Canta el pueblo su canción, nada la puede detener. 
Es esta la música del pueblo y no se deja someter. 
Si al latir tu corazón oyes el eco del tambor 
es que el futuro nacerá cuando salga el sol. 
¿Te unirás a nuestra causa? 
¡Ven y lucha junto a mí! 
Tras esta barricada hay un mañana que vivir. 
Si somos esclavos o libres depende de ti. 
Canta el pueblo su canción, nada la puede detener. 
Esta es la música del pueblo y no se deja someter. 
Si al latir tu corazón oyes el eco del tambor 
es que el futuro nacerá cuando salga el sol. 
Ven dispuesto a combatir, hay una lucha que ganar. 
Muchos hoy van a morir, 
¿Estás dispuesto a derramar
tu sangre en las calles de Francia por la Libertad? 
Canta el pueblo su canción, nada la puede detener. 
Esta es la música del pueblo y no se deja someter. 
Si al latir tu corazón oyes el eco del tambor 
es que el futuro nacerá cuando salga el sol.
- 
Esta cancion pertenece a la version musical de 
"los Miserables" de Victor Hugo 

lunes, 15 de septiembre de 2014

Oración a la Justicia- Zupay


Oración a la Justicia
de María Elena Walsh
vale para casi cualquier pais de la tierra
lamentablemente...

Señora de ojos vendados
que estás en los tribunales
sin ver a los abogados,
baja de tus pedestales.
Quítate la venda y mira
cuánta mentira.

Actualiza la balanza
y arremete con la espada,
que sin tus buenos oficios
no somos nada.

Lávanos de sangre y tinta,
resucita al inocente
y haz que los muertos entierren
el expediente.

Espanta a las aves negras,
aniquila a los gusanos
y que a tus plantas los hombres
se den la mano.

Ilumina al juez dormido,
apacigua toda guerra
y hazte reina para siempre
de nuestra tierra.

Señora de ojos vendados,
con la espada y la balanza
a los justos humillados
no les robes la esperanza.
Dales la razón y llora
porque ya es hora.

domingo, 14 de septiembre de 2014

My Mind Is a Stranger Without You -BSO de Un viaje de 10 metros



Helen Mirren, Manish Dayal. Om Puri, Charlotte Le Bon, Amit Shah.
DIRECCION: Lasse Hallström
 Una encantadora comedia para pasar un rato agradable,
para entretenerse en un día lluvioso como el de hoy
"Un viaje de diez metros"
Hassan Kadam es un ingenuo cocinero exiliado de su India natal con su familia.
La familia Kadam se instala en la pintoresca aldea de Saint-Antonin-Noble-Val, en el sur de Francia.
La aldea es el lugar ideal para establecerse
y abrir su restaurante hindú: la Maison Mumbai.... y no digo más
Un tema de la banda sonora:

sábado, 13 de septiembre de 2014

Gli aranci olezzano- Mascagni


Que disfruten el fin de semana
GLI ARANCI OLEZZANO
Cavallería Rusticana
 (PIETRO MASCAGNI)
 "El aire es dulce como la flor de azahar"

viernes, 12 de septiembre de 2014

De vez en cuando la vida, Serrat


Una frase bastó para encontrar la punta del ovillo
¡era tan fácil!
Ella me dice:
"Los médicos representamos la enfermedad, por eso los pacientes sienten ansiedad"
Y ya!
 .
... medito... Al hacer consciente lo que estaba guardado todas las piezas encastran
y uno siente alivio, es un principio básico de la psicología
y no lo pensé hasta que la doctora pronunció esa frase ... cuán abrumada estuve
En mi rostro hay ahora una inmensa sonrisa,
ahora comparto un viejo y querido tema de Serrat

jueves, 11 de septiembre de 2014

Creo en angelitos ABBA


Tengo médicos excelentes y buena gente que es lo mejor que uno puede esperar
Pero ir a verlos uhhh la niñita..... esa que fuí aparece temblorosa
y ya no está la mano de papá para sentir protección,
bueno voy a poner optimismo, como siempre
además estos son controles de los leves y no pasará nada,
solo que ver gente vestida de medicos me da urticaria jajajaja
Hace unos días me vió el oftalmólogo y se lo dije, nos reimos juntos
eso libera tensión
Dejo una canción porque me gusta, es bonita,
NO creo en angelitos,
NO creo en la magia esoterica
y se que NO todo depende de mi
Pero si tengo claro que puedo hacer más ligera mi carga con optimismo y humor.
Me gusta el tema
disfruten
 

DIA DE CATALUNYA,L'emigrant

 
Me enamoré de Barcelona y de los catalanes,
hoy va mi saludo  TODOS ,no hago politica
Recuerdo cada momento pasado allí,
 recuerdo lugares y  seres especiales

 paseos maravillosos
mi encuentro con Azul y más..

 Que estén unidos
Feliz día!

Coral Espígol,
Coral del Col·legi d'Advocats de Barcelona i Cor de la FCEC
L'emigrant

Dulce Cataluña,
patria de mi corazón,
cuando de ti se aleja
d'enyorança se muere.

Hermosa valle, cuna de mi infancia,
blanco Pirineo
márgenes y ríos, ermita cielos suspendida,
para siempre adiós!
Garras del bosque, pinzones y jilgueros,
cantau, cantau,
Yo digo llorando a bosques y riberas:
adiós!

¿Dónde encontraré tos sanitosos climas,
ton cielo dorado?
mas ay, mas ay! ¿Dónde encontraré tas cumbres,
hermoso Montserrat?
En lugar veré, ciudad de Barcelona,
ta hermosa Sede,
ni ejes colinas, joyas de la corona
que te puso Dios.

Adiós, hermanos; adiós, mi padre,
no te veré más!
oh! si el foso donde yace mi dulce madre,
yo la cama tuviera!
Oh marineros, el viento que me destierra
que hace sufrir!
Estoy enfermo, mas ay! volved me a tierra
que quiero morir!

