Creo que solo cambiamos de calendario, no existe un final y un nuevo comienzo, la vida continúa y nos lleva a veces en brazos delicados y otras a patadas en el trasero.
De todas formas, estos ritos nos permiten dedicar buenos deseos a todos los que pasan a nuestro lado. Por mi parte les deseo un año amable, sereno, pacífico, delicado, próspero, tierno.
Quiero terminar el año con mucho ritmo y oprimismo.
Antiguos dueños de las flechas Indio Toba Letra: Félix Luna Música: Ariel Ramírez
Indio Toba, sombra errante de la selva, pobre toba reducido, dueño antiguo de las flechas.
Indio toba, ya se han ido tus caciques, tus hermanos chiriguanos, abipones, mocobíes...
Sombra de koktá y nohuete, viejos brujos de los montes no abandonen a sus hijos, gente buena, gente pobre...
Indio toba, el guazuncho y las corzuelas, la nobleza del quebracho, todo es tuyo y las estrellas.
Indio toba ya viniendo de la Cangayé, Quitillipi, Aviaterai, Coguazú, Charadai, Gunicurú, Taponagá, Pirané, Samubú, Natará, Guacará, Pinaltá, Natará, Guacará, Pinaltá...
Indio toba no llorando aquel tiempo feliz, Pilcomayo y Bermejo llorando por mí; campamento de mi raza la América es, de mi raza de yaguareté es la América, es...
Toba, dueño como antes del bagre y la miel, cazador de las charatas, la onza, el tatú. Toba, rey de yararás, guazapú y aguarás. El Gualamba ya es mío otra vez.
______________- La hermosa canción de Felix Luna viene acompañando una protesta, si están en otros temas, pasen de largo.
Los Tobas, etnia originaria en el país no tienen derechos como el resto de los ciudadanos. Estos gobernantes que recibieron en casa rosada una delegación representando okupas, a los Tobas no los quieren recibir. Tienen más derechos los que transgreden las reglas que los dueños originarios de la tierra.
Para quienes estén al tanto y deseen apoyar a los Tobas: http://amnesty.org.ar/actua-firma-acciones/argentina-indigenas-de-formosa-sufrieron-disparos-y-sus-casas-fueron-incendiadas
Fué un actor cómico francés que realizó peliculas diferentes,únicas, con un humor sutil, elegante, sano.
Ayer vi en el cine "El Ilusionista" realizada con un guión que dejó escrito Tati, estuvo durante años en poder de su hija y ahora, cincuenta años después es llevado a la animación conservando la magia y el encanto.
Es una pelicula de animación para adultos y se puede ver en familia.
El personaje central es un mago decadente que va de fracaso en fracaso hasta llegar a un pueblito escosés donde conoce a una niña a la que toma bajo su paternal tutela. La imágen del protagonista representa a Tati en detalle.
La pelicula no tiene diálogos, hay que animarse y entrar en ese mundo mágico y dejarse llevar.
Quienes logramos hacerlo, la disfrutamos mucho.
Algunos datos:
El Ilusionista, una adaptación cinematográfica animada del libro titulado por Tati L'ilusionniste ________
TÍTULO ORIGINAL L' Illusionniste (The Illusionist) AÑO 2010
DURACIÓN 90 min. Ficha técnica:
Dirección: Sylvain Chomet Guión original: Jacques Tati Adaptación: Sylvain Chomet Producción: Bob Last, Sally Chomet Producción ejecutiva: Philippe Carcassonne, Jake Eberts Música: Sylvain Chomet Sonido: Carl Goetgheluck Dirección de arte: Bjarne Hansen Efectos visuales: Jean Pierre Bouchet Compañias productoras: Django Films, Cine B, France 3 Cinema Con la participación de Canal +, Cinecinema y France 3 (FR 3) Título original: L’illusionniste País de origen: Reino Unido/Francia Género: Animación
WEB OFICIAL http://www.patheinternational.fr/en/fiche.php?id_film=577 PREMIOS 2010: Premios Annie: 5 nominaciones, incluyendo mejor película, director y guión 2010: Premios del Cine Europeo: Mejor film de animación GÉNERO Animación. Fantástico | Magia
_________________
De mis recuerdos de infancia:
Tema de la pelicula Mi Tío (Mon Oncle- Jacques Tati 1958)
________________________
Para quienes no lo conocieron:
Jacques Tati, nacido Jacques Tatischeff (Le Pecq, Yvelines, 9 de octubre de 1907 – París, 4 de noviembre de 1982), director y actor francés de origen franco-ruso-ítalo-neerlandés.
Tati es, sin lugar a dudas, uno de los grandes cómicos del séptimo arte, heredero directo de los maestros del mejor cine cómico mudo norteamericano y francés. Jacques Tati vuelve a las fuentes del viejo cine cómico y a la pureza del gag visual sin renunciar a un rico arsenal humorístico que extrae del mundo de los ruidos. Procedente del music-hall, había actuado en algunos filmes y producido varios cortometrajes, pero se impone con dos películas que dirige e interpreta y que marcan una fecha en la historia de la comicidad cinematográfica: Jour de fête (Día de fiesta, 1949), en la que vemos a un cartero en bicicleta intentando emular la velocidad de los americanos, y Les vacances de M. Hulot (Las vacaciones del Sr. Hulot, 1953), visión satírica del veraneo pequeñoburgués en una plácida localidad costera. La crítica del hombre moderno inserto en un avasallador mundo material le conducirá luego de modo natural a la crítica de la moderna civilización urbana —urbanismo, funcionalismo, diseño, automatismo— en Mon oncle (Mi tío, 1958) Continúa aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Jacques_Tati
Esta joyita del maestro Atahualpa Yupanqui,Zamba del Grillo, en las voces de Serrat y los Chalchaleros Viene de las entrañas argentinas, alejandonos de los sonidos Porteños, para que conozcan algo de los autores y compositores como éste que han escrito maravillosas canciones y han sido reconocidos en todo el mundo.
