domingo, 28 de julio de 2013

Tema de la Pantera Rosa y Garturro



:)



Los solistas Plas Johnson en saxo,
Gus Bivona , Frank Capp, Pete ,
Conte Candoli, John Audino, Carl Fontana,
Med Flory,
... o sea La banda de Terry Gibbs Band
con Henry Mancini en el piano....
-
Que tengamos una buena semana

sábado, 27 de julio de 2013

J.J. CALE, descansa en paz


J. J. Cale, la voz más relajada del rock

Erase un hombre a una leyenda pegado.
Se supone que detrás de los discos de J. J. Cale había un ser huraño, ajeno al mundillo musical, creador de sus propias guitarras, perfeccionista hasta la obsesión.
Tiene cierta lógica que la noticia de su muerte nos haya llegado envuelta en confusión, entre voces que insistían que se trataba de un engaño.
-
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/07/27/actualidad/1374952565_225592.html

Malena por Serrat




Malena :
letra de Homero Manzi
y música por Lucio Demare

viernes, 26 de julio de 2013

Enriqueta de Liniers y La Espina de Serrat






Disfruten!
:)

METEGOL, una delicia de Campanella



Estupenda pelicula!
Primera animada que realiza Campanella
Y es sobre un cuento de Fontanarrosa

 

Una fantasía con aroma de infancia
Aunque la peli no va de fútbol
sino de sentimientos, del bien, el mal, la amistad y el amor

 



A mi me encantó

jueves, 25 de julio de 2013

SE TE OLVIDA


Que no se te olvide que hay gente que ve

León Ferrari descansa en paz


León Ferrari
(Buenos Aires, 3 de septiembre de 1920 - 25 de julio de 2013)
fue un artista plástico argentino.

Según The New York Times, era al momento de su muerte uno de los cinco artistas plásticos más provocadores e importantes del mundo.

Los pilares de su obra han sido las guerras, todas las formas de intolerancia y la religión.
 

Te recordaremos.

miércoles, 24 de julio de 2013

Galicia, Mis condolencias



Mis respetos a las victimas
y a las familias involucradas en este horror.
Fuerza!

 

PLACIDO DOMINGO, canta el tango Vida Mía





Vida mía
Tango 1933

Música: Osvaldo Fresedo
Letra: Emilio Fresedo
-

Siempre igual es el camino
que ilumina y dora el sol...
Si parece que el destino
más lo alarga
para mi dolor.

Y este verde suelo,
donde crece el cardo,
lejos toca el cielo
cerca de mi amor...
Y de cuando en cuando un nido
para que lo envidie yo.

Vida mía, lejos más te quiero.
Vida mía, piensa en mi regreso,
Sé que el oro
no tendrá tus besos
Y es por eso que te quiero más.
Vida mía,
hasta apuro el aliento
acercando el momento
de acariciar felicidad.
Sos mi vida
y quisiera llevarte
a mi lado prendida
y así ahogar mi soledad.

Ya parece que la huella
va perdiendo su color
y saliendo las estrellas
dan al cielo
todo su esplendor.
Y de poco a poco
luces que titilan
dan severo tono
mientras huye el sol.
De esas luces que yo veo
ella una la encendió.

martes, 23 de julio de 2013

Yves Montand - La Vie En Rose

“la fama no puede ser una meta, sino una consecuencia”
 Rolando Villazón



Mira si alguna vez un decreto nos hiciera elegir a todos por ejemplo solo las flores color amarillo.
Si nos robaran el libre albedrío y en nombre de algo "superior"
nos impidieran criticaran o agredieran por tener otros gustos...

Y  se nos prohibiera  todo lo  no aprobado, elegido o creado  por ese ser "superior" ...
...ese pobre soberbio personaje al que le resulta intolerable no ser el ombligo del planeta.
Si por ejemplo se diera orden de ver solo pinturas de Monet, escuchar a Shakira,  leer a Borges y beber vino de blanco
y jamás pudieramos elegir nada, ni volver a comer una tortilla porque alguien decidió que eso es lo mejor
.
Hemos vivido tantos años reprimidos por tiranos
que ya no podemos tolerar que el otro elija algo diferente,
tenga otros gustos y viva a su antojo?
-
Caracoles! que nos sucede?
.
Yves Montand - La Vie En Rose

lunes, 22 de julio de 2013

APAGÁ EL CELULAR, RESPETAME!



En el cine, el teatro, la opera,
acá, allá y acullá , en todas partes
hay quienes se olvidan que no están en la sala de su casa.
Que sus "derechos" TERMINAN  donde comienzan
los derechos del otro.
Dejar el sonido del telefono es una falta de respeto,
comentar lo que sucede en el escenario con el vecino de butaca y/o
 usar los telefonos molesta al resto de la gente.

QUE SE ENTIENDA, USAR EL TELEFONO EN MEDIO DE UN ESPECTACULO ES UNA AGRESIÓN AL PRÓJIMO
le roba un momento de placer a quienes están alrededor.

Estamos involucionando y eso nos lleva a un camino sin retorno.
Reflexionemos y hagamos algo,
esto tiene que terminar.

Anoche los espectadores, los cantantes y los músicos
en el momento culminante de la opera escucharon sonar un telefono,
haciendonos perder a todos el clima conseguido.



Es universal.
Y es inadmisible

 

SCHOEP, todos los perros van al cielo



Con una simple foto de su huella en la arena y un mensaje en su Facebook,
John Unger le avisó al mundo que Schoep, su perro, murió.
El animal conmovió al mundo el pasado agosto cuando se dio a conocer una foto de él y su dueño en un lago de Michigan, EE.UU.
-
Mis condolencias a John Unger,
quien haya tenido una mascota sabe lo que duele perderla
-
Todos los perros van al cielo:

domingo, 21 de julio de 2013

JOSE CURA, COLÓN-OTELLO



Esta noche estuve en el Colón, vi Otello

APLAUSOS!!!!!