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Buddham sharanam gacham, Tina Turner y más


Demasiados desastres naturales azotan al planeta
llevandose vidas de niños y adultos
y como al hombre le parece poco se arma hasta los dientes
y asesina por dinero, por religión, por venganza
o  por mil motivos que les da la sinrazón.
Si nos dieramos un poco de espacio,
 nos serenaramos y nos dedicaramos a vivir en paz ...
....... si, es una utopía


 Buddham sharanam gachami,
 lo cual significa que "Me entrego a mi iluminación".
 TINA TURNER, REGULA CURTI, DECHEN SHAK-DAGSAY
 Children Beyond, Illian, Sonam, Norbu, Nyima, Dechen
 No soy budista, simplemente admiro y disfruto de estos bellos sonidos
 y de los buenos pensamientos

martes, 9 de septiembre de 2014

Mi intimo pensamiento y duo de Lakme


 Siempre me resultó sano tener en el alma
 un rinconcito cerrado con candado,
 un lugar propio al que nadie accede, intimo,
 único, especial, pudoroso.
 Ese que es solo es mío, intangible,
 repleto de pequeñitos ingenuos tesoros, sueños,
 pinceladas de niñéz, cielos azules, nubes tormentosas,
calmas infinitas. ...
 No permitas que nadie te mutile el alma para ver que guardas dentro
 La intimidad, la amistad, el amor se enriquecen
 con lo que aporta ese espacio propio incompartible.
 Es eso lo que nos hace ser auténticamente nosotros mismos.
 Sinceros y enriquecidos.
 No dejes que nadie arranque tu esencia
 

Mi jardín secreto


 Siempre me resultó sano tener en el alma un rinconcito
 cerrado con candado, un lugar propio al que nadie accede,
 intimo, único, especial, pudoroso.
 Ese que es solo es mío, intangible,
 repleto de pequeñitos ingenuos tesoros, sueños,
 pinceladas de niñéz, cielos azules,
 nubes tormentosas, calmas infinitas.
...
 No permitas que nadie te mutile el alma
 para ver que guardas dentro
 La intimidad, la amistad, el amor se enriquecen
 con lo que aporta ese espacio propio incompartible.
 Es eso  lo que nos hace ser auténticamente nosotros mismos.
 Sinceros y enriquecidos.
 No dejes que nadie  arranque tu esencia

lunes, 8 de septiembre de 2014

La Muralla- Quilapayun


Unas bellas voces chilenas
para sacarnos el sabor feo
del día de hoy

ABRAZANDO A CHILE, Gloria- Coro Sinfónico Universidad de Chile


Mi abrazo al pueblo chileno
Los que vivimos en paises donde sufrimos atentados con bombas,
sabemos de esa cobarde asesina manera de destrozar vidas
Y porque recuerdo esos momentos vividos aquí,
con la piel erizada me solidarizo con el pueblo del vecino pais
Unamos nuestras manos los que somos pacíficos,
que no puedan con nosotros.
Fuerza!

domingo, 7 de septiembre de 2014

CANCIÓN DE CUNA, Los Piojos


:)



Quiero que te duermas como un sol, que se acuesta en un campo de trigo.
tengo aquí en mi pecho un corazón, igualito al hueco de tu ombligo.
sabes quien temblaba, cuando ibas a nacer,
sabes que pensé, que por ahí no ibas a poder, sabes quien te puso en el pecho de mamá, ooh
Debe ser que me pediste un día una canción,
que fuera del corazón, ahí te va,
vamos a correr un rato que hay tiempo nomás,
hay tiempo nomás, todo el tiempo.
Nunca nadie me dio tanta luz,
para nadie fui tan importante,
nunca quise ver tan lejos al dolor,
con verte crecer tengo bastante.
dientes asomando y dibujos en la piel,
todas las mañanas mi motor vos encendés,
mil relojes no marcan las horas como vos, oh!
Debe ser que me pediste un día una canción,
que fuera del corazón, ahí te va
vamos a correr un rato que hay tiempo nomás,
hay tiempo nomás, todo el tiempo.
Vamos a besar la nieve y vamos a volar,
vamos a besar, este cielo,
nada, nada, nunca nada nos va a separar,
somos una llama en el invierno.
Le pedí al señor que me diera un amor nunca pensé sería tan profundo...

viernes, 5 de septiembre de 2014

Que extraño llamarse Federico, Ettore Scola


Llegan mis cosas esenciales.
Son estribillos de estribillos.
Entre los juncos y la baja tarde,
¡qué raro que me llame Federico!
(Federico Garcia Lorca)
.
Fiel a mi estilo no hago reseña, el que quiere que la vea y se sorprenda
pero, ojo
es un documental, bello, poetico pero documental
A los que no les gusta el cine italiano, ni disfrutan los documentales huyan
el resto goce :)


 Ficha técnica:
Que extraño llamarse Federico
-Scola relata a Fellini-
 
De la Dolce vita, tema de Nino Rota
-
Che strano chiamarsi Federico -
Scola racconta Fellini, Italia/2013, hablada en italiano
Dirección: Ettore Scola /  
Guión: Ettore Scola, Paola Scola y Silvia Scola
Fotografía: Luciano Tovoli
Edición: Raimondo Crociani
Música: Andrea Guerra
Diseño de producción: Luciano Ricceri
Elenco: Tomasso Lazotti, Vittorio Viviani, Sergio Pierattini, Antonella Attili, Sergio Rubini, Vittorio Marsiglia, Giacomo Lazotti
Duración: 93 minutos

Si me voy antes que vos, Mercedes Sosa Y Jaime Roos

No fuí "seguidora" de Cerati, no era de mis favoritos pero, amando la música lo escuché y hay muchos de sus temas que me encantan,me impresionó  la repercusión de su partida en esa generación/es  que lo siguió/eron en sus recitales y compró su música
Y la repercusión en otros paises
Miles de personas hicieron fila para despedirlo durante toda la noche bajo la lluvia  en la Legislatura porteña , esta mañana  los restos del ex líder de Soda Stereo fueron trasladados al cementerio de Pilar mientras sus fans lo aplaudían, le agradecían y le cantaban sus canciones.
Más de 20 cuadras de cola .... mas de una generación lo llora
Recuerdenlo con su música

jueves, 4 de septiembre de 2014

Gustavo Ceratti, que en paz descanses

4 años en coma, descansa en paz Gustavo
1 de agosto de 1959 - 4 de septiembre de 2014
Que estés en cielos musicales
Cuidá a tu mamá desde donde estés

martes, 2 de septiembre de 2014

Moonlight Serenade- Glenn Miller




A este concepto de tolerancia, como voluntad de buscar la verdad en común,
se opone la manipulación, que tiende a cegar en las personas la capacidad de pensar por propia cuenta.
La tolerancia es constructiva, porque promueve el poder de iniciativa de los demás en cuanto a pensar y decidir.
La manipulación es destructiva porque juega con los conceptos y las palabras, lo tergiversa todo, siembra el desconcierto en las gentes y las priva de libertad interior.
Las situaciones de duelo me hacen reflexionar, no se si les ocurre a Uds
La conciencia de finitud me amplía horizontes, ilumina mi mente, no le temo a la muerte Me horrorizan algunas personas que se manifiestan como inmortales...

