viernes, 18 de julio de 2014

Con un poco de amor, Silvio Rodriguez


Con un poco de amor sobrevivo
sobrevivo pecado , castigo
con un poco de amor yo me salvo
solo un poco de amor y soy algo....

 
Con un poco de amor tanto me enriquesi
que gastaba y siempre quedaba
mi poco de amor
con un poco de amor
me levanto
a mi diario de sed y de espanto
con un poco de amor yo progreso
canto himnos , me odian , voy preso

Con un poco de amor tanto me enriquesi
que gastaba y siempre quedaba
con un poco de amor fue tejida mi piel
y el sincel de mis huesos fue un poco de amor
con un poco de amor soy yo mismo soy tu
soy aquel
con un poco de amor debere continuar
a pesar de que sumo mil pocos de amor
con un poco de amor trabajando por un poco mas

Con un poco de amor sobrevivo
sobrevivo pecado , castigo
con un poco de amor yo me salvo
solo un poco de amor y soy algo

con un poco de amor tanto me enriquesi
que gastaba y siempre quedaba (x3)
mi poco de amor

lalailailailalalailalailalailalai.........

jueves, 17 de julio de 2014

CASTA DIVA, Anna Netrebko


Y "simplemente" los llaman daños colaterales....
mis respetos a las familias de quienes viajaban en el vuelo MH17

 

 Casta Diva, de la opera Norma de Bellini

Casta Diosa que plateas
estas sagradas ancestrales plantas,
a nosotros vuelves del bello semblante
Sin nubes y sin velos.

Temple, Oh Diosa.
Temple tú los corazones ardientes,
Temple de nuevo el celo audaz,
Esparce sobre la tierra esa Paz
Que reinar haces en el cielo.

miércoles, 16 de julio de 2014

Eydie Gorme y el Trio Los Panchos, Nosotros


Cuanto tiempo pasó desde esos momentos en que el espejo
me devolvía la imágen de una adolescente soñadora

martes, 15 de julio de 2014

José Carreras, Volver


Que gratificante cuando se premia y reconoce al que hace el bien
Decirle ¡Gracias Josep Carreras!  estupendo homenaje
y que se lo haga en vida, viendole a los ojos sabiendo que lo llevará en el alma por siempre.
 maravilloso tenor, generoso ser humano, un hombre ejemplar

El Parlament concede la Medalla de Honor en categoría de oro a Josep Carreras 
La Mesa del Parlament ha concedido hoy la Medalla de Honor en categoría de oro de esta institución al tenor Josep Carreras, tanto por su carrera artística como por su acción cívica

El Parlament concede la Medalla de Honor en categoría de oro a Josep Carreras

Hoy, 12:34 h. | sumadiario.com
Barcelona, 15 jul (EFE).- La Mesa del Parlament ha concedido hoy la Medalla de Honor en categoría de oro de esta institución al tenor Josep Carreras, tanto por su carrera artística como por su acción cívica al frente de la fundación contra la leucemia que lleva su nombre.
- See more at: http://noticias.sumadiario.com/politica/senado-y-camara-de-diputados/el-parlament-concede-la-medalla-de-honor-en-categoria-de-oro-a-josep-carreras_gMrwfyssak532Hox5Ufv96/#sthash.bLgbHEkG.dpuf

El Parlament concede la Medalla de Honor en categoría de oro a Josep Carreras

Hoy, 12:34 h. | sumadiario.com
Barcelona, 15 jul (EFE).- La Mesa del Parlament ha concedido hoy la Medalla de Honor en categoría de oro de esta institución al tenor Josep Carreras, tanto por su carrera artística como por su acción cívica al frente de la fundación contra la leucemia que lleva su nombre.
- See more at: http://noticias.sumadiario.com/politica/senado-y-camara-de-diputados/el-parlament-concede-la-medalla-de-honor-en-categoria-de-oro-a-josep-carreras_gMrwfyssak532Hox5Ufv96/#sthash.bLgbHEkG.dpuf

 Ta Trena Py Figan

  

El Parlament concede la Medalla de Honor en categoría de oro a Josep Carreras

Hoy, 12:34 h. | sumadiario.com
Barcelona, 15 jul (EFE).- La Mesa del Parlament ha concedido hoy la Medalla de Honor en categoría de oro de esta institución al tenor Josep Carreras, tanto por su carrera artística como por su acción cívica al frente de la fundación contra la leucemia que lleva su nombre.
- See more at: http://noticias.sumadiario.com/politica/senado-y-camara-de-diputados/el-parlament-concede-la-medalla-de-honor-en-categoria-de-oro-a-josep-carreras_gMrwfyssak532Hox5Ufv96/#sthash.bLgbHEkG.dpuf