Zamba del Grillo
De los cerros tucumanos me llevaron los caminos Y me trajeron de vuelta sentires que nunca se harán olvido Y me trajeron de vuelta sentires que nunca se harán olvido. Un grillo feliz llenaba su canto de azul y enero Y al regresar a los llanos yo le iba diciendo mi adiós al cerro Y al regresar a los llanos yo le iba diciendo mi adiós al cerro. Como ese grillo del campo que solitario cantaba... Así perdida en la noche también era un grillo, vidala y zamba... Así perdida en la noche se va mi zamba, palomitay. A los cerros tucumanos he vuelto en un triste invierno Tan sólo el monte y el río, envuelto en mis penas, pasar me vieron Tan sólo el monte y el río, envuelto en mis penas, pasar me vieron. La luna alumbraba el canto del grillo junto al camino Y yo con sombra en el alma pensaba en la ausencia del bien perdido Y yo con sombra en el alma pensaba en la ausencia del bien perdido. Como ese grillo del campo que solitario cantaba... Así perdida en la noche también era un grillo, vidala y zamba... Así perdida en la noche se va mi zamba, palomitay.
ATAHUALPA YUPANQUI
Atahualpa Yupanqui, seudónimo de Héctor Roberto Chavero Aramburo (Pergamino, 31 de enero de 1908 – Nimes, 23 de mayo de 1992) fue un cantautor, guitarrista y escritor argentino.
Se le considera el más importante músico argentino de folklore. Sus composiciones han sido cantadas por reconocidos intérpretes.... ... y siguen formando parte del repertorio de innumerables artistas, en Argentina y en distintas partes del mundo. En 1986 Francia lo condecoró como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras http://es.wikipedia.org/wiki/Atahualpa_Yupanqui
Balada Para un Loco de Ferrer y Piazzolla por Amelita Baltar
______________
Nos vamos a regir por normas que son útiles en Holanda...
Policía desarmada...
Estamos en ARGENTINA!! No somos holandeses respetuosos de la justicia. Somos argentinos con años de déficit educativo, años de gente que desconoce la dignidad del trabajo, tenemos una cultura absolutamente diferente! Y encima tenemos varias culturas conviviendo.
Si en Holanda funciona, bien por ellos, a nosotros primeros nos deben educar como sociedad.
Aquí se protege a los okupas y se ve mal que los vecinos reaccionen. En Holanda los okupas tienen privilegios?
Estamos en un delicado, delicadísimo equilibrio.
Para el gobierno la culpa es de la prensa por dedicarle mucho espacio...
¡Matemos al mensajero!! esa pelicula ya la vimos.
La prensa no ocupó ningún terreno.
Es más, la presencia de periodistas muchas veces detiene a los agresivos por temor a quedar registrados en un video o una foto.
Y si no estuviera la prensa, uds como gobierno se ocuparían más rapidamente del tema?
El humo de las gomas quemadas les hace daño a todas las personas, no solo a la policía, no solo a la gente de Lugano.
Los que vivimos o transitamos por el centro de la ciudad HOY aspiramos humo a montones, le aviso a la sra ministra Quebracho hoy y siempre quema gomas.
El uso de la fuerza pública no implica ni matar, ni maltratar, ni avalar ilicitos, ni cometer excesos. Nos quieren vender un disparate!
Un juez DEBE ordenar el uso de la fuerza pública teniendo LA CERTEZA que esas fuerzas se manejarán dentro de LA LEY.
______________
EL USO DE LA FUERZA PÚBLICA EN ACTO DE SERVICIO
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Revolución Francesa - 1789) reconoce los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre. El artículo 12 establece que “La garantía de los derechos del hombre y del ciudadano necesita de una fuerza pública; por lo tanto, esta fuerza ha sido instituida en beneficio de todos, y no para provecho particular de aquellos a quienes ha sido encomendada”. Un Estado organizado debe tener fuerza para imponer y mantener las normas que se dictan para ofrecer seguridad a sus habitantes. Las conductas individuales que atentan contra la vida, los derechos y los bienes de los ciudadanos o generan perturbación del orden público, deben ser reprimidas y el uso de la fuerza es una herramienta del Estado necesaria para hacer cumplir la ley.
El artículo 9º del Reglamento de la Ley Orgánica Policial (4793) establece que la Policía es representante y depositaria de la fuerza pública, y le compete “Hacer uso de la fuerza cada vez que sea necesario para mantener el orden, garantizar la seguridad, impedir la perpetración de delitos y en toda otra circunstancia que lo haga necesario”. El artículo 19 de la citada norma legal establece que “para el cumplimiento de sus funciones, el personal policial podrá esgrimir ostensiblemente sus armas y usarlas para asegurar la defensa oportuna de su persona, de terceros o de su autoridad” y el artículo 14 de la Ley 4794 establece como deber esencial “portar el arma reglamentaria, defender contra las vías de hecho, a todo riesgo, la vida, la libertad y la propiedad de las personas y mantener el orden público en general”.
El artículo 6º del Código de Procedimientos en lo Criminal y Correccional de la Provincia, dice que corresponde a las autoridades y funcionarios de policía “Hacer uso de la fuerza pública cada vez que fuese indispensable para el debido desempeño de sus atribuciones”.
Las recomendaciones de las Naciones Unidas para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, pone de manifiesta en que circunstancias se debe utilizar la fuerza:
Ø Utilizar en la medida de lo posible medios no violentos antes de recurrir al empleo de la fuerza..
Ø Utilizar la fuerza Utilizar la fuerza solo cuando otros medios resulten ineficaces o no garanticen de ninguna manera el logro del resultado previsto.
Ø Emplear la fuerza con moderación y con proporción a la gravedad del delito y al objetivo legítimo que se persiga.
Ø Reducir al mínimo los daños y lesiones.
Ø El uso razonable, prudente, sensato, equitativo, suficiente en calidad y cantidad de la fuerza.
Mensaje en cadena oficial mostrando criterio transparente...
Un respiro: Kyrie, de la Misa Criolla por José Carreras
Sigo
Y así estamos
CONTENER-DOMINAR-MODERAR-TEMPLAR
Todas esas palabras inofensivas son sinónimos de reprimir. Claro que si usamos la represión buenamente, no es dañina, al contrario.