lunes, 1 de septiembre de 2014

En memoria de Fernanda S, April raing song


Fernanda recién hoy lo supe
partiste en Enero
Hoy te lloro, hoy te extraño,
hoy tu ausencia es dolorosa
infinitamente duele
porque para mi partiste hoy,
tan jóven, tan bella, tan delicada
tan contenedora,
tan confiable...
te echaré de menos,
sentiré tu ausencia,
te recordaré tanto ...
que Dios te de una bella nube
y le de consuelo a tu familia
mientras tanto, perdoname,
aunque solo sea por hoy
no puedo dejar de llorar
Tu agradecida paciente,
Ana
---
Canción de la Lluvia de Abril
de
Langston huges

Canción de la Lluvia de Abril

Deja que la lluvia te bese.
Deja que la lluvia te golpee en la cabeza con sus gotas plateadas.
Deja que la lluvia de cante una nana.

La lluvia hace charcos inmóviles en la acera.
La lluvia hace charcos que corren hacia la alcantarilla.
La lluvia toca una canción de cuna en nuestro tejado por la noche

Y yo adoro la lluvia

sábado, 30 de agosto de 2014

RELATOS SALVAJES, reflexiones y tema de Santaolalla


 “La emoción es una explosión que puede ir hacia fuera o hacia dentro.
 Hay que escuchar lo que nos dicen esas emociones, que no son buenas ni malas,
 para poder canalizarlas. Nosotros somos responsables de las habilidades para responder.
 No está mal enojarse, el punto está en saber transitar el enojo y aprender que el disparador de una emoción no está puesto en otra cosa, ni en otro. Sino en uno mismo.”
Ricardo Melo
 
 de Gustavo Sataolalla
Tema de Relatos Salvajes
.
Como psicoterapeuta cognitiva, el Lic Santellán reconoce todos estos síntomas dentro de su consultorio, y que la reacciones dominadas por el impulso de la ira (sin llegar a casos extremos como los del film) son motivo creciente de consulta. "Creo que la presión es un común denominador en la mayoría de los casos, y la falta de recursos lleva a cometer un desborde.
 El acto violento no muestra otra cosa que la incapacidad del sujeto de adaptarse a la situación.
 El ataque de furia nunca aliviana, más bien muestra una rigidez, la falta de recursos para darle una vuelta de tuerca al hecho sin salir lastimado, porque el que lleva la situación al extremo siempre sale dañado."

http://www.lanacion.com.ar/1722891-la-ira-ese-impulso-incontrolable
-
A propósito de "Relatos Salvajes" aqui yo agrego, la pelicula me gustó mucho
Es  ficción ,  muy parecida  a la vida, pero ficción, interesante para conversar el tema
 lo que dejó esta pelicula es  mucho para hablar, para pensar, para hacer introspeccion, aunque    no creo que todos lo hagan... es mucha la gente que prefiere verlo como algo que   le es ajeno.. y ahi transitan a convertir la ficción en realidad
Hay pocas más peligrosas que negar la verdad

viernes, 29 de agosto de 2014

La culpa es de otro- Rezo por vos


 La incapacidad de ver que se hace mal en la vida...
En tres minutos

  Mercedes Sosa - Charly Garcia.
 Rezo por vos
 (de Luis Alberto Spinetta - Charly García)

La indómita luz se hizo carne en mí
 y lo dejé todo por esta soledad.
Y leo revistas en la tempestad
hice el sacrificio abracé la cruz al amanecer.
Rezo, rezo, rezo, rezo.
Morí sin morir y me abracé al dolor
y lo dejé todo por esta soledad
ya se hizo de noche y ahora estoy aquí
mi cuerpo se cae sólo veo la cruz al amanecer.
Rezo, rezo, rezo, rezo por vos.
Y curé mis heridas y me encendí de amor
Y quemé las cortinas y me encendí de amor,
de amor sagrado.
Y entonces rezo

jueves, 28 de agosto de 2014

L'amour et la mer- Myriam Henne-Adda



Guareschi musicalizó ... varios relatos
Series, peliculas...
Tema compuesto para la pelicula
Amor a Mares.
Musica: Guillermo Guareschi
Voz y letra: Myriam Henne-Adda

miércoles, 27 de agosto de 2014

El día feliz está llegando - Silvio Ridriguez

*
El día feliz está llegando

Se está arrimando un día feliz
como hace un barco tras sus meses.
Se está acercando un día de abril,
un día de abril se va a arrimar
a los finales de noviembre.

Y yo me apego más al mar,
me hermano doble de los peces.
Yo enciendo leña en el hogar
que vio brillar la tempestad
que guía el curso de estos meses.

Se está arrimando un día de sol,
un día de duendes en añejo.
Se acerca un pájaro feroz
zumbando al goce de tu olor.
Se acerca un tiempo de conejos.

Y a mí me escarba la ansiedad,
me escarba hondo, acá, en lo blando.
Me escarba simple de escarbar,
como para que se hunda más
el día feliz que está llegando.


*Duendes de Liniers

martes, 26 de agosto de 2014

Star Wars Princess Leia's Theme




El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro. El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Percibo mucho miedo en ti— Maestro Yoda a Anakin

-
Una perfecta metáfora de la vida

Flash Mob Giuseppe Verdi

lunes, 25 de agosto de 2014

Akira Kurosawa's La Luz del Sol a Través de la Lluvia BSO


Puedo decirte que esto no es una escalera sino un bosque
Lo que no puedo esperar es que lo aceptes mansamente como una realidad

El Camino No Elegido
Robert Frost

Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo,
Y apenado por no poder tomar los dos
Siendo un viajero solo, largo tiempo estuve de pie
Mirando uno de ellos tan lejos como pude,
Hasta donde se perdía en la espesura;

Entonces tomé el otro, imparcialmente,
Y habiendo tenido quizás la elección acertada,
Pues era tupido y requería uso;
Aunque en cuanto a lo que vi allí
Hubiera elegido cualquiera de los dos.