El Parlament concede la Medalla de Honor en categoría de oro a Josep Carreras

Hoy, 12:34 h. | sumadiario.com
Barcelona, 15 jul (EFE).- La Mesa del Parlament ha concedido hoy la Medalla de Honor en categoría de oro de esta institución al tenor Josep Carreras, tanto por su carrera artística como por su acción cívica al frente de la fundación contra la leucemia que lleva su nombre.
- See more at: http://noticias.sumadiario.com/politica/senado-y-camara-de-diputados/el-parlament-concede-la-medalla-de-honor-en-categoria-de-oro-a-josep-carreras_gMrwfyssak532Hox5Ufv96/#sthash.bLgbHEkG.dpuf

lunes, 14 de julio de 2014

LUNA ROJA, Soda Stereo


Gustavo Cerati se encuentra en coma  por un ACV
desde hace cuatro años esperamos que un día despierte...

 Luna roja

El salio y dejo la cama vacia
Se entrego al suave aire del desierto
Y entonces la vio
La luna roja Sobre el mar negro
Luna roja Primero leon
Luego cordero Ruega a Dios
Poder volver del desierto
Desde que vio La luna roja
Sobre el mar negro Luna roja
Cuidame Yo te cuidare
Yo tambien pague placeres ciegos
Y no quiero ver
La luna roja
Sobre el mar negro Luna roja
Es peligrosa
Es peligrosa
Es peligrosa
Es peligrosa
Te hace mortal
Te hace mortal

domingo, 13 de julio de 2014

LA VIDA ES BELLA, para mi retoño


yo (yo)
al verte sonrreir, (al verte sonrreir)
soy (soy)
el niño que ayer fui (el niño que ayer fui)
si yo nado por tus sueños
el miedo no vendra y asi sabras lo bello que es vivir

cae (cae)
mil lagrimas al mar (mil lagrimas al mar)
tu (tu)
no me veras llorar (no me veras llorar)

es que solo tu alegria
amanza mi dolor y asi yo se
lo bello que es vivir

si
mi corazon siempre estara
donde este tu corazon
si tu no dejas de luchar

y nunca pierdas la ilusion
nunca olvides
hasta el final
habra un lugar para el amor

tu (tu)
no dejes de jugar (no dejes de jugar)
no(no)
nopares de soñar (nunca pares de soñar)

que una noche la tristeza
se ira sin avisar
y al fin sabras
lo bello que es vivir

sábado, 12 de julio de 2014

LE PARC en el MALBA


Bella muestra, con algo de lúdico,
de mágico y mucho de creatividad
 
En el Hall central nos recibe esta hermosa luminaria
que anoche en contrate con el cielo oscuro
lució todos sus brillos
 
 Muchas de las obras tienen movimiento
Es casi como estar dentro de un caleidoscopio
 
 La disfruté mucho,  la oscuridad casi total
 que atinadamente hace lucir las obras en todo su esplendor
 me daba cierto temor porque mi tobillo fracturado en recuperación
 me recuerda que soy vulnerable
 Si andan por Buenos Aires no dejen de verla,
 a partir de hoy 2° piso y una parte en el 1°

viernes, 11 de julio de 2014

LE PARC en el MALBA y The Beatles :)


Le Parc en el MALBA
del 12.7.2014 al 6.10.2014
Hoy abre para los amigos del museo
Si!!! ahi estaré
Curadores: Hans-Michael Herzog, Käthe Walser y Victoria Giraudo
Una selección de obras históricas del gran maestro argentino Julio Le Parc (Mendoza, 1928)
pertenecientes a la colección Daros Latinamerica, Zúrich.
La muestra se concentra en las experiencias cinéticas de Le Parc en torno a la luz,
realizadas principalmente en los años 60.
 Estoy muy ansiosa por ver esta muestra,
las obras que conozco me encantan, ya les contaré
Esta noche voy a verlo
Y si pienso en los '60.. vienen a mi mente en The Beatles

jueves, 10 de julio de 2014

Quejas de Bandoneón, Anibal Troilo su centenario


Troilo niño y Troilo adulto por Sábat
 

 Aníbal  Troilo "Pichuco"
 Nació en Buenos Aires el 11 de julio de 1914
 se marchó el 18 de mayo de 1975
 fue un bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango argentino.
 
