miércoles, 11 de agosto de 2010

Felicidades Clara!!

En una lejana tierra del otro lado del Atlàntico habita alguien especial.



Mi querida ciberamiga Clara.
Y hoy cumple un añito màs.
Añito parece màs liviano que año?




Muchas felicidades Clara
Te deseo lo mejor
Te echo de menos:)
Que pases un maravilloso dìa.
Sin dolores y rodeada de atenciones y cariño.



Y que te repongas pronto de los males de tus manitas :)


Mil y un besos
Publicado con horario peninsular,recièn me doy cuenta :)

Para saludarla:
Un Sitio para Desconectar
http://clare120859.blogspot.com

martes, 10 de agosto de 2010

:)

Comprè unos acrìlicos a ver si retomo la pintura y recordè esto de Quino
Los tubos de acrìlico tambièn contienen una infinidad de magia esperando salir.
-

lunes, 9 de agosto de 2010

Festival de la Luz, fotografìas en Plaza San Martìn

-
Arte fotogràfico con la mujer como tema.
"Mujeres en el Exilio"
Movimiento, color, tristeza, esperanza, esfuerzo plasmados en estas bellas imàgenes exhibidas a cielo abierto.
Plaza San Martìn,sobre Av.Santa Fè
Ciudad Autònoma de Buenos Aires
Durante Agosto y Septiembre
Con un click agrandàs la imàgen



-


-


-


-



XVI Encuentros Abiertos-Festival de la Luz 2010-
Distribuido en varios sitios en todo el pais.
Informate en: www.encuentrosabiertos,com.ar

domingo, 8 de agosto de 2010

Francis Bacon en Buenos Aires

Mi tarde de sàbado fuè ir ver exposiciones de arte, aquì algo de lo que vi.




El pintor irlandés Francis Bacon decía que no dibujaba y así lo sostenía el mundo del arte. Hasta que empezaron a salir a la luz sus dibujos e, incluso, el dueño de 300 de ellos ganó hace algunos años un juicio en Italia que confirmó que esas obras eran del artista.

Para Lucie-Smith, los dibujos de este grupo son "los más interesantes y los más ambiciosos" de la producción de Bacon porque, por ejemplo, no son bocetos, sino dibujos finales. El conjunto que se expone en nuestro país incluye dibujos de 70 x 100 cm, están hechos con lápiz entre los años 80 y su muerte, y presentan figuras humanas con esa línea deformada y esa expresividad entre grotesca y de inquietud que caracterizan su figuración. La muestra, titulada "La punta del iceberg", se podrá ver hasta el 19 de agosto

-

-


http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1279984

Que tengan una buena semana

sábado, 7 de agosto de 2010

Feliz dìa del niño!!!

Aquì hoy, domingo 8 de Agosto, celebramos el dìa de los niños/as.
Un beso especial a los màs jòvenes bloggeros a los que sigo
Lucìa : parapecas.blogspot.com y
Jorge : parapeques.blogspot.com

Un cariño grande para los hijos de todos uds y otro al niño/a que alguna vez fueron y està en un rinconcito del corazòn :)

La infancia es la etapa màs corta de la vida,no lo olviden, disfruten y hagan disfrutar a los pequeños de la casa.

viernes, 6 de agosto de 2010

Inodoro Pereyra

Para sonreir.
.



Es un personaje muy argentino del genial "Negro" Fontanarrosa

Isidro



ERA EN ABRIL
Jorge fandermole


Sabes hermano lo triste que estoy,
se me ha hecho duelo de trinos
y sangre la voz.
Se me ha hecho pedazos
mi sueño mejor
se ha muerto mi niño, mi niño, mi niño
mi niño, hermano.

No pudo llenarse la boca de voz,
apenas vacío el vientre de mi dulce amor.
Enorme y azul, la vida se le dió,
no pudo tomarla, no pudo tomarla
de tan pequeño.

Yo le había hecho una blanca canción
del amor entre una nube y un pez volador.
Lo soñe corriendo, abrigado en sudor,
las mejillas llenas, las mejillas llenas
de sol y dulzor.

