jueves, 20 de junio de 2013

CAMPAÑA FUNDACIÓN CARRERAS 2013


Los invito a dar una mano,
unos pocos Euros pueden ayudar mucho
Gracias a la Fundación Carreras miles de personas hoy están vivas,
eso no tiene precio
 
Otras formas de colaborar son:
difundir la campaña, hacerse socio de la fundacion,
hacerles llegar lo que reunan en su colegio o trabajo
Hacerse donador de sangre y/o médula
Todo ayuda
www.fcarreras.org/es/

Gracias!

La Pedrera - Casa Milá, un mundo mágico


"La Pedrera" uno de esos sitios soñados por mi...
no podía cruzar la calle,  mirarla y sentirme ahi, tan cerca era delicioso
Y quería hacer perdurar el instante y los sentimientos que me invadían

 

Tanta belleza, tantos detalles...
Gaudí enamora

 
Estos arcos pertenecen a lo que en un momento
fué el lavadero del edificio..

 
Es una maravilla
 
En la terraza, esas magníficas figuras cobran cuerpo,
salen del plano de esas fotos que miré mil veces
y se corporizan en un paisaje fantástico
 
La Casa Milà, conocida popularmente como «La Pedrera»,
es un edificio singular,
construido entre 1906 y 1912 por el arquitecto Antoni Gaudí (1852-1926) y declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO el año 1984.

 
Y estamos mirando chimeneas y respiraderos...
esta delicia única es un deleite a la vista.
Después de gozar cada piedra, escalón y detalle... debo dejarla

 

Y agotada me despido de la casa y me repongo en el café -restaurante del edificio con unas tapas, una copa de vino y mi cuota de medicamentos que me ayudan a resistir tanta actividad
Actividad de la que no me arrepiento en absoluto
y espero repetir algún día.


cielorraso del bar, otra obra de arte


Me alejo pensando que he de volver, debo volver  a gozar nuevamente de tanta
maravilla.

 
Disfruten!

miércoles, 19 de junio de 2013

La Sagrada Familia


La Sagrada Familia,
una serie de obras bellas majestuosas que componen esta magnífica glorificación a Dios...
Es más que una sola obra ya que al trabajo de Gaudí se sumó el trabajo de otros arquitectos, vidrieros especialistas en vitreaux y otros en iluminación
Y están terminando lo inconcluso -suponiendo- como lo iba a realizar Gaudí...
El famoso arquitecto solía improvisar y modificar sus proyectos sobre la marcha, por eso digo, suponiendo...


El resultado es una hermosura aunque no se distinga ya lo que es Gaudí puro es para verlo y extasiarse.
A todos nos dicen que vayamos temprano, el resultado es que llegué a las 8,50 y tuve que soportar dos horas de fila, solo para sacar un ticket y reservar  hora para el ascensor de una sola torre, luego otra fila para la audio guía, cuestión que entré agotada ;), por suerte hay sitios donde descansar, meditar, quien lo desea tiene donde orar en paz...
Y asientos donde admirar tanta maravilla,
esto que les muestro parcialmente en algunas imágenes
 
Y aunque tiene un profundo sentido religioso,
puede ser visitada y disfrutada como una obra de arte por los no creyentes  












Esto es solo una pequeña muestra de semejante obra.
Si pueden no dejen de visitarla
-

No puedo pensar en otro tema musical Gloria de Mozart  
Disfruten!

martes, 18 de junio de 2013

La Boquería, una visita deliciosa


La Boquería, un mercado que parece una muestra de arte.

El Mercado de San José, popularmente conocido como La Boquería, es un mercado municipal que se encuentra en la Rambla de Barcelona.
Además de un lugar donde comprar todo tipo de productos frescos,
es también una atracción turística
 
Embutidos, fiambres, quesos, pescados mariscos, aceites... todo fresco y exhibido
con la delicadeza que uno espera en las grandes tiendas, no en un mercado de alimentos.

Las frutas trozadas y los jugos son lo que más consumí
Soy medio adicta a las frutas de verano.