 
 Compuso entre otros temas: 1941 (4 de marzo): Toda mi vida 1941 (16 de abril): Con toda la voz que tengo (milonga). 1941: Total pa’ qué sirvo 1942: Barrio de tango 1942: Pa’ que bailen los muchachos 1942: Acordándome de vos 1942: Valsecito amigo 1943: Garúa 1944: Naipe 1945: Garras 1945: María 1946 (14 de mayo): Tres y dos 1946: Con mi perro (milonga). 1946: Mi tango triste 1947 (19 de agosto): Romance de barrio 1948 (23 de febrero): Sur 1950: Che, bandoneón 1951: La trampera (milonga). 1951: Discepolín 1951: Responso (dedicada a su mejor amigo, el poeta Homero Manzi, recién fallecido). 1953: A Pedro Maffia (con el cuarteto con el guitarrista Roberto Grela). 1953: Vuelve la serenata 1953: Una canción 1953: Patio mío 1953: Milonga del mayoral 1954: La cantina 1955: A la guardia nueva 1956: La última curda (letra: Cátulo Castillo). 1957: Te llaman Malevo 1961: A Homero 1962: ¿Y a mí qué? 1962: Desencuentro 1962: Coplas 1964: Yo soy del treinta 1965: Milonguero triste 1966: Dale tango 1969: Nocturno a mi barrio (acompañado con bandoneón solo). 1969: Milonga de La Parda 1969: El último farol 1970: Fechoría (milonga). 1971: Una canción 1972: La patraña 1975: Tu penúltimo tango

miércoles, 9 de julio de 2014

La felicidad en un balón

*
 Y hoy el pais celebra, todos cantan,
 salieron a festejar en las calles y se escucha gente feliz,
 por un momento se olvidan los dolores, los problemas...
 y cosas feas que ocurren
Bien! celebremos, es bueno distenderse un poco
Dejo esta bella y alegre música

*Clemente, entrañable personaje del dibujante Caloi
1948-2012

martes, 8 de julio de 2014

Morse, Barrington Pheloung




Banda sonora de una de mis series favoritas,
"Morse" que ya no pasan más  ...
Barrington Pheloung es el compositor del tema

lunes, 7 de julio de 2014

AQUARELA, Toquinho


 A veces, cuando el alma se me nubla ,  amenaza tormenta
y la tristeza me hace zancadillas debo usar el ingenio para no hundirme
Esta canción siempre me rescata
aunque mas no sea por unos minutos
La música al fin siempre hace en mi su magia

 *zancadilla f.
Acción de cruzar uno la pierna delante de la de otra persona para hacerla caer:

Adiós, Rogelio Polesello


Rogelio Polesello
 1939- 2014
 fue un pintor y escultor argentino, marcó la abstracción geométrica en la Argentina desde mediados del siglo   pasado.
 Sus obras están en grandes museos, como el Guggenheim de Nueva York,
 el Tamayo de México, la Colección Rockefeller,
 el Museo Nacional de Bellas Artes, el Malba,
la Colección Kilka de Mendoza y la Cifo de Miami
.
Recibió varios premios como el del Salón Esso de Artistas Plásticos de Latinoamérica (1965),
George Braque del MNBA (1968),
Gran Premio de Honor LVII Salón Nacional (1988),
Primer Premio Mural INET (1998),
Gran Premio de Honor del FNA (PK) (2003),
Trabucco de la ANBA (2006),
Cultura Nación (2007).
Y el Konex por partida doble, en pintura y escultura
.
 La luz, el movimiento, como materia prima del arte.
Ahora estaba trabajando en una retrospectiva importante que se haría en el Malba en junio del año que viene.

“Tengo ganas de abrir la pared de la sala para que la exhibición se pueda ver a través de las esculturas de acrílico”, contó hace poco.
 Para él, la obra no aparecía de un chispazo: “Como artista hay que tener muy claro lo que uno quiere hacer, la tecnología es sólo un apoyo, es la mente creadora la que dirige a la mano”.
 Hay que mirar la calle, dijo entonces, el arte de la calle
.
Si están en Buenos Aires o vienen de paseo
 no dejen de visitar sus obras el el primer piso del MALBA
Amo sus acrilicos... son deliciosamente lúdicos
Que tu paraiso sea de juegos y colores Rogelio

domingo, 6 de julio de 2014

La Revoltosa, Kraus-Chamorro (animación)