Era en abril el ritmo tibio
de mi chiquito que danzaba
dentro del vientre, un prado en flor,
era su lecho y el ombligo, y el ombligo
y el ombligo el sol.



No busques hermano el camino mejor
que ya tengo el alma muda
de pedirle a Dios
¿Qué hacemos ahora, mi dulzura y yo ,
con dos pechos llenos,
con dos pechos llenos de leche y dolor?

Era en abril el ritmo tibio
de mi chiquito que danzaba
dentro del vientre, un prado en flor
era su lecho y el ombligo, y el ombligo
y el ombligo el sol.

Estamos pensando
sería mejor el marcharnos tres,
el marcharnos tres
que el quedarnos dos.

Era en abril el ritmo tibio
de mi chiquito que danzaba
dentro del vientre, un prado en flor
era su lecho y el ombligo, y el ombligo
y el ombligo el sol.

---

Murió el bebé víctima de la salidera y hay conmoción

Luchó exactamente una semana, en un intento desesperado por vivir y poder ver a sus padres por primera vez. No pudo. Su pequeño cuerpo no resistió. Ayer a las 13 murió Isidro, el bebé de Carolina Píparo (34), la embarazada que fue baleada en una salidera bancaria de La Plata. Su muerte provocó una conmoción que alcanzó a la política y un debate : los ladrones que le dispararon a su madre
http://www.clarin.com/policiales/inseguridad/Murio-bebe-victima-salidera-conmocion_0_311968935.html
---

Se nos ha dicho desde el gobierno que no hay inseguridad, que es una "sensaciòn"...
Mueren diariamente demasiados niños por diferentes motivos en todo el mundo, no por eso la muerte de Isidro va a dolerme menos.
La madre sigue en cuidados intensivos.

jueves, 5 de agosto de 2010

Polìticos Machos :)

.
**

Nik: www.gaturro.com

**Por estos lares alguien guapo es macho, valiente, intrèpido,no tiene que ver con belleza fìsica.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Filosofìa Barata y Zapatos de Goma, Charly Garcìa

Un dìa..


Con un poco de humor y mùsica a otra cosa.



Con auriculares se disfruta mejor.

Letra Charly Garcìa

Filosofía barata y zapatos de goma
Canta: Charly García



Conozco un empleado que fue muerto de pena
enamorado de las sirenas.
El cine de mi barrio ya me mostró la escena
no ví tu alma y quería tus venas.
Y en este torbellino dónde nada importa
me sentí aliado y te perdí
pero sí vi tus ojos y hasta comí la arena
quise quedarme pero me fui.
Filosofía barata y zapatos de goma
ni ésta mentira te hace feliz
quise quedarme cuando morí de pena
quise quedarme pero me fui.
Y en la terminal
y en la terminal
estoy descalzo y te espero a ti.
El ómnibus se ha ido
el amor se ha vencido
quise quedarme pero me fui.
Filosofía barata y zapatos de goma
quizás es todo lo que te dí..

No agrego nada.

martes, 3 de agosto de 2010

Regalo Quitapenas ;)



Hoy les dejo esta imàgen, son unos muñequitos quitapenas que comprè aye en un sitio que vende arte latinoamericano, son minusculos.



La historia es simpàtica:

Los muñecos (o muñecas) quitapenas son unos muñequitos muy pequeños, originarios de Guatemala. Si una persona (normalmente un niño) no puede dormir debido a sus problemas, puede contárselos al muñeco y guardarlo bajo la almohada antes de acostarse.

De acuerdo a la folklore, el muñeco se preocupará por el problema en lugar de la persona, permitiéndole dormir tranquilamente. Cuando la persona se despierte, lo hará sin sus problemas, que se los habrá quedado el muñequito.

Los muñecos miden de 15 a 50 mm. y están fabricados a mano a partir de una base de madera o alambre, con ropa de algodón y cartón para la cara, aunque también pueden estar hechos de barro. Los muñecos quitapenas se suelen vender en las ferias, y son un elemento muy popular de la cultura guatemalteca.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Mu%C3%B1eca_quitapenas"

Con el deseo que sea asì de sencillo desembarazarse de los problemas se los regalo a los que pasan por aquì, pueden llevarlo tod@s a su blog.
Tengan un bonito dìa

Cumpleaños Azul ¡Felicidades!!!