Si van a última hora los precios bajan y uno puede llevar un gran recipiente de frutas trozadas y unos vasos de jugos solo por un Euro.
Consumí varios vasos de diferentes jugos, uno más delicioso que el otro
Por aquí ya no tenemos las frutas de verano hasta pasado septiembre



Una maravilla para visitar, comprar a precios más que razonables
o solo mirar las delicias exhibidas.

lunes, 17 de junio de 2013

EL PARQUE GÜELL


El Parque Güell (Parc Güell en catalán y Park Güell en su denominación original) es un parque público con jardines y elementos arquitectónicos situado en la parte superior de la ciudad de Barcelona , en la vertiente que mira al mar de la montaña del Carmelo, perteneciente a las estribaciones de la Sierra de Collserola. Administrativamente pertenece al barrio de La Salud, en el distrito de Gracia. Ideado como urbanización, fue diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, máximo exponente del modernismo catalán, por encargo del empresario Eusebi Güell. Construido entre 1900 y 1914, fue inaugurado como parque público en 1926.
En 1984 la Unesco incluyó al Parque Güell dentro del Lugar Patrimonio de la Humanidad «Obras de Antoni Gaudí».
Si van a Barcelona, no pueden dejar de visitar esta maravilla,
no solo lo arquitectónico, lo natural, las vistas, todo es bello  




Es bello, bello, bello...
Enamorada de Barcelona, me despido hasta otro momento

domingo, 16 de junio de 2013

Gracias Barcelona!!!

Barcelona es completa, tiene sitios culturales,
todo un mundo de música y color, diseño, museos..
Sierras, mar y gente maravillosos.
Ya estoy de regreso, poco a poco iré mostrando algo de tantas bellísimas experiencias
Necesito reponerme porque el cambio de clima me mandó a la cama con 41° de temperatura
Ya pasará.
Lo que he vivido está conmigo mientras viva.

 
En cada calle un tesoro para ver
 
Una ciudad con encanto
 
Una delicia la gente que me indicaba donde hallar tesoros  
... Ya les iré contando mi estadía en la bella Barcelona,
cierro con la imágen de uno de los momentos más intensos que viví,
agradeciendo a quien me acompañaba por estar allí para compartir
ese pequeño pero inmenso acontecimiento,
sentir por primera vez mis pies bañados por las aguas del Mediterraneo.
Para mi duende personal:
Te quiero mucho, gracias!!!
 



Esta es la canción que escuchaba en el momento en que la quimio me hacía sentir mal....
y estos sonidos me daban fuerzas...
un sueño me envolvio ...
mi instinto me guiaba ...
una sensación de milagro ...
mi guía e inspiración ...
ahora mi sueño es realidad lentamente ...

jueves, 13 de junio de 2013

Dejando Barcelona

Mañana emprendo el regreso a Buenos Aires y llego un dìa despuès. Si alguna vez les dicen que su envase lleva fecha de caducidad, recuerden que es posible recuperarse y volar, soñar y realizar. No dejen de pensar que algo bueno puede suceder. Mis maletas van repletas de obsequios para mi familia Y mi corazòn se agrandò para contener tanto amor , amabilidad y belleza recibida. Barcelona es para recorrer de arriba abajo y no alcanza el tiempo paara verlo todo. Mil bendiciones a los catalanes y a todos los que hicieron de mi estadìa algo supremo. La semana proxima les mostrarè alguna de cientos de fotos que tomè. Hasta pronto.

jueves, 6 de junio de 2013

Rolando Villazòn , mi sueño y yo en Barcelona

Queridos amigos, suelo decir que a la vuelta de la esquina la vida nos puede sorprender amablemente.
Y esta vez la afortunada fuì yo.
Me ha ocurrido algo maravilloso, Rolando hablò conmigo,me abrazò, me dedicò su libro y .... cantamos juntos un tango...

 
 Fuè mucho màs de lo que hubiera soñando
y algo que jamàs espere, es un hombre excepcional, amable, simpático y nada divo El jet lag me tiene mal, hay gente encantadora que me mima, espero estar mañana mejor, querìa comparir este momento feliz con Uds. Ya les contarè màs, esta pc no me permite subir música, necesito descansar. Besos Que estèn bien

domingo, 26 de mayo de 2013

DE VIAJE


Hace tres meses compré una platea para el
Liceu de Barcelona.
 
Allí comienza la organización de este viaje,
soñado, deseado, merecido.
 
Durante todo mi tratamiento me sostuvo la música,
me aferré a ella para llenarme de energía.
Muchas voces  amadas me acompañaron,
algunas con acento catalán, otras no,
no doy nombres por no dejar  alguna fuera,
todas colaboraron.


Ahora que estoy más fuerte,
es tiempo de disfrutar, me preparé, alimenté ,
ejercité para disfrutar.

Me espera un lindo hotel en Las Ramblas,
varios paseos y muchas emociones.
Se que haré lo que pueda, lo que mi cuerpo permita
eso será suficiente.


No se si durante el viaje subiré algo
o si antes de partir vuelvo a entrar al blog.