Por ejemplo: Reprimir nuestra ira evita que le demos una trompada a una persona ¿queda claro?
La inmensa mayoría de Argentinos queremos solamente que se ponga orden sin matar ni moler a palos a nadie. Y que se proteja a los más desposeidos dentro de la ley .
La imágen corresponde al programa de TN Argentina Para Armar
Caritas sucias, tripas ruidosas de hambre,desamparados. Dejados de lado por todos. Los suyos Los otros Nosotros. Rechazados porque los llevan a cometer actos ilícitos. Nos olvidamos, son personas que sufren y son manipuladas Promesas disfrazadas de un color u otro para dañar carreras políticas, solo lastiman inocencia, intereses mezquinos que se anteponen insensiblemente a las necesidades y tergiversan perversamente una terrible realidad. Gente que trae de su patria seres que serán esclavizados por sus propios hermanos.
No me quieran vender basura. La inmigración descontrolada, solo es útil a quienes tienen un prontuario sucio. Para quienes traen seres necesitados como si fueran ganado.
Lo correcto sería permitir el ingreso a toda persona que tenga un documento que lo identifique, que presente un certificado autentico que indique no es un delincuente.
Que exista un registro único de migrantes!
Entonces sí, adelante hermanos! aquí en esta tierra los migrantes son bienvenidos. Fronteras ordenadas no son fronteras xenófobas.
Los datos recogidos serían de utilidad para planificar politicas de estado. Buena voluntad, con la ley en la mano.
Mientras tanto, el hambre de hoy sigue sin ser mitigada, el desorden sin ser condenado y cada uno ve que rédito político puede llevarse,sin tener en cuenta que hay vidas por medio, solo les interesan las encuestas porque en 2011 hay elecciones.
Les prometo, los recordaré a todos en el momento de decidir.
________________
Mi espíritu navideño desfallece. Va lo artístico, bello, único, mi querido José Carreras Misa Criolla Gloria Por José Carreras De Ariel Ramirez y Felix Luna
Para que no queden dudas, para mí, están mal los del Pro y los K Y del resto, no rescato a nadie. Otra cosilla, alguien en la justicia recuerda lo que significa privación ilegitima de la libertad? Esto va para jueces y fiscales de mi país, no porque yo desconozca el tema. Hay un hombre con su familia rehenes dentro del predio albariños ¿y? esperamos que ocurra otra tragedia?
LE JAZZ HOT, por Julie Andrews es uno de los números músicales que se aprecian en la pelicula Victor Victoria de este talentoso creador que nos dejó,aunque su obra perdurará por siempre.
William Blake Edwards (Tulsa, Oklahoma, 26 de julio de 1922 – Brentwood, California, 15 de diciembre de 2010) fue un director, guionista, productor y actor de cine estadounidense.
Desde siempre, lo que llenaba a Edwards era escribir. Sus inicios como guionista fueron casi producto del azar. Una de sus novias de juventud le mostró un guión que estaba escribiendo para un programa de radio y, cuando quiso darse cuenta, Edwards lo había rehecho por completo. El jefe de la muchacha quedó tan impresionado con el trabajo de Edwards que se convirtió en su agente y le consiguió trabajo para escribir con regularidad para la radio. Como guionista, Edwards pasó de la radio a la televisión, que le sirvió de plataforma para alcanzar su meta, al cine.
Antes de escribir guiones para cine, mientras escribía para radio y televisión empezó su acercamiento al cine de la forma que le era más fácil: como extra. En 1942, dio sus primeros pasos en el cine como actor, en la excelente película Diez héroes de West Point. Un drama bélico, dirigido por Henry Hathaway, en el que el argumento se traza en torno a un grupo de estudiantes de la academia militar West Point que han de acudir a sofocar una rebelión india. Además, en la trama se incluye un conflicto amoroso típico: dos hombres (John Sutton y Laird Cregar) enamorados de una misma mujer (la pelirroja Maureen O´Hara). La participación de Edwards en el film es bastante irrelevante, interpretaba un pequeño papel secundario y ni siquiera aparece mencionado en los créditos.
Su primer guión para el cine fue el del western de 1948 dirigido por Lesley Selander: Imperio del crimen. El guión no lo escribió en solitario, sino que fue coguionista junto con John Champion. Además de colaborar en el guión, ambos fueron productores de la película.
Su primera película como director fue Venga tu sonrisa de 1955. Es la primera película del equipo formado por Blake Edwards con Richard Quine. Ambos empezaron a colaborar en los inicios de sus respectivas carreras, cuando aún eran los dos novatos, actores que aspiraban a algo más. Entre 1952 y 1958 firmaron conjuntamente siete guiones para la Columbia Pictures. Cinco de las películas, las dirigiría Quine; las otras dos, Edwards. El último guión que escribieron conjuntamente ya no fue afrontado por la Columbia que cuatro años después cedió los derechos a la Universal Studios. Finalmente, en 1962, Quine dirigió La misteriosa dama de negro (The Notorious Landlady).
Su carrera abarca 50 años. Aunque, etiquetado para la historia como director de comedias, Edwards se ha paseado por todos los géneros y algunos de sus melodramas se han convertido en verdaderos clásicos.
Como director de cine, su última película fue un indigno final: El hijo de la pantera rosa de 1993, con Roberto Benigni. En televisión fue una nueva adaptación para la televisión de Victor Victoria (1982) rodada en 1995. Después, dejó de dirigir aquejado de fatiga crónica; no obstante, sigue trabajando como guionista a pesar de su avanzada edad. Edwards ha pasado a la historia del séptimo arte por: Desayuno con diamantes (1961) o la mejor interpretación de Audrey Hepburn que el público recuerda, sobre la novela de Truman Capote; Días de vino y rosas (1963), o la comedia amarga más brillante y aclamada jamás rodada sobre el mundo del alcoholismo, con magistrales interpretaciones de Jack Lemmon, Lee Remick y Charles Bickford; y en menor medida tres taquillazos con cuatro comedias de calidad como la encantadora Operación Pacífico (1959), con Cary Grant en una de las mejores comedias de submarinos nunca estrenadas; The Party (1968), compenetrándose a la perfección con un hierático Peter Sellers y logrando una comedia absurda y genial que roza la perfección y renueva profunda y definitivamente el género; la sensacional Victor Victoria, remedando el famoso film alemán de 1930 (de Reinhold Schunzel); y la inevitable La pantera rosa (1963) y todas sus secuelas.