.


.
.
.

Hoy es el cumpleaños de Azul
Fiesta!!!




Brindo por vos!



Un saludo especial de mi gato Wilson que es seguidor de tu blog.

Azul y sus relatos conmovedores,tiernos, simpaticos con sus personajes Alma de Azul, Hugo, Dama, las aventuras de Ana, Cata y màs.
Para saludarla, conocer el blog y beber una copa de cava:
http://mimarymicieloazul.blogspot.com

Felicidades Azul, que tengas un maravilloso dìa,mes, año... milenio :)

lunes, 2 de agosto de 2010

Brindando por los tejados de Lola

.
.
.
Hoy tenemos un festejo especial.



Lola (Gatos por los Tejados) cumple años eso ya serìa para celebrar,
pero ademàs recibiò en su casa su novela impresa lo que transforma el dìa y lo hace màs especial.




Visitar a Lola es un disfrute, sus dos blogs son estèticamente bellos, muy interesantes y enriquecedores.



Los invito a pasear por su casa, beber unas copas y saludarla.
http://nuncafuimosakatmandu.blogspot.com
http://gatosporlostejados.blogspot.com/

Lola, muchas felicidades que vengan otras novelas a lo largo de los años.
Felicidades y mierda! ;)
Besos

domingo, 1 de agosto de 2010

Comentar, la Guerra en la Web



La excusa es opinar.

El resultado es una larga lista de agravios.

Sea en un blog o en un foro ya no se opina, se ataca.

Si el tema inicial son los tomates
no faltarà quien agravie a los inmigrantes.
Otro aprovecha y le da palos al aborto.
Otro culpa a derechas o izquierdas.
La guerra y el terrorismo van de la mano con los tomates
Ya no se entiende de que se habla, no importa
Solo vale la opiniòn ESA, la del que màs insulta.
La intolerancia se extiende.
A falta de argumentos se recurre a lo que sea, cuanto màs hiera mejor
aparecen la descalificaciòn y la agresiòn gratuita
tanta y tan tremenda que me produce horror.
Olvidando el tema inicial solo se desbocan y se lanzan a la guerra verbal.
Ya no reconocen los lìmites de las buenas formas
no existen las formas.
Y cuando se pierden las formas se da un paso al vacìo.

sábado, 31 de julio de 2010

EL POMPIDOU a la vuelta de la esquina


Imàgen telefonica.com.ar


Una muestra de arte donde todo tiene movimiento, luz, sonido.
Por primera vez en Argentina, esta exposiciòn trae obras de la colecciòn del Pompidou realizadas con nuevas tecnologìas.
Si estàn cerca, les gusta el arte y tienen la mente abierta,no se la pierdan.

Colecciòn Nuevos Medios

Fundaciòn Telefònica
Arenales 1540
Ciudad Autònoma de Buenos Aires
De Lunes a Sàbado de 14 a 20
Hasta el 25/9/2010
Entrada gratis



Obras de : Vito Acconci, Thierry Kuntzel, Bruce Nauman, Chris Marker, Aernout Mik, Tony Oursler, Nam June Paik, Zineb Sedira.

Selección de Christine Van Assche La Colección Nuevos Medios del Centro Pompidou, Museo Nacional de Arte Moderno (París, Francia) es una de las más importantes del mundo, tanto por la cantidad de obras que reúne como por su alcance artístico.