Y ambos esa mañana yacían igualmente,
¡Oh, había guardado aquel primero para otro día!
Aun sabiendo el modo en que las cosas siguen adelante,
Dudé si debía haber regresado sobre mis pasos.

Debo estar diciendo esto con un suspiro
De aquí a la eternidad:
Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo,
Yo tomé el menos transitado,
Y eso hizo toda la diferencia.

sábado, 23 de agosto de 2014

Los Gritos del Silencio- Requiem


 FELIZ DOMINGO!!!!
 DISFRUTEN!!!!

Mikhail Baryshnikov y William Dafoe , deliciosa elegancia

Una mágica propuesta audiovisual, un despliegue escenográfico encantador e interpretaciones atrapantes se combinan en The Old Woman, un espectáculo único es una pieza de la literatura del absurdo en la que los protagonistas dan una lección de vida, enmarcados por un universo visual mágico que combina la esencia pictórica del expresionismo alemán con el cine de Tim Burton. Para explicar la dupla protagónica, Wilson dice: “He elegido a los dos actores, Misha y Willem, porque creo que se complementan entre sí”. “Baryshnikov te rompe el corazón. No importa lo que diga, la emoción es directa. Una danza rota de palabras y luces y cuerpos que lloran a través de las generaciones.”THE TIMES (Gran Bretaña) Julio 2013------------------------------------------------------------------------------------------- Wilson convierte cada una de las doce escenas en pura belleza: sillas y ventanas que flotan en el espacio como móviles de Alexander Calder, líneas de luz que evocan el movimiento de un tren, enmarcan la figura de dos clowns atrapados en un mundo que carece de sentido.”THE GUARDIAN (Gran Bretaña) Julio 2013------------------------------------------------------------------------------------------- * “Mikhail Baryshnikov y Willem Dafoe.Un bailarín de leyenda, un actor audaz. Pero no hay palabras que puedan dar cuenta de la alegría entusiasta (y comunicativa) de estos dos artistas inmensos reunidos por Robert Wilson en este espectáculo tan bello como creativo. ”LE FIGARO"Octubre 2013 ----------------------------------------------------------------------------------- The Old Woman protagonizadas por los reconocidos William Dafoe y Mikhail Baryshnikov, bajo la dirección de Robert Wilson, creador de este espectáculo de alcance internacional, y con los textos de Daniil Kharms. Barishnikov es un gran artista elegante, maravilloso siempre aún danzando fué muy expresivo Dafoe estupendo potente, agil La obra hablada es hablada en ruso e inglés, una joya donde las voces son imprescindibles Deliciosa hasta en lo cruel, sutil,elegante, estéticamente bella por lo simple, minimalista Las actuaciones estupendas, el guion es una serie de relatos,poemas y cuentos cortos que van hilando una historia conmovedora, extraña, nada fácil de ver y a la vez tiene tanta magia para disfrutar Muy intensa, me encantó Ambos se expresan con la voz, hablando, haciendo sonidos, cantando Ambos se mueven elasticamente por el escenario inluyendo unos pasos de danza, no clasica por supuesto. Un espectáculo de esos que quedan en la memoria por siempre Y por lo que doy gracias de vivir en una ciudad como esta que nos trae estos artistas Van a seguir de gira, si quieren sorprenderse, sepan que este arte está mas cerca de un Miró que de un Velazquez :) Si les interesa, no se lo pierdan - - Uno de los temas de la obra Tom Waits - Innocent When You Dream

viernes, 22 de agosto de 2014

Baryshnikov y Dafoe :)


 Esta noche por fin!
 Tengo mi ticket comprado hace un mes dentro del bolso,
 la ropa preparada
 Y una enorme ansiedad
 Ya les contaré
 Besos

Una bonita canción...
 

Vérone vit jadis deux familles rivales -Gounoud


Gounod Roméo et Juliette ...
Verona vio una vez dos familes rivales,
Verona vio a dos familias rivales de la antigüedad,
Los Montesco, los Capuleto, los Montesco, los Capuletos
Sus interminables guerras ... de sus guerras sin fin
resulta para ambas fatal....
LETRA DEL CORO
-
*lamentablemente no hay mención de que Coro
interpreta esta delicia

jueves, 21 de agosto de 2014

Noches de Moscú, Anna Netrebko-Dimitri Hvorostovsky


 Concierto en la Plaza Roja 19.06.2013
 Anna Netrebko (soprano)
 Dmitri Hvorostovsky (baritono)
 Coro "Masters of Choral Singing",
 Director del coro Lev Kontorovich
 Orquesta: Symphony Orchestra of Russia,
 Director de la orquesta Constantine Orbelian

miércoles, 20 de agosto de 2014

No te angusties, Hakuna Matata

Campaña ELA, en memoria de los amigos


PRIMERO LAS BUENAS NOTICIAS,
Hay centenares de investigadores cientificos trabajando silenciosamente para hallar la cura
Aunque uds no sepan de ellos, ahi están


Hace unos años tuvimos unos ciberamigos que padecían ELA
No voy a nombrar a ninguno porque temo dejar algún nombre sin mencionar, pero los que hace tiempo andan por aqui saben de quienes hablo

Para ellos que ya no están, para sus familiares y amigos  va este post
LA ELA EXISTE!

Es una enfermedad degenerativa que va paralizando los músculos
dejando al enfermo cada día con menos movilidad encerrado en su cuerpo hasta que muere

LA CAMPAÑA CONSISTE EN DONAR 10 DOLARES, HACER UN VIDEO TIRANDOSE UN BALDE DE AGUA HELADA, proponer tres candidatos  Y SUBIRLO A YOUTUBE y el que no lo hace debe pagar como prenda 100 dolares
El que pueda donar aqui puede hacerlo:
//www.elaespana.es/
//www.asociacionela.org.ar/
Y el  que no pueda, les ruego lo difunda

martes, 19 de agosto de 2014

HERIDO DE AMOR, Serrat canta a Lorca


Federico Garcia Lorca. 1898-1936
 
Herido de amor
Federico García Lorca

Amor, amor, que está herido,
herido,
de amor huido.
Herido,
muerto de amor.
Decid a todos que ha sido
el ruiseñor.
Herido,
muerto de amor.