Como productor en cine, su últimas películas fueron La maldición de la pantera rosa y Mis problemas con las mujeres de 1983. En televisión, posteriormente, aún trabajo como productor ejecutivo en tres series. La última fue Julie cuya protagonista era su mujer.
El pais sigue resquebrajado, mientras espero que volvamos a la normalidad los invito a escuchar esta belleza. Un señor tangazo, de Discépolo. La letra es maravillosa, el tango tiene una gran introducción musical y luego aparece la voz del cantor. Que lo disfruten.
Canta Alberto Marino con la orquesta de Mariano Mores, dos grandes.
Letra del tango Uno 1950
Letra de Enrique Santos Discépolo Música de Mariano Mores
Uno busca lleno de esperanzas el camino que los sueños prometieron a sus ansias. Sabe que la lucha es cruel y es mucha, pero lucha y se desangra por la fe que lo empecina. Uno va arrastrándose entre espinas, y en su afán de dar su amor sufre y se destroza, hasta entender que uno se ha quedao sin corazón. Precio de castigo que uno entrega por un beso que no llega o un amor que lo engañó; vacío ya de amar y de llorar tanta traición... Si yo tuviera el corazón, el corazón que di; si yo pudiera, como ayer, querer sin presentir... Es posible que a tus ojos, que hoy me gritan su cariño, los cerrara con mis besos sin pensar que eran como esos otros ojos, los perversos, los que hundieron mi vivir... Si yo tuviera el corazón, el mismo que perdí; si olvidara a la que ayer lo destrozó y pudiera amarte... Me abrazaría a tu ilusión para llorar tu amor... Pero Dios te trajo a mi destino sin pensar que ya es muy tarde y no sabré cómo quererte. Déjame que llore como aquél que sufre en vida la tortura de llorar su propia muerte. Pura como sos, habrías salvado mi esperanza con tu amor. Uno está tan solo en su dolor... Uno está tan ciego en su penar... Pero un frío cruel, que es peor que el odio, punto muerto de las almas, tumba horrenda de mi amor, maldijo para siempre y se robó toda ilusión...
Amigos, ando a contramano del mundo, las celebraciones navideñas me duelen más aún, porque mi patria se desgarra. Le pido una ayudita a John Lennon, celebración con protesta.
HAPPY CHRISTMAS (WAR IS OVER)John Lennon
FELIZ NAVIDAD YOKO, FELIZ NAVIDAD JULIAN
YA ES NAVIDAD, Y ¿QUÉ HAS HECHO? OTRO AÑO SE ACABA Y UNO NUEVO VA A EMPEZAR. Y YA ES NAVIDAD, ESPERO QUE TE DIVIERTAS, EL QUE ESTÁ CERCA Y EL QUERIDO, EL VIEJO Y EL JOVEN.
(ESTRIBILLO) Y UNAS MUY MUY FELICES NAVIDADES Y UN FELIZ AÑO NUEVO, DAR ESPERANZA ES BUENO, SIN NINGÚN MIEDO.
Y YA ES NAVIDAD, PARA LOS DÉBILES Y LOS FUERTES, PARA LOS RICOS Y LOS POBRES, ES MUNDO ESTÁ TAN MAL REPARTIDO.
Y UNAS FELICES NAVIDADES, AL NEGRO Y AL BLANCO, AL AMARILLO Y A LOS ROJOS, QUE SE PAREN TODAS LAS LUCHAS.
(ESTRIBILLO)
LA GUERRA A TERMINADO, SI TÚ LO QUIERES LA GUERRA HA TERMINADO...
Es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de los otros, que el que mata, que el que cura o está fuera de la ley...
Ya son siete los terrenos tomados.
La crisis habitacional no nació por generación espontánea.
El gobierno debe poner límites, contener, refrenar,templar, moderar.
Nos deben a todos una solución a la crisis social y a la crisis de autoridad.
Nos deben respeto y mesura desde el ejecutivo, evitando caldear los ánimos.
Nos deben considerar pueblo a todos sin discriminar a los que acatamos la ley.
Ana
Cambalache, por Julio Sosa
Cambalache Tango 1934 Música: Enrique Santos Discepolo Letra: Enrique Santos Discepolo Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé... (¡En el quinientos seis y en el dos mil también!). Que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos, contentos y amargaos, valores y dublé... Pero que el siglo veinte es un despliegue de maldá insolente, ya no hay quien lo niegue. Vivimos revolcaos en un merengue y en un mismo lodo todos manoseaos...
¡Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor!... ¡Ignorante, sabio o chorro, generoso o estafador! ¡Todo es igual! ¡Nada es mejor! ¡Lo mismo un burro que un gran profesor! No hay aplazaos ni escalafón, los inmorales nos han igualao. Si uno vive en la impostura y otro roba en su ambición, ¡da lo mismo que sea cura, colchonero, rey de bastos, caradura o polizón!...
¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón! ¡Cualquiera es un señor! ¡Cualquiera es un ladrón! Mezclao con Stavisky va Don Bosco y "La Mignón", Don Chicho y Napoleón, Carnera y San Martín... Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches se ha mezclao la vida, y herida por un sable sin remaches ves llorar la Biblia contra un calefón...
¡Siglo veinte, cambalache problemático y febril!... El que no llora no mama y el que no afana es un gil! ¡Dale nomás! ¡Dale que va! ¡Que allá en el horno nos vamo a encontrar! ¡No pienses más, sentate a un lao, que a nadie importa si naciste honrao! Es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de los otros, que el que mata, que el que cura o está fuera de la ley...