Música

Giuseppe Verdi

Libreto

Arrigo Boito, basado en Otello, de William Shakespeare

Director musical

Massimo Zanetti

Dirección de escena

José Cura

Diseño de escenografía

José Cura

Diseño de vestuario

Fabio Fernando Ruiz

Nueva producción del Teatro Colón

Principales intérpretes

José Cura (Otello), Carmen Giannattasio (Desdémona), Carlos Álvarez / Fabián Veloz (Yago), Enrique Folger (Cassio) y elenco: Guadalupe Barrientos, Carlos Esquivel, Fernando Chalabe, Mario De Salvo, Christian Peregrino, Fernando
Grassi.

Hubo problemas técnicos que nada tienen que ver con los artistas
Para ellos mis repetos y reitero mi aplauso de pie
-

Hay que poner mucha garra para remontar semejante situación.
Para ellos, con amor y respeto.

-
José Cura en Tosca:

 

sábado, 20 de julio de 2013

Samson et Dalila, José Cura-Olga Borodina


El mantón de seda de la China que tanto ha viajado está esperando desde Febrero su debut.
Quiere lucirse en el Teatro Colón y lo hará mañana.
Irá junto a un grueso abrigo porque anuncian bajas temperaturas.

Todo está preparado para ir a escuchar a José Cura en Otello
-
Cura actúa y canta las operas dramáticas con mucha solvencia
Mientras espero por Otello les cuento:
Lo escuché en 2007 y me conmovió mucho,
debajo dejo el aria que en aquel momento me erizó la piel,
la fuerza de él  y la dulzura... de quien lo va a traicionar ...
bellísimo!
Samson et Dalila de Saint-Saëns

viernes, 19 de julio de 2013

When You Wish Upon A Star



Pidele un deseo a tu estrella,
hacelo con la inocencia de un niño


Trabajá para realizarlo,
la vida pasa demasiado rápido.

No hay daño alguno en desear, en soñar,
mientras no uses de peldaños a nadie.




Especialmente dedicado a ellos...
que hoy son brillantes estrellas lejanas.
Los echo de menos.
Con mucho amor.
Ana

Cocoon





jueves, 18 de julio de 2013

Preparativos y Rolando acompañandome



Ya llega el momento de ver la puesta
y oir cantar a José Cura
Solo unos días más y les podré contar que me pareció.
.
Mientras tanto los preparativos,
a mi las tareas cotidianas, hasta las mas triviales me agotan
aunque siga adelante me lleva un esfuerzo enorme todo.

El invierno con el frío no ayuda nada.
Aún me estoy reponiendo del viaje,
mi calzado de invierno se reveló contra mis pies...
Me duele desde el cuello hasta la punta de los pies...
En fin con un poco de humor y descanso voy realizando mis tareas.
Y me tomo las cosas con calma...
fundamental para no volverme loca.
 

Ahora voy a la peluquería, espero no regresar con este color :)



Un poco Rolando :)

miércoles, 17 de julio de 2013

Rolando Villazón , "Dopo Notte Ariodante"





ooooommmmmmmmmm

Rolando canta Händel

JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD, SIN REALES...



Pensemos por un momento esto ES una reunión mundial de jóvenes
que van a un sitio y unidos oran, cantan, hacen nuevos amigos,
viven unos días sanamente comunicandose con otras personas de su edad,
 nadie debería oponerse o hacer algo que perjudique una buena acción ...
 nadie debería....
...
MÁS BIEN DEBERÍAN FACILITARLES TODO

Quien puede poner una piedra en el camino?
Quién puede ser tan ciego?
Después escuchamos quejas de los jóvenes esto,
los jóvenes aquello, que si no hacen, que si hacen mal...
Estos chicos necesitaban cambiar
SOLO unos pocos Pesos por Reales para moverse tranquilos en Brasil...
y no les venden
Se entiende?


NO LES VENDEN MONEDA DE BRASIL A PRECIO OFICIAL

 
Pueden ser ciegos quienes gobiernan?
Esos que miran solo su bolsillo, se han llevado fortunas a Suiza
y otros paraisos fiscales y a estos jóvenes no les venden reales a precio oficial,
el mensaje es que compren en el mercado negro....  MUY MAL!
Todo para complicar  el viaje, este que en muchos casos ha sido pagado con enormes esfuerzos o  con donaciones particulares.
Los jóvenes van a recibir dinero de gente solidaria,
van a viajar igual mal que les pese a los burocratas,
pero esos jóvenes y su familias no lo olvidarán.
Los jóvenes votan

Los becarios que se han quedado sin viajar a otros paises por no cambiarles  dinero o que juntaron monedas entre amigos y conocidos, esos tampoco olvidarán que para ellos no hay cambio oficial, ellos  votan

Yo también!

Algún día van a dejar el gobierno
y van a tener que moverse como ciudadanos comunes...
-
Diego Torres cantó este tema en la Jornada Mundial de la Juventud del año 2000 convocado por Juan Pablo II

 

PARA ESOS JÓVENES PEREGRINOS,  QUE DIOS LOS BENDIGA

martes, 16 de julio de 2013

Rolando Villazón, Hojas de Otoño



A veces los días salen parejitos,como tejidos bellos y coloridos
Otros resultan enredados, incómodos, incomprensibles.
Esta vez vienen enmarañados y se repiten mal,
pero pasará no es nada.
Mañana puede ser que me sorprenda algo grato
Siempre hay que estar atentos para no dejar pasar  alguna maravilla.
Rolando Villazón,
Hojas de otoño (del CD "La Strada")


Disfruten!