Bisturí de cuatro filos,
garganta rota,
y olvido.
Cógeme la mano, amor,
que vengo muy malherido,
herido,
de amor huido.
Herido,
muerto de amor

lunes, 18 de agosto de 2014

La Sombra de tu sonrisa, Ella Fitzgerald

La sombra de tu sonrisa
Cuando te hayas ido
Color de todos mis sueños
Y la luz del amanecer
Mira en mis ojos, mi amor, y ver
Todas las cosas hermosas que eres para mí
Una nostálgica pequeña estrella era demasiado alta
Una lágrima besado tus labios y así lo hice yo
Ahora que me acuerdo de la primavera
Toda la alegría que el amor puede traer
Voy a recordar
La sombra de tu sonrisa
Ahora, cuando recuerdo la primavera
Todo el amor que puede traer alegría
Voy a recordar
La sombra de tu sonrisa...

Esta canción es parte de la banda sonora de esta pelicula
Aunque cantada por otra persona, delicioso tema
La comedia es entretenida, romantica y dirigida por Rob Reiner
que si no hace una gran pelicula por lo menos no hace una mala
Elijan uds si desean verla
Yo pasé un rato muy agradable

domingo, 17 de agosto de 2014

Your Song, Elton John

Una canción de la que estoy enamorada....

Your Song

Es curiosa esta sensación dentro de mi
No soy de los que se ocultan fácilmente
No tengo mucho dinero pero chico si así fuera
compraría una casa grande donde pudiéramos vivir

Si yo fuese escultor, pero una vez más, no lo soy
o un hombre que hace pócimas en una feria
Se que no es mucho pero es lo mejor que puedo hacer
Mi regalo es mi canción y esta es para ti

Y puedo decirles a todos que esta es tu canción
Puede ser un poco simple pero ahora que está hecha
Espero que no te moleste
espero que no te moleste que ponga en palabras
que maravillosa es la vida mientras estás en el mundo

Me senté en la azotea y pateé el musgo
Fluyen alguno de los versos fluyen, se me atravesaron un poco
Pero el sol ha sido amable mientras escribía esta canción
Es para la gente como tú que lo mantienen encendido

Así que perdóname por olvidar pero esto es lo que hago
Verás, he olvidado si son alegres (verdes) o son tristes (azules)
Da igual lo que quiero decir en realidad
Los tuyos son los ojos más dulces que he visto

sábado, 16 de agosto de 2014

Mariposas, Silvio Rodriguez

"Mariposas"
 Silvio Rodriguez

Hoy viene a ser como la cuarta vez que espero
desde que sé que no vendrás más nunca.
He vuelto a ser aquel cantar del aguacero
que hizo casi legal su abrazo en tu cintura.
Y tú apareces en mi ventana,
suave y pequeña, con alas blancas.
Yo ni respiro para que duermas
y no te vayas.

Qué maneras más curiosas
de recordar tiene uno,
qué maneras más curiosas:
hoy recuerdo mariposas
que ayer sólo fueron humo,
mariposas, mariposas
que emergieron de lo oscuro
bailarinas, silenciosas.

Tu tiempo es ahora una mariposa,
navecita blanca, delgada, nerviosa.
Siglos atrás inundaron un segundo
debajo del cielo, encima del mundo.

Así eras tú en aquellas tardes divertidas,
así eras tú de furibunda compañera.
Eras como esos días en que eres la vida
y todo lo que tocas se hace primavera.

Ay mariposa, tú eres el alma
de los guerreros que aman y cantan,
y eres el nuevo ser que se asoma por mi garganta.

viernes, 15 de agosto de 2014

Celador de Sueños, Mercedes Sosa, Orozco-Barrientos

Celador de los sueños déjame entrar
celador que levantas las manos para bailar
hay chinita no llores vamo’ pal nicho cruz
donde está la alegría para hacerte reír
no me digas que no, no me digas que no

Celador de sueños haceme bailar
negro haceme bailar, negro haceme bailar
celador de sueños haceme cantar
negro haceme cantar, negro haceme cantar

Celador de sueños

Celador que levantas las almas para cantar
y aunque sea muy tarde siempre quiere coplear

Hay chinita no llores vamo’ pal nicho cruz
donde está la alegría para hacerte reír
no me digas que no, no me digas que no

Celador de sueños haceme bailar
negro haceme bailar, negro haceme bailar
celador de sueños haceme cantar
negro haceme cantar, negro haceme cantar

Celador de sueños haceme bailar
negro haceme bailar, negro haceme bailar
celador de sueños...
Mercedes Sosa con   Orozco  y Barrientos)
 
Feliz fin de semana

jueves, 14 de agosto de 2014

Que Maravilha, Toquinho

Que Maravilla
de y por
Toquinho

Fuera está lloviendo
Pero de todos modos me voy corriendo
Sólo para ver a mi amor
Porque todo es blanco
Toda mojada y despeinada hermosa, maravillosa
Qué cosa tan hermosa que es mi amor
Entre los bancos, jatomóveis, calles y avenidas
Millones de bocinas tocando mi armonía sin cesar
Ella viene en color blanco
Belleza dulce pura y muy tímida
Con la lluvia empapando su hermoso cuerpo
Que yo voy a abrazar
Y la gente en medio de la calle del mundo
Bajo la lluvia, gira, que maravilla
gira, que maravilla, gira

martes, 12 de agosto de 2014

Ave María de Mascagni- Elina Garanca

Sabes qué es la música?
Es un pequeño recordatorio de Dios de que  hay algo más
aparte de nosotros en este universo, una conexión armónica entre
todos los seres vivos, en todas partes, incluso en las estrellas

- "asistente" Maxwel Wallance en August Rush-

Awakenings- Despertares Banda sonora

The fisher king, Harry Nilsson

Harry Nilsson - How about you
The fisher king --banda sonora

lunes, 11 de agosto de 2014

ROBIN WILLIAMS, Descansa en paz


Gracias por tantos momentos de alegría, emoción, sorpresa
Que descanses en paz

Zona de promesas - Ceratti, Mercedes Sosa

Zona de Promesas- Ceratti

Mama sabe bien
Perdi una batalla
Quiero regresar
Solo a besarla

No esta mal
Ser mi dueño otra vez
Ni temer que el rio sangre y calme
Al contarle mis plegarias

Tarda en llegar
Y al final, al final
Hay recompensa

Mama sabe bien
Pequeña princesa
Cuando regrese
Todo quemaba

No esta mal
Sumergirme otra vez
Ni temer que el rio sangre y calme
Se bucear en silencio

Tarda en llegar
Y al final, al final
Hay recompensa
En la zona de promesas



Gustavo Ceratti cumple 55 años, hace 4 que está en coma por un ACV , su madre dice:

 “Cuando yo llego, me aprieta fuerte la mano. Miro los monitores y veo que se emociona. Yo sé que está. Yo le cuento como está el día, le canto, le hablo mucho. Pienso que está renaciendo y quiero que sienta que está acompañado. Cada ser humano es único y hay que pelear por eso”, agregó, esperanzada.
 “Mueve el cuerpo. Hay algo en él que está vivo, presente, entonces, ¿cómo no vamos a seguir? Esto es lento y duro, pero se sienta y realmente está muy bien atendido, tiene la piel perfecta. Si lo ves, está entero, es como si estuviera dormido nada más. Trabajan los músculos para que no se atrofien.
Hay que seguir investigando a ver qué pasa en el mundo con esta enfermedad."