PARA QUE NADIE SE EQUIVOQUE: QUIERO QUE ESTE GOBIERNO TERMINE SU MANDATO EN LA FECHA QUE CORRESPONDE,DENTRO DE UN AÑO. NO APOYO NI APOYARÉ NINGÚN MOVIMIENTO DESTITUYENTE HACIA NINGÚN GOBIERNO.
... ahora son ocho No se enteran en la casa rosada?
Sólo bastó la inacción, el oportunismo, la falta de sentido común, la mezquindad de ambos sectores involucrados para que una ficha hiciera caer otra...
En estos días algo me trajo el recuerdo. Asociación libre :) Por cierto, les recomiendo el libro es excelente, también la pelicula aunque no es lo mismo en su momento fué multipremiada. Les dejo un tema precioso de la película.
Doctor Zhivago es una película estadounidense de 1965, dirigida por David Lean, con Omar Sharif en el rol principal. Está basada en la novela Doctor Zhivago, de 1957, del escritor ruso Boris Pasternak (Premio Nobel de Literatura 1958).
... La película está narrada por un general de la policía secreta soviética, Yevgraf Zhivago (Alec Guinness), medio hermano de Yuri Zhivago (Omar Sharif), a la que cree que es hija de éste, Tonya Komarovskya (Rita Tushingam). La trama principal se desarrolla entre 1905-1921.
Yuri Zhivago es un médico y poeta en la época del advenimiento de la Revolución rusa. Está casado con Tonya (Geraldine Chaplin), una joven de la alta burguesía que le quiere y le admira. Durante la Guerra Civil Rusa, la mansión familiar en Moscú es requisada y ocupada por otras familias. La situación se torna insostenible para ellos.
Ficha técnica Dirección David Lean Producción Carlo Ponti David Lean Arvid Griffen Guión Robert Bolt Música Maurice Jarre Fotografía Freddie Young Montaje Borman Savage Vestuario Phyllis Dalton Reparto Omar Sharif Julie Christie Geraldine Chaplin Tom Courtenay Alec Guinness Rod Steiger Ralph Richardson Rita Tushingham Klaus Kinski Siobhan McKenna Jeffrey Rockland http://es.wikipedia.org/wiki/Doctor_Zhivago_(pel%C3%ADcula)
Sería fantástico poder evadirnos momentaneamente de los problemas con una tecla pero, ese dispositivo no existe.
Aquí tenemos para un rato largo esta situación donde quedamos desprotegidos y enredados en una trama política de poder,intereses privados y desverguenza.
A falta de dispositivo y acudiendo a mi optimismo les dejo esta canción maravillosa.
What a wonderful world Louis Amstrong
Que mundo maravilloso
Yo veo árboles verdes, rosas rojas también Las veo florecer para mi y para ti Y pienso para mi mismo, Qué mundo maravilloso
Veo cielos azules y nubes blancas El brillo de un día bendito, la oscuridad de la noche sagrada Y pienso para mi mismo, Qué mundo maravilloso
Los colores del arco iris, tan lindos en el cielo También están en las caras de la gente que pasa Veo amigos estrechando sus manos, diciendo "Cómo te va?" Realmente ellos dicen Yo te quiero
Escucho bebés llorar, los veo crecer Ellos aprenderán mucho mas de lo que yo jamás sabré Y pienso para mi mismo, Qué mundo maravilloso Si pienso para mi mismo, Qué mundo maravilloso
Cinco muertos mientras políticos de diferentes tendencias se culpan unos a otros y nadie resuelve la grave situación.
La presidencia de la Nación dejó muy claro que la ciudad de Buenos Aires no le interesa. Que los habitantes de la ciudad estamos desamparados.
Que no importa si hay enfrentamientos con muertos y heridos, no van a enviar la policía federal porque en año electoral "el fin justifica los medios" Me dan asco todos los políticos de todas las tendencias.
La señora presidente se llenó la boca hablando de derechos humanos en una celebración en casa de gobierno, mientras se mataban en el parque tomado.
"Quieren hacer aparecer que como defendemos los derechos humanos no nos importa la seguridad" dijo Cristina Kirchner
Yo digo, señora ud nos ha dejado muy claro que UNICAMENTE le interesan los derechos humanos de ALGUNOS y que con el tema de la SEGURIDAD se limpia el trasero. Ana
____________
Noticias en de los sucesos en www.lanacion.com ---------------------------- www.perfil.com ____________ hoy es el día del tango pero yo no estoy para celebraciones, le dejo eso a los gobiernos de la ciudad y de la nación
Un Nobel de la Paz para una silla vacía Liu Xiaobo dice en un discurso leído por Liv Ullmann que no siente odio frente al régimen chino
Una silla vacía y una foto de Liu sonriente, que presidía el gran salón del ayuntamiento de Oslo, fue lo único que pudo escapar a la mano de hierro de las autoridades chinas, enfurecidas por la concesión del Nobel a quien consideran un "criminal" y un "separatista" que pretende derrocar al Gobierno http://www.elpais.com/articulo/internacional/Nobel/Paz/silla/vacia/elpepuint/20101210elpepuint_8/Tes
Te puede interesar la entrada en El Loco de la Colina: http://juan-ellocodelacolinamagica.blogspot.com/2010/12/liu-xiaobo-premio-nobel-de-la-paz-lucha.html
Ha sido copado un parque de la ciudad de Buenos Aires. Han intentado entrar por la fuerza a edificios de viviendas vecinas que tienen propietarios, con o sin ellos dentro.
Los ciudadanos vemos perplejos como se culpan unos a otros desde distintos sectores políticos, mientras la gente es rehen de esta espantosa situación.
Nos queda un largo año en el que por lo que podemos apreciar, todo vale para hacer quedar mal al oponente.
Un ministro de la nación dijo ayer que el Gobierno Nacional no es responsable...
Quiero, como la gran mayoría de compatriotas vivir en un país organizado, respetuoso de las leyes, dónde se atiendan los derechos de TODOS los ciudadanos Argentinos sin distinciones políticas, religiosas, étnicas , etc.