Es testimonio de medio siglo de historia de la imagen y el sonido y refleja los grandes movimientos del arte contemporáneo, desde las performances hasta la expresión corporal, pasando por el arte minimalista, el arte conceptual, el postconceptual y el postcolonial. La colección cuenta con obras que datan desde 1960 hasta la actualidad, reuniendo un total de 1.700 obras que incluyen 110 instalaciones multimedia, 1700 videos, cintas de audio, CD-ROM y sitios Web en su mayoría creados por artistas visuales y de otras disciplinas artísticas.

pasado-presente. Colección Nuevos Medios, Centro Pompidou, presenta un panorama de la utilización de los nuevos medios en las distintas décadas, a través del recorrido de las obras seleccionadas por Christine Van Assche.
http://www.embafrancia-argentina.org/spip.php?article1452




Algo de Francia para Uds:)
Feliz Domingo

viernes, 30 de julio de 2010

Quino para un viernes



Disfruten el fin de semana
Si salen de viaje conduzcan con prudencia.

jueves, 29 de julio de 2010

Realidades

Puedo molerlo, picarlo, destrozarlo a martillazos.
En todos los casos solo obtendrè ladrillo molido.
Se puede intentar cocientizar, razonar, educar.
El resultado dependerà del material humano con el que trabaje.
En algunos casos parecerà que trabajo con ladrillos.

It`s de Lovely de Cole Porter por Sarah Vaughan



El post anterior lo retirè ya que no se comprendìa.

Disfruten este bello tema.
Tengan un buen dìa

martes, 27 de julio de 2010

Ejercicio Intelectual



Me he pasado largo rato haciendo explotar las bolitas de aire.
Les sucediò alguna vez?
Me siento una estùpida total y sigo.
Es adictivo!!!
Debo haber perdido algunas neuronas en el lapso de tiempo que le dediquè a esto:)

lunes, 26 de julio de 2010

Bla Bla Bla Bla



Dijo la vecina que la señora de enfrente le contò que una amiga de la prima que vive muy cerca de la cuñada del fiambrero que le vende a la hermana del tìo....
Dicho asì de un tiròn, no se detienen ni a respirar...

Hay tantos temas en el mundo que no involucran vidas privadas:)
Con un poco de humor:



Cada cual atienda su juego:)


Gracias a los que me saludaron por mi santo :)

sábado, 24 de julio de 2010

Nik Premiado :)

Nik
Adoro ver reflejadas sus ideas en esos cuadritos que dicen tanto con tan poco.
Los màs jòvenes tienen dificultades a la hora de valorar la libertad de expresiòn, los que vivimos la censura disfrutamos ese fresco aire que se siente al decir lo que uno quiere, informarse donde uno elige y tener muchas opciones de medios gràficos, radiales, televisivos, digitales, etc para ser uno quien decide què, còmo y cuàndo.





El dibujante de LA NACION fue premiado por su serie sobre la libertad de expresión en el país

El dibujante Cristian Dzwonik, más conocido como Nik, de La Nacion, recibió el Premio a la Excelencia en Periodismo 2010, que entrega la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en la categoría Caricatura, por su serie sobre los ataques del gobierno a la libertad de prensa. ...

...Al argumentar las razones del premio a Nik, la SIP afirmó que "la selección de viñetas establece con el lector una comunicación directa e inteligente, a partir de una lograda combinación de recursos: la creatividad del dibujo, el uso sagaz del humor, la ocurrencia de los diálogos y la información periodística desplegada en cada cuadro...

Nota completa:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1287005

viernes, 23 de julio de 2010

Porteña Jazz Band

Ritmo para un viernes



Ha sido un placer encontrar este video.
Me encantan!
Iba a escucharlos en vivo allà por los 70 ...Uys!:)

jueves, 22 de julio de 2010

Fantasìa y Realidad (editado)



En este mundo cibernètico

Mitòmanos, sinceros, alegres, dolorosos, espantados, radiantes,desfachatados ...

Hay de todo.

Es parte del universo humano en el que vivimos.

Amor, ternura, dolor,humor, calidez.

Lo eterno y lo efìmero.

La fantasìa y la realidad.

4 sonidos
3 historias
8 temores
2 estafas
5 sueños
1 deseo
9 alegrìas
7 desvelos
...
Les dejo una bella mùsica.
Con historia.



Ballet El Cascanueces

La obra fue estrenada el 17 de diciembre de 1892, en el legendario teatro Mariinskii de San Petersburgo bajo la coreografía original de Lev Ivanov, el libro de Marius Petipa y la música de Piotr I. Tchaikovsky.