Fuerza !

domingo, 10 de agosto de 2014

Cantata de la planificación familiar, Les Luthiers


Anoche Les Luthiers se presentaron nada menos que en el Teatro Colón
junto a la West-Easten Divan  orquesta dirigida por Daniel Barenboim
y la participación de la pianista Martha Argerich, lamento no haber podido verlos,
 las entradas se agotaron en pocas horas en el mes de noviembre
Les dejo un viejo tema, siempre son una delicia

sábado, 9 de agosto de 2014

Somewhere in Time, Orquesta Filarmónica de Praga

En algún lugar en el tiempo....
 
Somewhere in Time
John Barry (1933-2011)
Performed by the City of Prague Philharmonic Orchestra

viernes, 8 de agosto de 2014

jueves, 7 de agosto de 2014

Di Provenza il mar , il suol - Plácido Domingo

Plácido Domingo aquí como barítono
Opera La Traviata
Metropolitan de N, York
Estupendo!

 
¡Hijo mío!
¡Oh, cuanto sufres!,
seca tus lágrimas.
Que vuelva a ti el orgullo y el valor.

¿Quién borra de tu corazón
el mar y el suelo de Provenza?
¿Quién de tu corazón borra el recuerdo?
¿Qué destino te ha sustraído del
ardiente sol natal?
En el dolor mismo, vive todo
aquello que te hizo feliz.
y solamente allí, tu encontrarás la paz.
Dios me guía. ¡Ah!. Tú ignoras
cuanto ha sufrido tu viejo padre
Cuanto ha sufrido tu viejo padre.
Desde que te fuiste, su casa
se hundió con la pena y un velo
de tristeza recubrió su techo.
Pero si al fin te vuelvo a encontrar
si siempre tuve esperanza,
si la voz del honor todavía te habla,
¡Dios me lo ha otorgado!

miércoles, 6 de agosto de 2014

Rasguña las piedras



Ayer hubo un instante,
un microsegundo en el que casi tomo el telefono para ...
y enseguida recordé que en las nubes no reciben llamadas
Te extraño tanto, eras "esa amiga" la especial, la hermana,
compañera, confidente, compinche...
Y tenía tanto para comentarte y tendriamos tanto para hablar
Pero,  me quedó en medio de la garganta un desgarrador dolor,
 porque hay cosas que solo eran entre vos y
yo nadie mas las puede comprender
...
 Es que solo quiero despertarte....
 
Detrás de las paredes
que ayer te han levantado
te ruego que respires todavía.
Apoyo mis espaldas y espero que me abraces
atravesando el muro de mis días.

Y rasguña las piedras,
y rasguña las piedras.
y rasguña las piedras hasta mí.

Apenas perceptibles, escucho tus palabras
se acercan las bandas de rock and roll
y sacuden un poco,
las paredes gastadas
y siento las preguntas de tu voz.

Y rasguña las piedras,
y rasguña las piedras.
y rasguña las piedras hasta mí.
Y si estoy cansado de gritarte
es que sólo quiero despertarte.

Y por fin veo tus ojos
que lloran desde el fondo
y empiezo a amarte con toda mi piel.
Y escarbo hasta abrazarte
y me sangran las manos
pero qué libres vamos a crecer

Y rasguña las piedras,
y rasguña las piedras.
y rasguña las piedras hasta mí.
Y rasguña las piedras,
y rasguña las piedras.
y rasguña las piedras hasta mí.

lunes, 4 de agosto de 2014

Las Golondrinas, Eduardo Falú


 Las golondrinas

de Jaime Dávalos
y Eduardo Falú)

¿Adónde te irás volando por esos cielos,
brasita negra que lustra la claridad?
Detrás de tu vuelo errante mis ojos gozan
la inmensidad, la inmensidad.

Veleros de la tormenta se van las nubes,
y en surcos de luz dorada se pone el sol
y como sílabas negras, las golondrinas
dicen adiós, dicen adiós.

Vuela, vuela, vuela, golondrina,
vuelve del más allá.
Vuelve desde el fondo de la vida
sobre la luz, cruzando el mar,
cruzando el mar.

Un cielo de barriletes tiene la tarde,
y el viento en las arboledas cantando va
y desandando los días mi pensamiento
también se va, también se va.

Cuando se acorten los días junto a mi sombra
y en mi alma caiga sangrando el atardecer,
yo levantaré los ojos pidiendo al cielo
volverte a ver, volverte a ver.

domingo, 3 de agosto de 2014

O ma lyre immortelle, Elina Garanca

Hoy me regalé este CD
 

 Estoy disfrutandolo como un niño con una bolsa de dulces



Como acaricia a mi alma  la música
Siempre doy gracias a mi padre
que me regaló el placer de disfrutar de estas delicias
Me regaló la música del mundo!

Disfruten conmigo
 
Aria de la Opera Sapho de Gounod

sábado, 2 de agosto de 2014

¿A dónde van...?


 ¿Adónde van las palabras que no se quedaron?
¿Adónde van las miradas que un día partieron?
¿Acaso flotan eternas,
como prisioneras de un ventarrón,
o se acurrucan entre las rendijas (hendijas),
buscando calor?
¿Acaso ruedan sobre los cristales,
cual gotas de lluvia que quieren pasar?
¿Acaso nunca vuelven a ser algo?
¿Acaso se van?
¿Y adónde van...?
¿Adónde van?