No vivo en Soldati
Ni siquiera me muevo por esa zona,no estoy defendiendo mezquinos intereses personales, miro con horror como los vecinos de ese barrio están siendo agredidos, invadidos, amenazados y nadie se hace cargo.
Hay civiles (más de uno) armados disparando contra otras personas.
Esos vecinos, esos Argentinos han sido abandonados a su suerte.
Ni el Gobierno de la Ciudad Ni el Gobierno Nacional. Dan una firme respuesta.
ES IMPOSIBLE SENTARSE A NEGOCIAR CON PERSONAS QUE DELINQUEN!!!!!
En medio un incendio se apaga el fuego, nadie se sienta a conversar.
Y SI!! es posible desalojar, detener con presencia policial y camiones hidrantes. Si fué posible hace dos días ¿por qué no es posible hoy?
Las fuerzas de seguridad están para proteger a los ciudadanos, prevenir y contener el delito. Cómo es posible que a tantos años del regreso a la democracia aún so se haya educado a la policía en cómo y hasta donde pueden actuar.
Cómo no se les impone que refrenar no es lo mismo que moler a palos.
Explicitando hasta lo obvio:
Han pasado muchos años y varios gobiernos desde la dictadura y espero que nunca más nos gobierne un régimen totalitario. Estoy contra las dictaduras y la violencia de todo tipo y de toda causa. Ana
____________________ Intentando relajarme:
Un bello tema de la pelicula Los Unos y Los Otros Un perfume del fin del Mundo Y tiene que ver.
reprimir.
(Del lat. reprimĕre; de re- y premĕre, oprimir).
1. tr. Contener, refrenar, templar o moderar. U. t. c. prnl.
2. tr. Contener, detener o castigar, por lo general desde el poder y con el uso de la violencia, actuaciones políticas o sociales.
Estoy siguiendo el tema Wikileaks. Hay un gran interés en hacernos creer que solo son chismes (cotilleo) de situaciones ajenas a nuestro mundo cotidiano. Sin embargo, los efectos colaterales que traerá este tema y en el que nos podríamos ver involucrados son impredescibles. La forma de comunicarnos podría cambiar definitivamente. Han encontrado una excusa para controlar lo que se publica y que se deja de publicar. Veremos que medidas toman.
¿Quién será el todopoderoso que me dirá eso si se puede publicar, esto no? ¿Que criterio usará? ¿Que nuevos intereses se interpondrán?
Que será de los blogs? Que será de nuestra libertad de expresión?
En algún punto creo que estas filtraciones representan la gran utopía de varias generaciones de saber que nos ocultan nuestros gobiernos. Claro, nunca sabremos todo.
Ana
Apocalypse Now - The Doors
___________
El país donde la primera enmienda es fundamental(libertad de expresión):
Washington, 7 dic (EFE).- El senador independiente de EEUU Joe Lieberman sugirió hoy que el Departamento de Justicia investigue a The New York Times por haber publicado los cables diplomáticos filtrados por WikiLeaks.
"Para mí, el New York Times ha cometido al menos un acto de mala ciudadanía. Y si ellos han cometido un crimen, creo que ello merece una investigación intensiva por parte del Departamento de Justicia", dijo Lieberman durante una entrevista con el canal estadounidense de televisión Fox News.
Lieberman, senador por Connecticut, es el presidente del Comité de Seguridad y Asuntos Gubernamentales del Senado de EEUU.
"Creo que es la más seria violación de la Ley de Espionaje en toda nuestra historia", agregó el legislador.
Alrededor del 90% de los telegramas diplomáticos cubren un período de 2004 a marzo de 2010 (el otro 10% desde 1966). El gobierno de los EEUU define tres principales niveles para sus documentos oficiales: "Top Secret", "Secret" y "Confidentiel". Los 251.287 telegramas estudiados por Le Monde tienen clasificaciones "Secreto" (16 652 notas) y "Confidencial" (101 748 notas), o "sin clasificar". Por lo tanto, carece de los telegramas "Top Secret" del Departamento de Estado. Tampoco hay documentación sobre este tema o de la inteligencia militar. www.lemonde.fr ____________
Las acusaciones:
Busque Uds. no voy a entrar un tema morboso que había sido desestimado por la justicia en Agosto de este año.
Me enfadan las mujeres que manipulan un tema tan grave. ____________
Aquí iban unas palabras pero las quité temiendo que otra vez desvirtúe mi mensaje quien cree conocerme. Mi recuerdo a Lennon
John Winston Ono Lennon, MBE (Liverpool, Inglaterra, 9 de octubre de 1940 – Nueva York, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1980) fue un músico y compositor que saltó a la fama mundialmente como uno de los miembros fundadores de The Beatles y, junto con Paul McCartney, formó una de las parejas de compositores más exitosas del siglo XX.
Canción del Amor en Zapatillas (zapatillas= tenis = calzado deportivo)
Letra: Eduardo Gudiño Kieffer
Música: Eduardo Falú
Me voy conmigo a vos en zapatillas Me llevo puesto en mi todo mi cuerpo Quiero llegar feliz hasta tu orilla Me vas a desvestir verso tras verso Me vas a desvestir verso tras verso
Me quitarás camisas y amarguras Anillos de dolor, cepos de hierro Hasta quedarme limpio en la ternura De saberme por vos un hombre nuevo De saberme por vos un hombre nuevo
Me bañaré en el agua de tus ojos Estará fresco el río de tus labios No quedarán pesares ni despojos Ni de viejos amores los resabios Ni de viejos amores los resabios
Y dejaré de ser sólo una cosa Porque serás corola y yo semilla Y porque sos la rosa entre las rosas Y sos también la octava maravilla Del amor que por ser amor tan solo Se puede presentar en zapatillas.
____ Eduardo Falú (El Galpón, provincia de Salta, 7 de julio de 1923 ) es un guitarrista y compositor argentino.
Eduardo Gudiño Kieffer (Esperanza (Santa Fe), 2 de noviembre de 1935 - Buenos Aires, 20 de septiembre de 2002), fue un escritor y periodista argentino.