Y aunque mi partida es en unos días me voy despidiendo
porque necesito ocuparme de muchos detalles para dejar mi casa.
-
Por Rolando.... tomé fuerzas:)

 
Se que muchos de Uds se alegrarán por mi.
Hasta la vuelta!
Que estén bien

sábado, 25 de mayo de 2013

viernes, 24 de mayo de 2013

Elsa Bornemann, te despedimos con ternura


Elsa Isabel Bornemann
(Buenos Aires, Argentina, 15 de febrero de 1952 - 24 de mayo de 2013)
fue una escritora de cuentos, canciones, novelas y piezas teatrales para niños y jóvenes.
Se graduó como Profesora en Letras (Universidad Nacional de Buenos Aires).  

Maestra nacional, se recibió de Licenciada en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires, se doctoró y obtuvo varios diplomas de estudio en medicina y en idioma inglés, alemán, italiano, latín, griego clásico y hebreo.
Durante la última dictadura militar que gobernó Argentina, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, su libro "Un elefante ocupa mucho espacio" fue censurado y pasó a integrar la lista de autores prohibidos.
Ese mismo cuento fue galardonado con la Lista de Honor del Premio Internacional Hans Christian Andersen otorgado por IBBY (International Board on Books for Young People) por primera vez para un escritor argentino, al considerárselo un ejemplo de la literatura de importancia internacional.
Más tarde, sus libros El último Mago o Bilembambudín y Disparatario fueron seleccionados para integrar la lista The White Ravens, distinción que otorga la Internationale Jugendbibliothek de Múnich, Alemania. entre otros mas
Ha realizado numerosos cursos y talleres sobre literatura tanto en Argentina como en otros países de América, de Europa y Japón. Muchas de sus obras han sido reproducidas en libros de lectura para la escuela primaria, en manuales de Literatura para distintos niveles, y en antologías argentinas y del exterior.
.
Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, 1972
Premio San Francisco de Asís 1977
Premio «Alicia Moreau de Justo»,1985
Mención Especial en el Premio Nacional de Literatura Infantil 1986
Cuadro de Honor del Premio Internacional "Hans Christian Andersen", Suiza, 1976
Premio Konex de Platino 1994
Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) por "El espejo distraído". Buenos Aires, 1972
Lista de Honor del Premio Hans Christian Andersen, por “Un elefante ocupa mucho espacio” , recibido en XV Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil. Atenas (Grecia), 1976.
Premio "San Francisco de Asís", por "toda su obra en beneficio de la infancia", otorgado por la Sociedad Misionera de Escritores. 1977.
Inclusión de El libro de los chicos enamorados en la Lista de los Cinco Mejores Libros Escritos en Idioma Castellano. Caracas (Venezuela), Banco del Libro, 1982.
Mención Especial en el Premio Nacional de Literatura para Niños, por su producción publicada entre 1982-1985.
Buenos Aires, Secretaría de Cultura y Educación de la Nación, 1986. Lista de Honor de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina) por Puro ojos. Buenos Aires, 1987.
Cuadro de Honor para “El último mago o Bilembambudin”, en la selección The White Ravens. Múnich (Alemania) 1988.
Cuadro de Honor para Disparatario, en la selección The White Ravens. Múnich (Alemania), Internationale Jugendbibliothek, 1989.
Integración entre "Los cinco mejores escritores argentinos" incluidos en la guía "Who is Who", editada por la Feria de Bologna/Italia, 1993.
Diploma al Mérito, correspondiente a la Literatura Infantil-Juvenil Argentina, por "considerársela una de los mejores escritores de esa especialidad".
Buenos Aires, Fundación Konex, 1994. Premio Konex de Platino, por toda su obra literaria, al ser elegida como "la escritora más relevante en la última década". Buenos Aires,
Fundación Konex, 1995. Cuadro de Honor de Literatura Infantil Argentina por Palabracadabra Tucumán (Argentina), Secretaría de Cultura de la Municipalidad, 1997.
Premio Edenor y Radio Clásica de Buenos Aires, "por su aporte a la Literatura Infantil". Buenos Aires, 2000.
.
NO TE OLVIDAREMOS

Tra la la la, Caro elisir :)


Tres meses pasaron ya...
va llegando la fecha tan esperada
Ahora , medicada porque mi cuello ya no me permitía moverme bien,
me siento mucho mejor.
Y paso a paso preparo los últimos detalles.
..
Por verte...

Opera con malabares, es adorable!

Que estén bien, feliz fin de semana

jueves, 23 de mayo de 2013

martes, 21 de mayo de 2013

Sentimiento, Cesária Évora


Voy ultimando detalles,
reviso la lista de cosas por hacer...
entro en la cuenta regresiva...
Sueño, allá voy!
:)
-

Cesarea Evola "Sentimiento"