 "El Felipe y La Maripepa"
  Estas voces maravillosas son de la Soprano Angeles Chamorro
 y el Tenor Alfredo Kraus
 Una buena manera de que los más pequeños se vayan acercando a la música lírica :)
 y las personas de todas las edades gocemos

sábado, 5 de julio de 2014

TANGUERA, Mariano Mores y su orquesta



Mariano Mores, un icono viviente del tango
Nació en 1918
Estrenó sus primeras composiciones en el Trío Mores, que integraba junto a las hermanas Margot y Myrna Mores. Se casaría con Myrna (cuyo verdadero nombre es Guillermina Morales) y adoptaría el apellido Mores como nombre artístico. En realidad él era simplemente Marianito, el pianista de las Hermanas Mores, el apellido se le agregó por usos y costumbres: "Actúan los Mores" o "El trío Mores". Después de su casamiento, Myrna dejó de cantar profesionalmente para dedicarse a su hogar e hijos, pero siempre acompañó a su marido a las giras mundiales junto a su orquesta.
Entre sus composiciones se encuentran estas maravillas
                                                                                                                    
          Cuartito Azul
  • Tan solo tú
  • En esta tarde gris
  • Tu piel de jazmín
  • Gricel
  • Uno
  • Cada vez que me recuerdes
  • Cristal
  • Copas, amigos y besos
  • A quién le puede importar
  • Adiós, pampa mía
  • Sin palabras
  • Cafetín de Buenos Aires
  • Una lágrima tuya
  • El patio de la morocha
  • Taquito militar
  • La calesita .
  • Tanguera
  • El firulete
  • Por qué la quise tanto
  • Tan solo un loco amor
  • Frente al mar
  • Luces de mi ciudad



 *ilustracion Marito Almaraz

viernes, 4 de julio de 2014

TRIFONIA Y BALDOMERO de Tute



Admiro  a varios dibujantes de historietas,
algunos clásicos como Quino y Fontanarrosa
Y otros de la nueva generación como Tute y Liniers
Liniers para mi es ternura y Tute es poesía
Ambos me entretienen en momentos de estrés
cuando debo abstraerme del entorno
Hoy les traigo a estos encantadores bichitos
que tiene una hermosa historia de amor
dejo un videito
Disfruten!
 
¨*especialmente para Bichita

jueves, 3 de julio de 2014

Panis Angelicus, Elina Garanca



No quiero volcar aquí el fastidio inmenso
que me hace sentir la realidad
cosa que no depende de mi y no puedo cambiar
Algo bonito

miércoles, 2 de julio de 2014

SINFONIA por el PERÚ, Juan Diego Florez ¡GRANDE!




Juan Diego Florez, un gran tenor, una persona inmensa

...
"Este es un proyecto de transformación social mediante la música, el niño con un autoestima increíble, que le da la música, se siente importante, ya no es un niño pobre, se siente capaz de vencer cualquier adversidad y por lo tanto es un mejor ser humano y un mejor ciudadano. Me siento muy orgulloso de tener esta orquesta, los coros y una escuela taller de luthería, y muy pronto abriremos una escuela para discapacitados” señaló Juan Diego Flórez en un momento del recital.

Ensayo:


Si cada uno aportara su granito de arena..

Psicosis, Bernard Herrmann



 Que pensamientos me llevaron a buscar este tema...
Estaba escuchando el debate del Senado de la Nación,
sobre "responsabilidad del estado"
el resto queda en la imaginación de Uds :)





martes, 1 de julio de 2014

Nessun Dorma, Plácido Domingo


No suelo ver los partidos, a veces escucho los gritos y pongo la tele
he logrado ver un par de goles y  me gustó, pero todo un partido no.
Crei que era la única tonta que pensaba en los pobres que se van jajaja
Liniers parece que tiene alguien parecido cerca jajaja
Bueno, aquí andan todos a los gritos y cantos, en fin...

 

  Por unas horas nos olvidaremos de las cosas feas ...
 y luego todo sigue igual, circo sin pan

  
Nadie Duerma, de la opera Turandot 
de Puccini 

¡Nadie duerma! ¡Nadie duerma!
Tampoco tú, oh Princesa,
en tu frío cuarto
miras las estrellas
que tiemblan de amor y de esperanza...
¡Pero mi misterio está encerrado en mí,
mi nombre nadie sabrá!
sólo cuando la luz brille 


Y mi beso romperá el silencio
que te hace mía. 


  CORO: 
No, no sobre tu boca lo diré,
Sobre tu boca lo diré temblando
  ¡cuando la luz brille!




Su nombre nadie sabrá...
¡Y nosotros, ay,

 deberemos, morir, morir!

¡Disípate, oh noche!

 ¡Tramontad, estrellas! 
¡Tramontad, estrellas!
¡Al alba venceré!
¡Venceré! Venceré!