La primera historia que se conoce de El Cascanueces está basada en el libro de cuentos de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, titulado: "El Cascanueces y el Rey de los ratones" (1816).

Acto I
Escena 1


Es Navidad. Entre los invitados que llegan a la casa de la familia Shtalbaun se encuentra Drosselmeier -el preferido por los niños. Impacientes, los pequeños esperan que en el árbol se enciendan las luces de colores. Llega el mago con su regalo para los niños: un teatro de marionetas. La fiesta continúa; los abuelos también bailan superando los achaques propios de su edad mientras los niños juegan. Las marionetas Colombina, Arlequino y Saracinos inician su baile. Todos están muy emocionados cuando el mago se quita su máscara: es Drosselmeier. Clara y Fritz, los hijos de Shtalbaun le piden a Drosselmeier que les regale las marionetas pero éstas ya se las han llevado. En su lugar les regala un ridículo muñeco cascanueces. Fritz arrebata el muñeco a Clara y lo rompe. Ésta le consuela echándole en la cama. Los invitados abandonan la casa después del baile para finalizar la fiesta navideña.


Escena 2



Ha anochecido y la habitación donde se encuentra el árbol adquiere un aire misterioso, casi milagroso. Asustada, Clara va a ver a su muñeco enfermo Cascanueces. Melancólica observa como un búho se convierte en Drosselmeier mientras la mira con una sonrisa burlona. A su señal, del suelo aparecen ratones encabezados por su Rey. Clara quiere huir pero las fuerzas la abandonan y sólo consigue acercarse al árbol que muy deprisa empieza a crecer, mientras todo a su alrededor cambia. Los soldados de plomo cobran vida y, encabezados por Cascanueces, inician una batalla contra los ratones. Las fuerzas son desiguales, van venciendo los ratones cuando Cascanueces se queda sólo ante el ejército de roedores. Clara lanza un zapato al Rey de los Ratones y consigue ahuyentarlos. Cascanueces yace en el suelo. Clara se acerca a él: es un joven príncipe. Él la mira agradeciendo su ayuda.



Escena 3

La habitación se convierte en un bosque invernal. Unos levísimos copos de nieve bailan milagrosamente mientras una estrella del árbol atrapa a Clara y al Príncipe Cascanueces como en un sueño, introduciéndolos en una carroza que les conducirá hasta la cima del árbol.




Acto II


Escena 4

Juntos inician su viaje hacia la cima del árbol, pero los ratones les alcanzan entablándose una nueva batalla. En esta ocasión Cascanueces sale vencedor. Llegan al reino de los muñecos donde son recibidos por doce pajes. El Príncipe narra lo sucedido y cuenta como Clara le salvó, motivo por el que todos muestran su agradecimiento, celebrando una gran fiesta en honor de ambos. Se despiden del reino de las Nieves y siguen su camino por el Río de la Limonada hasta llegar al Reino de las Golosinas donde la Reina de los Dulces los espera con un agasajo en su honor en donde varios bailarines de distintas partes del mundo bailan para ellos.




Escena 5

Finalmente, el mundo de ensueño de Clara se desvanece y ella se despierta dándose cuenta que todo ha sido un sueño. Sus padres van a buscarla para que salga al portón a despedir a su padrino Drosselmeyer quien junto con Daniel regresa a su taller de relojes y muñecos
http://www.danzaballet.com/modules.php?name=News&file=article&sid=64
.........
.
,

Y como Clara, veremos que todo ha sido un sueño
Feliz Viernes

miércoles, 21 de julio de 2010

Edith Piaf



No, no lamento nada

No! nada de nada,
No! no lamento nada
Ni el bien que me han hecho,
Ni el mal,
Todo eso me da igual!

No! nada de nada,
No! no lamento nada.
Está pagado, barrido, olvidado...
Me importa un bledo el pasado!

Con mis recuerdos
He encendido el fuego,
Mis penas, mis placeres…
Ya no los necesito!

Barridos los amores
Barridos los amores
Y todos sus temblores,
Barridos para siempre,
Vuelvo a empezar de cero.