Amo esta canción, espero la disfruten tanto como yo. Si no funciona el reproductor pueden oirla aqúí, Falú tiene una vos preciosa:
Hoy visité esta muestra de arte de Marta Minujín en el Malba. Alegre, desquiciada, brillante, sorprendente, creativa, desenfadada, ingeniosa y más. Su arte nunca es aburrido ni te deja indiferente, no estoy entre quienes la aman pero me gusta,tiene una manera de expresarse muy particular y representa a una generación de innovadores. Es reconocida en el mundo. Tiene un ego del tamaño de la luna pero, se lo perdonamos porque nos alegra la vida:) Es una hermosa exposición, me llevó a recorrer mis más coloridos recuerdos, la disfruté mucho bien y salí con energía renovada.
Ana-Cantares __
Nosotros nos autodefinimos como pop. Arte popular, arte que todo el mundo puede entender, arte feliz, arte divertido, arte cómico. No un arte que es necesario entender, es un arte que es necesario gustar; que hace pop y lo entendés." Marta Minujin
En su atelier de París,1962 esta obra es parte de "La Destrucción" presentada en París,(en un sitio al aire libre) al finalizar la muestra ella junto a otros artistas la enciende fuego destruyendola.
Marta Minujín (n. Buenos Aires, Argentina, 30 de enero de 1943) es una artista plástica argentina. Ha usado siempre la frase "Todo es arte", que sintetiza la concepción de la creadora, convertida en el paradigma de su generación.
En su atelier de París 1962 (la destrucción)
Partenón realizado con libros, celebrando el retorno de la democracia 1983
En 1966 obtuvo la beca Guggenheim y se fue a vivir por diez años -con leves interrupciones- a Nueva York. Desde 1980 Minujín realiza esculturas con apropiaciones de obras clásicas de la estatuaria greco-romana, de la renacentista y hasta de las estatuillas cicládicas. Sus obras son reproducciones en yeso de esos modelos, fragmentados, desarticulados en secciones desplazadas
Pagando la deuda externa Argentina (choclo=maiz,el oro latinoamericano)
"Llevé todos los choclos, hice una montaña, pusimos dos sillas y nos sacamos diez fotos. Yo agarraba el choclo, él subía, yo se lo ofrecía y él lo aceptaba. Así la deuda externa quedaba paga. Pensando que yo era la reina del pop por estos lados y él, el rey del pop por allá, tenía sentido que saldáramos la deuda. Después regalamos los choclos firmados a la gente. Esa fue la última vez que lo vi. Murió dos años después.
Estuvo ligada al movimiento hippie y a la psicodelia. Tiene más de cincuenta esculturas esparcidas por las capitales del mundo. Entre ellas, las más representativas y famosas son:
El "Obelisco acostado" (1978) en la Bienal de San Pablo. La "Operacion Perfume" (1971) en Buenos Aires y varias replicas en varios paises. El "Obelisco de Pan dulce" (1979) durante la Feria de las Naciones, Buenos Aires. La "Torre de pan de Joyce" (1980) en Dublin, Irlanda. El "Carlos Gardel de Fuego": una estructura metálica reproduciendo la imagen del cantor, rellena de algodón que fue prendida fuego, como arte efímero. Medellín, Colombia. (1981) "La Fiesta del èxito": Performance realizada junto al artista argentino Eduardo Sanguinetti(1981). La “Venus de queso” (1981) El "Partenón de libros": una reproducción del Partenón de Atenas constituído en libros. (1983) Sus happenings y obras de arte efímero en general apuntan a la respuesta del espectador, y generalmente producen controversia y comentarios en los medios masivos de comunicación http://es.wikipedia.org/wiki/Marta_Minuj%C3%ADn
Creado por el francés Gilles Brinas director del ballet de Lyon y del ballet siglo XXI creado por Maurice Bejart, este bellísimo espectáculo muestra esta danza tradicional argentina desde un ángulo muy particular, con estética moderna y sin perder su escencia. Tiene la particularidad de ser una danza solo para hombres. Ana
El malambo es una danza folclórica tradicional argentina, perteneciente a la llamada música surera o sureña. Nació en las soledades pampeanas allá por el año 1600. Dentro de los bailes folclóricos argentinos, es una excepción que carece de letra; la música de un Bombo legüero las guitarras acompaña a esta danza ejecutada, únicamente, por hombres.
Muchos políticos están muy molestos. Sus preocupaciones tienen como prioridad su propio ombligo.
Bloquean el sitio Wikileaks Si se pusieran de acuerdo y con la misma rapidez dejaran sin conexión a los sitios de pornografía infantil, harían de éste un mundo un poco mejor.
Pero la pornogradía infantil deja ganancias. Y estas filtraciones dejan mal parados a muchos intereses. _________________
Wikileaks lucha por permanecer en la red El ministro de Industria francés pide a OVH que deje de albergar el portal.- La empresa pedirá a un juez que se pronuncie dictamen sobre la legalidad del contrato.- Wikileaks acusa a Amazon de mentir sobre las razones de la expulsión en sus servidores - La página consigue tres direcciones en Alemania, Finlandia y Países Bajos. _____________________
Amazon bloquea a WikiLeaks; niega presión de EU La compañía de comercio electrónico mantenía disponible el sitio de internet después de que piratas informáticos intentaron inundarlo con peticiones de servicio. WikiLeaks dijo que ahora tiene su información alojada en servidores en Europa.
WikiLeaks acudió a Amazon para mantener su sitio de internet disponible después de que piratas informáticos intentaron inundarlo con peticiones de servicio y evitar que otros usuarios accedieran a la información clasificada. WikiLeaks dijo que ahora tiene su información alojada en servidores en Europa.