¿En qué estarán convertidos mis viejos zapatos?
¿Adónde fueron a dar tantas hojas de un árbol?
¿Por dónde están las angustias,
que desde tus ojos saltaron por mí?
¿Adónde fueron mis palabras sucias
de sangre de abril?
¿Adónde van ahora mismo estos cuerpos
que no puedo nunca dejar de alumbrar?
¿Acaso nunca vuelven a ser algo?
¿Acaso se van?
¿Y adónde van...?
¿Adónde van?

¿Adónde va lo común, lo de todos los días:
el descalzarse en la puerta, la mano amiga?
¿Adónde va la sorpresa,
casi cotidiana del atardecer?
¿Adónde va el mantel de la mesa,
el café de ayer?
¿Adónde van los pequeños terribles encantos
que tiene el hogar?
¿Acaso nunca vuelven a ser algo?
¿Acaso se van?
¿Y adónde van..?
¿Adónde van?

viernes, 1 de agosto de 2014

Il Dulce Suono, Anna Netrebko




Donizetti
Il dolce suono, Lucía de Lammermoor: Aria de la locura
 ¡El dulce sonido me llena de su voz!
 ¡Ah, esa voz desciende a mi corazón!
 ¡Edgardo!
 ¡me rindo a ti!
  ¡Edgardo!...
 Oh Edgardo mío!...
  ¡Sí, a ti me rindo!...
 huí de tus enemigos. -
 ¡Un escalofrío me recorre el pecho!...
 ¡tiembla cada fibra!...
 ¡vacila el pie!...
¡Junto a la fuente siéntate conmigo un rato!

jueves, 31 de julio de 2014

ELINA GARANCA, Les tringles des sistres tintaient, Cármen-Bizet


Las varas de los triángulos tintinean
con un metálico sonido,
y de esa extraña música,
las gitanas se levantan.
Tambores vascos van y vienen,
y frenéticas guitarras
suenan bajo manos obstinadas,
la misma canción, la misma tonada.
Tra la la la la la...
Anillos de cobre y plata
brillan sobre las pieles morenas,
rayadas de rojo o naranja,
y las telas vuelan al viento.
La danza y el canto unidos,
Al principio inciertos y tímidos,
luego, rápidos y vívidos.
¡Y siguen subiendo, subiendo!
Tra la la la la la...
Los gitanos, con todo su ser,
atacan sus instrumentos con energía,
y ese deslumbrante estrépito
¡embruja a las gitanas!
Poseídas por el ritmo de la canción,
fervorosas, locas y febriles
¡como embriagadas,
transportadas por el torbellino!
Tra la la la la la...

miércoles, 30 de julio de 2014

martes, 29 de julio de 2014

Recondita Armonía- Puccini- Plácido Domingo

Escapando de las noticias, me refugio en voces amadas



De la opera Tosca
..
Recóndita armonía de diversas bellezas
Es morena Floria, mi ardiente amante
Y tu, belleza desconocida, coronada con dorados cabellos,
Tienes ojos azules,
Tosca los tiene negros!
El arte, en su misterio,
funde las dos bellezas y las confunde...
Pero mientras pinto este retrato,
Mi único pensamiento,
Mi único pensamiento eres tu,
Tosca, eres tu!

lunes, 28 de julio de 2014

Ebben? Ne andró lontana- Anna Netrebko





Ebben? Ne Andró Lontana
Y bien? ... me iré lejos)
De la opera LA WALLY de Alfredo Catalani


                     Y bien?... Me iré lejos.
Como el eco de la piadosa campana,
allá, entre la nieve blanca,
allá, entre las nubes de oro,
allí donde la esperanza
¡es llanto, es dolor!
¡Oh, casa alegre de mi madre,
la Wally se irá muy lejos de ti,
y tal vez no vuelva jamás!
¡No te volveré a ver!
¡Jamás, jamás!
Me iré sola y lejos,
como el eco de la piadosa campana,
allá, entre la nieve blanca;
me iré sola y lejos,
y entre las nubes de oro...
¡Pero firme es mi pie! ¡Vamos!
¡El camino es largo! ¡Vamos!

domingo, 27 de julio de 2014

sábado, 26 de julio de 2014

Concierto por la Paz, Barenboim



 Uno de sus conciertos, este de hace un par de años
 Porque siempre hace suya pa bandera por la paz

 Concierto de Año Nuevo: Marcha Radetzky de Johann Strauss.
 Filarmónica de Viena dirigida por Daniel Barenboim.
La Marcha Radetzky es un clásico donde púbico y Director de Orquesta "juegan" al ritmo pegadizo de la obra de Strauss.
Daniel Barenboim nació en Buenos Aires el 15 de noviembre de 1942

viernes, 25 de julio de 2014

Let There Peace on Earth -Permite que haya paz en el mundo-


 'Without Borders'
 Children of the World in Harmony Festival Michigan,
 Dic 2011
 
Es solo una expresión de deseos,
ya se que con una canción no modifico el mundo

DEJA QUE HAYA PAZ EN LA TIERRA
 Que haya paz en la tierra
Y dejemos que empiece conmigo
Que haya paz en la tierra
La paz que estaba destinado a ser
Con Dios como nuestro Padre
Hermanos todos somos
Déjame caminar con mi hermano
En perfecta armonía

Deje que la paz comience conmigo
Que este sea el momento ahora
Con cada paso que doy
Que este sea mi voto solemne
Tomar cada momento
Y vivir cada momento
En paz eternamente
Que haya paz en la tierra
Y dejemos que empiece conmigo

Que haya paz en la tierra
Y dejemos que empiece conmigo
Que haya paz en la tierra
La paz que estaba destinado a ser
Con Dios como nuestro Padre
Hermanos todos somos
Déjame caminar con mi hermano
En perfecta armonía

Deje que la paz comience conmigo
Que este sea el momento ahora
Con cada paso que doy
Que este sea mi voto solemne
Tomar cada momento
Y vivir cada momento
En paz eternamente
Que haya paz en la tierra
Y vamos a comenzar
Conmigo

Les Moulins de mon Coeur , Natalie Dessay

Desvelada, escucho esta dulzura de una viejísima pelicula
"Los Paraguas de Cherburgo"  de Michel Legrand
Pueden haberla escuchado en otra pelicula
Canta la soprano Natalie Dessay, diciembre 2013