No! nada de nada,
No! no lamento nada.
Ni el bien que me han hecho,
Ni el mal,
Todo eso me da igual!

No! nada de nada,
No! no lamento nada.
Porque mi vida,
Porque mis alegrías,
Hoy comienzan contigo... !

Letra traducida:
http://www.musica.com/letras.asp?letra=1257450

Hoy tengo un mal dìa.
Intento plasmarlo en palabras y cuando leo lo escrito veo que no me refleja.
Hoy tengo un mal dìa...

martes, 20 de julio de 2010

En una nube rosada

Hay una nube traviesa que toma un color rosado al atardecer.
Es una nube coqueta.
Allì mora mi alegre amiga.
Para ella esta canciòn con ritmo.
Recuerdos de juventud.
Va llevando :)




Sin desmerecer a nadie.
Hay amistades que se dan una sola vez en la vida.

lunes, 19 de julio de 2010

20 de Julio, Dìa de la Amistad

Aquì celebramos el dìa de la amistad.
Cibernèticos amigos va mi beso grande a cada uno y los mejores deseos.
Feliz Dìa!

Floreciendo


Tengan una buena semana. Besos

viernes, 16 de julio de 2010

Premio con Fantasìa Eròtica

¡ S! quièn màs...

El rapto de Psique de William-Adolphe Bouguereau.

S- me diò un premio
Uno de sus "Premios Despelotados"
Blog Pecados
http://pecadosss.blogspot.com/
Pseee,es alguien muy especial :)
El premio viene con meme y los memes me fastidian!!!!!!!!!!!
El Meme: Mi fantasìa eròtica.
Aquì va:

Según la historia, inmortalizada por Apuleyo en su Metamorfosis (El Asno de Oro), Psique era la menor y más hermosa de tres hermanas, hijas de un rey de Anatolia. Afrodita, celosa de su belleza, envió a su hijo Eros (Cupido) para que le lanzara una flecha de oro oxidado, que la haría enamorarse del hombre más horrible y ruin que encontrase. Sin embargo, Eros se enamoró de ella y lanzó la flecha al mar; cuando Psique se durmió, se la llevó volando hasta su palacio.


Para evitar la ira de su madre, una vez que tiene a Psique en su palacio, Eros se presenta siempre de noche, en la oscuridad, y prohíbe a Psique cualquier indagación sobre su identidad. Cada noche, en la oscuridad, se amaban. Una noche, Psique le contó a su amado que echaba de menos a sus hermanas y quería verlas. Eros aceptó, pero también le advirtió que sus hermanas querrían acabar con su dicha. A la mañana siguiente, Psique estuvo con sus hermanas, que le preguntaron, envidiosas, quién era su maravilloso marido. Psique, incapaz de explicarles cómo era su marido, puesto que no le había visto, titubeó y les contó que era un joven que estaba de caza, pero acabó confesando la verdad: que realmente no sabía quién era.
:)
Si quieren leer màs:
http://es.wikipedia.org/wiki/Eros_y_Psique



AH! mi fantasìa?
Una ardiente noche con Yves Montand en algùna buardilla parisina, pero ya ven, es imposible.

jueves, 15 de julio de 2010

Pueblo

Vi esta filmaciòn hoy en el cine.
Cuando se cuantifica, no todo se toma en cuenta.

Es para pensarlo.
.
.
.



En poco màs de un minuto una enorme reflexìòn para un hecho incalificable.
.
.
.
El atentado matò a 85 personas.
Hiriò a 300.
Y nos cambiò la vida a toda una naciòn.
18 de Julio

STANLEY KOWALSKI robaron su blog HISTORIAS CÀLIDAS


No fuì nunca seguidora de Stanley, aunque a veces lo leìa.
Hoy me encuentro con esto
En el blog de Montse (el mundo tras mi càmara)informaba del robo del blog.
Luego en lo de Lola (gatos por los tejados)
Esto ocurre, no es el primer caso, si entran al enlace veràn que el sitio de Stanley està vivito y coleando a nombre de otra persona que tiene la lista de seguidores,la agenda de correos electrònicos,el correo....
Con lo que puede leerlos a todos,saber que se escribieron, meterse a husmear en la vida privada, no porque haya que ocultar nada sino porque lo privado debe respetarse y considerarse como sagrado.
Cuidense mucho!
No den sus claves a sitios que prometen publicarlos, o a libros devisitas o contadores.