En 1998 la Asamblea General expresó su profunda preocupación por el hecho de que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) había adquirido proporciones de pandemia. Al tomar nota de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado Día Mundial del SIDA el 1° de diciembre de 1998, la Asamblea destacó la importancia de la observancia adecuada de esa ocasión (resolución 43/15). En la actualidad, más de 41 millones de personas están afectadas por el VIH/SIDA. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades es un de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio. Para el año 2015 , los 191 Estados Miembros de la ONU se han comprometido a cumplir estos objetivos. La Campaña Mundial contra el SIDA 2005-2010 ha escogido como tema: "Detener el SIDA. Mantener la promesa".
** EDITADO NOTA IMPORTANTE Es un mito que uno puede contagiarse en el dentista, nos hubieramos muerto todos. Deberíamos creer que nos podemos contagiar en un quirófano operandonos de apendicitis. Los trabajadores de la salud esterilizan desde antes del SIDA porque hay otras enfermedades de contagio mucho más fácil y más resistentes.
Los jacarandás, jacarandaes, jacarandas, gualandayes o tarcos (Jacaranda spp. Juss.) son un género de unas cuarenta especies de árboles y arbustos de la familia de las bignoniáceas, típicos de la América intertropical y subtropical, que prosperan preferentemente en zonas con un buen régimen de lluvias, aunque pueden implantarse y prosperar en zonas más templadas, por ejemplo hacia los 35° de latitud, de modo que se encuentran espléndidos jacarandás centenarios en Buenos Aires y en Montevideo. El nombre científico de la especie (jacaranda) deriva de la voz guaraní jacarandá, palabra acentuada en la última sílaba.
Es conocido también en el Paraguay como "Caroa" o "Kaí jepopete" (por sus frutos en forma de castañuela). Las variadas especies pueden alcanzar desde los 2 metros a los 30 metros de altura, de los cuales el fuste representa unos dos tercios. Éste llega a los 70 cm de diámetro, de forma recta y estilizada. La copa es poco densa y semeja un cono invertido. En su especie Jacaranda mimosifolia es caducifolio en clima templado al llegar la primavera, como otras especies tropicales.
Sus hojas son opuestas, compuestas, con folíolos pinnatisectos en muchas de las especies, pinnadas o simples en algunas pocas especies. Florece dos veces por año, en primavera y otoño, produciendo inflorescencias racimosas de flores de color azul violáceo y forma tubular en algunas especies, como la famosa jacaranda mimosifolia, pero varía su color, hacia el rosado en algunas, y al blanco en unas pocas. Las flores permanecen largamente en el árbol. El fruto es una cápsula plana y leñosa, con dehiscencia circuncisa, de unos 5 a 7 cm de diámetro, multiseminada, lo que hace al genero jacaranda diferente a otras Bignoniaceae.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jacaranda
Y es mi árbol favorito, volveré a ver si logro repetir algunas tomas que no salieron bien, Buenos Aires ahora tiene ese tinte tan bello que le dan éstos árboles.
En el restaurante del Jardín Japonés, quedé agotada.
Un divertido tema para que disfruten De Amadori y Canaro
Imágenes tomadas por mí hoy, domingo 28-11-2010 en el Jardín Japonés de la ciudad de Buenos Aires, el circulo es una de las ventanas del restaurante que mira al jardín.
Hoy al pasar por la iglesia del barrio (San Nicolás de Bari) vi en las escalinatas la imágen de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás con una urna y papeles para anotar intenciones, he dejado un pedido por las intenciones de quienes pasan por aquí. Hay muchos que la están pasando mal. Antes que alguien venga a decir una tontería, solo son válidas las BUENAS intenciones.
Y para quien no cree no preocuparse, mi pedido no produce efectos secundarios ;)
Cuando mencionamos violencia pensamos en golpes,moretones, sangre.
Generalmente se olvida la violencia psicológica, esa que destruye a la persona sin dejar marcas en el cuerpo y de la que es muy difícil reponerse. Si nos detenemos por un momento a pensar, recordaremos haber sido espectadorees de esa violencia y la hemos mirado como algo "casi" natural. Puede ser que a veces se disfraza de broma algo tan hiriente como una daga. Desde aquí mi apoyo a todos los que sufren algún tipo de violencia.
____________________
Manifestaciones de violencia psicológica:
a) Abuso verbal: Rebajar, insultar, ridiculizar, humillar, utilizar juegos mentales e ironías para confundir, etc.
b) Intimidación: Asustar con miradas, gestos o gritos. Arrojar objetos o destrozar la propiedad.
c) Amenazas: De herir, matar, suicidarse, llevarse a los niños.
d) Abuso económico: Control abusivo de finanzas, recompensas o castigos monetarios, impedirle trabajar aunque sea necesario para el sostén de la familia, etc.
e) Abuso sexual: Imposición del uso de anticonceptivos, presiones para abortar, menosprecio sexual, imposición de relaciones sexuales contra la propia voluntad o contrarias a la naturaleza.
f) Aislamiento: Control abusivo de la vida del otro, mediante vigilancia de sus actos y movimientos, escucha de sus conversaciones, impedimento de cultivar amistades, etc.
g) Desprecio: Tratar al otro como inferior, tomar las decisiones importantes sin consultar al otro.
_______________________ El 25 de noviembre fué declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Ier Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981
En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.
Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana. http://www.educacionenvalores.org/spip.php?article371 _______________
*** Tenía anotada esta fecha y se me pasó. Gracias a Mari Carmen (una ela en mi mochila) que con su post me lo recordó.
Está demostrado que estas campañas ayudan a que muchas personas tomen coraje y denuncien.
Sí! ya aparecieron los adornos, las propuestas, las ofertas...
** Aquí Navidad nos toma en pleno, por eso el Papá Noél se viste más deportivo.
Más allá de las tradiciones y creencias de cada uno, las fiestas de fin de año siempre dejan algún hueco en el alma por alguien que no está a nuestro lado. Somos unos cuántos los que vivimos esa situación, por eso les propongo regalar una sonrisa y algo más, lo que se pueda , un juguete a un niño, alguna comida casera a un pobre, ese vestido que ya no usás. Si cada uno busca, encontrará cómo, dónde y a quién ayudar Que tengan un lindo día Hagamos que alguien tenga una mejor navidad y sonreiremos también nosotros.