  
Como una piedra que tiramos
En el agua corriente de un arroyo
Y deja tras
Miles de círculos en el agua
Como una luna feliz
Con su caballo estrella
Como un anillo de Saturno
Baile de Carnaval
Como la pasarela
Que están en constante hora
El viaje alrededor del mundo
En un girasol en su flor
Tú tienes tu nombre
Todos los molinos de mi corazón

Como una madeja de lana
En las manos de un niño
O las palabras de un mantra
Atrapados en las arpas eólicas
Como una ráfaga de nieve
Como una bandada de gaviotas
En los bosques de Noruega
El océano ovejas
Como la pasarela
Que están en constante hora
El viaje alrededor del mundo
En un girasol en su flor
Tú tienes tu nombre
Todos los molinos de mi corazón

Ese día, cerca de la fuente
Dios sabe lo que me dijiste
Pero el verano termina
El pájaro se cayó de su nido
Y aquí en la arena
Nuestro no lo ha borrado
Y estoy sola en la mesa
Que resuena en mis dedos
Llorando como una pandereta
En virtud de las gotas de lluvia
Como las canciones que mueren
Pronto nos olvidamos
Y las hojas de otoño
Reunión cielos menos azules
Y darles su ausencia
El color de su cabello

Se lanza una piedra
En el agua corriente de un arroyo
Y deja tras
Miles de círculos en el agua
Enrolle cuatro estaciones
Tú tienes tu nombre
Todos los molinos de mi corazón

jueves, 24 de julio de 2014

SUMI JO, Hijo de la Luna



Sumi Jo
es una soprano surcoreana nacida en Seúl el 22 de noviembre de 1962.
Después de graduarse en canto y piano en su país,
en la Escuela de Arte Sun Hwa de Seúl,
llega a Italia en 1983 para estudiar canto en la Academia de Santa Cecilia en Roma,
especialmente con el tenor Carlo Bergonzi.
En 1985 obtiene su diploma, después de tres años de estudio en Música Vocal y Piano.

Debuta en 1986 en el Teatro Comunal Giuseppe Verdi de Trieste en el rol de Gilda, de Rigoletto.
La performance de esta presentación atrae la atención de Herbert von Karajan,
quien la llamó "una voz del cielo".

miércoles, 23 de julio de 2014

Dabba, Lunch box- una peli encantadora


 No la estoy recomendando,
 al precio que está el cine no quiero que me maten jaja
 Como todo, son gustos personales
 y tampoco hago reseña, no las leo antes de ir al cine,
 no me gusta contar ni que me cuenten, quiero sorprenderme
 Para mi el cine aún tiene magia
 Si, digo que la vi, me resultó encantadora,
 no es comercial, no tiene los lugares comunes
 de la mayoría de las peliculas que se suelen ver, es una historia chiquita
 muy bien actuada, con excelente fotografía
 Pero esa es mi opinión
Ve un tema musical de la peli
 
Amor a la carta ó Dabba The Lunchbox
India-Alemania-Francia/2003
Dirección y guión: Ritesh Batra.
Fotografía: Michael Simmonds.
Música: Max Richter.
Edición: John Lyons.
Diseño de producción: Shruti Gupte.
Elenco: Irrfan Khan, Nimrat Kaur, Nawazuddin Siddiqui, Denzil Smith, Bharati Achrekar, Nakul Vaid.
Duración: 103 minutos

martes, 22 de julio de 2014

Un bel di vedremo, Anna Netrebko





 Un bello día veremos,
 Aria de la opera Mma Butterfly 
de Puccini
Bella, me eriza la piel...


Berlin, 16.8.2011

Un hermoso día veremos alzarse
un hilo de humo en el horizonte.
Y entonces aparecerá la nave.
Luego, esa nave blanca entrara
en el puerto, atronando con su saludo.
¿Lo ves? ¡Ya ha llegado!
Yo no bajo a encontrarme con él.
Me pongo allí, en lo alto de la colina,
y espero, espero largo tiempo
y no me pesa la larga espera.
Y saliendo de entre la multitud
un hombre, un punto pequeño
se destaca por la colina.
¿Quién será? Y cuando llegue,
¿qué dirá?, ¿qué dirá?
Llamará a Butterfly desde lejos.
Y yo, sin dar respuesta,
estaré allí escondida,
un poco para inquietarlo,
y un poco para no morir
al primer encuentro, y él,
con alguna inquietud, llamará, llamara:
"Pequeña mujercita, olor de verbena",
los nombres que me daba
cuando volvía a casa.

lunes, 21 de julio de 2014

Haikus de Borges y Kurosawa's Dreams



Los Haikus de Jorge Luis Borges

Los 17 haikus que escribió en 1981. Luego de su viaje a Japón incluyó en su libro "La cifra" esos poemas, que transcribimos en esta página

  1. Algo me han dicho
    la tarde y la montaña.
    Ya lo he perdido.
  2. La vasta noche
    no es ahora otra cosa
    que una fragancia.
  3. ¿Es o no es
    el sueño que olvidé
    antes del alba?
  4. Callan las cuerdas.
    La música sabía
    lo que yo siento.
  5. Hoy no me alegran
    los almendros del huerto.
    Son tu recuerdo.
  6. Oscuramente
    libros, láminas, llaves
    siguen mi suerte.
  7. Desde aquel día
    no he movido las piezas
    en el tablero.
  8. En el desierto
    acontece la aurora.
    Alguien lo sabe.
  9. La ociosa espada
    sueña con sus batallas.
    Otro es mi sueño.
  10. El hombre ha muerto.
    La barba no lo sabe.
    Crecen las uñas.
  11. Esta es la mano
    que alguna vez tocaba
    tu cabellera.
  12. Bajo el alero
    el espejo no copia
    más que la luna.
  13. Bajo la luna
    la sombra que se alarga
    es una sola.
  14. ¿Es un imperio
    esa luz que se apaga
    o una luciérnaga?
  15. La luna nueva.
    Ella también la mira
    desde otra puerta.
  16. Lejos un trino.
    El ruiseñor no sabe
    que te consuela.
  17. La vieja mano
    sigue trazando versos
    para el olvido. // www.fundacionborges.com/index.php/activities/show/id/1


Akira Kurosawa´s Dreams - Soundtrack
 Mikhail Ippolitov-Ivanov - Caucasian Sketches:
 Suite No. 1, Op. 1 - II.
 In a Village Gennady Rozhdestvensky & Moscow Philharmonic Orchestra

domingo, 20 de julio de 2014