Un amigo de Stanley muestra la cara de la ladrona
Neuronas en Fuga
http://neuronasquemadas2009.blogspot.com/2010/07/los-amigos-de-stanley-kowalski-lectores.html

El que desee difunda esto por favor.Gracias

miércoles, 14 de julio de 2010

martes, 13 de julio de 2010

Realista sì,amargada no

Finalizado el tema que emocionò a multitudes.
Y sin descalificar sentimientos genuinos.
Llegò el momento de seguir camino.
Los problemas no se desvanecieron.
Esto lo saben incluso los que vivaron al seleccionado.
Un mes sufriendo.
Y por once, doce horas festejando el regreso.
Siempre pienso que si hay un motivo para celebrar.
No hay que desperdiciarlo.
Es como una minivacaciòn para el espìritu.
.


***
Pero, tendemos a ir a los extremos
Malo, malo, malo,fùtbol malo...
No vi ningùn partido,no sigo el fùtbol,no me interesa, pero no todo es blanco o negro.
No solo les interesa a los polìticos.
Ellos pretenderàn sacar rèdito de lo que sea.
Yo los dejo aparte por interesados.
La gente comùn, esa, se merece la fiesta.
.

.
Risas,bodas,nacimientos,fiestas, alegrìa.
Parecen injustas cuando uno sufre.
Pero, la realidad es que todo es parte de la vida.
Estuve viendo que estos dìas salìan estiletes venenosos hacia quienes festejaban.
El mundo no se detendrà porque algo nos suceda.
El resentimiento hacia la alegrìa ajena le hace daño a quien lo siente.
Para algunos este el ùnico motivo que de celebraciòn en mucho tiempo.
Es superfluo, pero ¿por què no?
La gente alegre irradia algo lindo.
Si no podemos sentirlo,no los ataquemos.
.
Hay quienes tienen opiniones contrarias al mundial.
Las exponen sin resentimiento.
No es por ellos la reflexiòn.
.
Que el dìa les depare momentos amables.

**
El humor de Caloi

lunes, 12 de julio de 2010

PAULA :)



ES PAULA!!!
Una pulpita:)

No soy aficionada al fùtbol.
Una vez aclarado esto.

Disfruten, celebren, no tiene nada malo.
La vida cotidiana no se puede vivir como una final de fùtbol, terminarìan todos infartados.
Sì,se puede estar màs unido.
Sì, se pueden cobijar bajo los mismos colores.
Sì,se puede hacer màs y mejor.

Pero no castiguemos la alegrìa.
Los que celebran son personas comunes.
Hoy, celebran, luego siguen atendiendo sus problemas.

El dinero que gasta la FIFA
Si no se usa para el fùtbol NO VA a los pobres.

Pero SI en cada campeonato mundial una pequeña porciòn es para los pobres
Una pequeña porciòn son millones
Esta vez 20 centros


20 centros para 2010 es la campaña oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2010. Tiene como objetivo la creación de 20 Centros Football for Hope en los que se fomentarán la salud pública, la educación y el fútbol para comunidades desfavorecidas en toda África. Esta campaña, como parte del movimiento Football for Hope dirigido por la FIFA y streetfootballworld, dejará un legado social al continente africano.

http://es.fifa.com/aboutfifa/worldwideprograms/footballforhope/mission.html

No defiendo el fùtbol,no defiendo la FIFA, defiendo la alegrìa y subo esta informacion de la que se habla poco.

domingo, 11 de julio de 2010

FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!! EDITADO

Muchos españoles que viven de este lado delAtlàntico se reunieron a celebrar en el obelisco.
Van unas imàgenes.
Aquì mucho frìo y por momentos lluvia,pero no empañò la alegrìa.
Disfruten mucho!!!



**


Vi solo 15 munutos aaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhh

Que manera de sufrir jajaja

El pulpo estaba que se infartaba, le tenìan jurada la cuchilla jajaja


**
Imagen: weilynn.devantart.com

sábado, 10 de julio de 2010

Tema Excluyente:(

Todo pasa por aquì
.

.
Sin palabras.
.
.
Video de dos minutos sin palabras, sin pelotas de fùtbol ...
AHHH un placer.

viernes, 9 de julio de 2010

Relax!!!!!!!!!!!!!!!! :)

Nerviosos????????????



Que tal un poco de yoga para todos?




Disfruten el dìa

jueves, 8 de julio de 2010

DIA DE LA INDEPENDENCIA

1816-9 de Julio-2010 Declaraciòn de Independencia



Se celebra en nuestro país uno de los hechos más importantes de nuestra historia: "La independencia Argentina", nuestra afirmación como Nación.
La concreción de largos procesos iniciados el 25 de Mayo de 1810.

¡somos un paìs muy jòven!






Enrique Llopis Y Teresa Parodi
Te Debo Una Canciòn


Te debo una canción pequeña y frágil
Que esté como naciendo, patria mía
Te debo una cancion jamás cantada
Acaso una canción que nunca escriba

Te debo una canción que vuele alto
Que tenga primaveras encendidas
Y un loco corazón enamorado
Queriéndote de frente, patria mía
Acaso una pequeña flor caída
Le dé sombra a mi verso un mediodía
Y entonces con un poco de nostalgia
Y mucho de inocencia te la escriba

Te debo una canción que se parezca
A la gente de tu pueblo más sencilla
Aquella que con las manos te socava
Y te hace parir fecunda la semilla

Te debo una canción jamás cantada
Acaso una canción que nunca escriba
Te debo una canción enamorada
Que esté como naciendo, patria mía

miércoles, 7 de julio de 2010

6º de separaciòn...



Un bolazo.
Un disparate.
Una fàbula.
Una estafa.
Un engaño.
El mundo es màs pequeño de lo que parece.
Al fin todo se sabe.

martes, 6 de julio de 2010

Un Viejo Proverbio para un dìa agotador



Me fastidia que se juegue con los sentimientos de las personas!

SHHHHHHHHHH
Proverbio

No digas todo lo que sabes
No hagas todo lo que puedes
No creas todo lo que oyes
No gastes todo lo que tienes


porque...

El que dice todo lo que sabe
El que hace todo lo que puede
El que cree todo lo que oye
El que gasta todo lo que tiene


a veces...

Dice lo que no conviene
Hace lo que no debe
Juzga lo que no ve
Gasta lo que no tiene

??????????



Los comentarios que uds escriben yo los leo pero no quedan en la pàgina...
Es una de las bromas que nos juega Blogger de vez en cuando.
Besos

domingo, 4 de julio de 2010

Caza de Brujas



*
Las cazas de brujas nunca aportaron claridad.

Desde hace un tiempo algo diàfano se enturbiò.

Perdieron de vista el norte.

Le estàn dando argumentos a quienes siempre las denostaron.

Todavìa estàn a tiempo,no hieran, no destruyan.

Sin màs palabras, hay demasiada intolerancia.


Francisco de Goya y Lucientes.
Título El Aquelarre.
Cronología XVIII (1797-1798)

Por convicciòn

PARA LA LIBERTAD!

sábado, 3 de julio de 2010

Serrat, Canciòn de Madrugada :)

Hoy un post, unos correos y unas canciones me llevaron de viaje a mi adolescencia.
Esos años tienen una mezcla de olores que solo yo se interpretar, un poco de hierba del campo, grasa de motores, pan casero, flores, jabòn Fulton y varias cosas màs.
Recuerdos de lecturas a la sombra de las glicinas en largas tardes de verano.
Y sonidos.
Uno de los sonidos que me llevan en un segundo a un muy preciso y precioso instante de mi vida es la voz entrañable de Serrat.
Hoy tengo unos pocos años, me siento alegre y fresca como una muchachita.
Hoy no me duele nada y tengo todo un mundo por descubrir.



Feliz Domingo