jueves, 25 de octubre de 2012

Solo Dios sabe.... The Beach Boys



Solo Dios sabe....
The Beach Boys
.
PUEDE QUE NO SIEMPRE TE AME
PERO MIENTRAS HAY ESTRELLAS SOBRE TI,
NUNCA NECESITASTE PONERLO EN DUDA
TE HARÉ SENTIR SEGURA
SOBRE ESTO SOLO DIOS SABE
QUE SERIA SIN TI SI ALGUNA VEZ ME ABANDONASES
AUNQUE LA VIDA CONTINUASE,
CRÉEME, EL MUNDO NO PODRÍA MOSTRARME NADA,
¿ENTONCES QUE HABRÍA DE BUENO
EN QUE ME DEJASES?
SOLO DIOS SABE QUE SERIA SIN TI
SOLO DIOS SABE QUE SERIA SIN TI
SI ALGUNA VEZ ME ABANDONASES
AUNQUE LA VIDA CONTINUASE, CRÉEME,
EL MUNDO NO PODRÍA MOSTRARME NADA,
¿ENTONCES QUE HABRÍA DE BUENO EN QUE ME DEJASES?
SOLO DIOS SABE QUE SERIA SIN TI
SOLO DIOS SABE QUE SERIA SIN TI
SOLO DIOS LO SABE ...
.
Algunos regresaron
Otros esperan del otro lado del Atlántico
Cuidando de nuestra embajadora flotante

  










Muchos abrazos, besos, sonrisas, lágrimas
Y algunos pudieron conocer a sus hijitos.

No simpatizo con los militares, la Fragata Libertad es otra cosa

African Children's Choir, Betelehemu


EDITADO, A VER SI QUEDA EL VIDEO!!!
Betelehemu

miércoles, 24 de octubre de 2012

NIÑOS CANTORES DE VIENA


Gracias a todos por los afectuosos saludos
Pasé un día estupendo
Lo disfruté muchísimo
y regresé a casa cargada de obsequios
de los que no llevan lazos y moños
Que son los mas bellos
Aunque hubo de los otros
.
Hoy disfrutamos de estas hermosas voces infantiles
The Vienna Boys Choir sings Johann Strauss :
Sangerlust Polka Francaise op.328
  
Disfruten!!!

lunes, 22 de octubre de 2012

Brindis, Martes 23, MI CUMPLEAÑOS!


Comienzo a saborear mi cumpleaños
unas horas antes de medianoche
Disfruto
¡Hoy me toca a mi!
Brindo por uds que andan ahi detrás de la pantalla
y por mi
Espero que tengamos una larga vida
Que sigamos encontrandonos
en estos momentos compartidos ciberneticamente ...
  
Este año repito la canción del año pasado
porque me identifico mucho con la letra ...
...
siempre voy detrás de lo que siento
cada tanto muero
pero hoy no... :)
 
Felicidades para nosotros
.
La letra completa:
Seguir siguiendo al corazón
y coquetear con la intuición
seguir creciendo y esquivando las rutinas
seguir soñando en un rincón
seguir creyendo que hay un Dios
que me endereza de un tirón la puntería
siempre voy detrás de lo que siento
cada tanto muero

y aquí estoy...

tantos desiertos que crucé
tantos atajos esquivé
tantas batallas que pintaron mis heridas

tantos incendios provoqué
tantos fracasos me probé
que no me explico como canto todavía

y es que siempre voy detrás de lo que siento
cada tanto muero
y aquí estoy...

por esos días por venir
por este brindis para mí
por regalarle a la intuición el alma mía

porque los días se nos van
quiero cantar hasta el final
por otra noche como esta doy mi vida

tantos festejos resigné
tantos amigos extrañé
tantos domingos muy lejos de mi familia

tantas almohadas conocí
tantas canciones me aprendí
que los recuerdos me parecen de otras vidas
siempre voy detrás de lo que siento
cada tanto muero
y aquí estoy...

tantas palizas esquivé
tantas traiciones me compré
tantos enojos me hicieron mostrar los dientes

con mil abrazos me cuidé
con mil amores me curé
juntando heridas sigo creyendo en la gente
siempre voy detrás de lo que siento
cada tanto muero

pero hoy no...

por esos días por venir
por este brindis para mí
por regalarle a la intuición el alma mía

porque los días se nos van
quiero cantar hasta el final
por otra noche como esta doy mi vida

por esos días por venir...

y en esas noches de luna
donde los recuerdos son puñal
me abrazo a mi guitarra
y canto fuerte mis plegarias
y algo pasa, pero ya nada me hace llorar

yo me abrazo a mi guitarra
y canto fuerte mis plegarias
y algo pasa, pero ya nada me va a cambiar
por esos días por venir...
.
Soledad Pastorutti

sábado, 20 de octubre de 2012

Día de la madre con Plácido Domingo ;)


Mañana estaré muy ocupada
por aquí agasajamos a las madres
Le dedicamos cada tercer domingo de Octubre
Y aunque es uno de esos días agridulces ....
No hay que dejar que pase de largo,
es un día de mimos y a mi me toca recibirlos.
Bien, dejo un tema que me encanta,
y lo canta nada menos que Don Plácido Domingo
Felicidades a las madres donde sea que estén
.
  

viernes, 19 de octubre de 2012

Willie Nelson - Always on my mind


Uf! uno de esos días
Y apenas pasa del mediodía.......
Los dejo en esta dulce compañía Disfruten

jueves, 18 de octubre de 2012

Mis Gaviotas, Serrat


Hace mucho que no sonaba por aquí esta tierna voz
Pero, aunque uds no lo escuchen,
él diariamente me acompaña en el desayuno
:)
Disfruten!

miércoles, 17 de octubre de 2012

Piccolissima serenata, Renato Carosone


Mi medio de transporte es el taxi o mis pies
Y viajando en taxi, un sitio pequeño
donde solo somos dos humanos
se puede conocer todo tipo de personas,
de las amigables
Y de las insoportables :)
Tuve la sorprendente experiencia
de tener un agradable viaje con un señor muy amable
que me habló de Renato Carosone,
este cantante italiano famoso en su tiempos (los '50)
Y del que queda una enorme obra musical
Lamento que los taxistas más amables
cuando los encuentro es realizando los más viajes cortos
Para el taxista (ni siquiera se el nombre)
y su padre que viaja a Italia con un mate y yerba
 va hoy esta entrada,
aunque él no lo sepa, me alegró el día

Con Uds Renato Carosone:

   

martes, 16 de octubre de 2012

E' ou nãò é, Amalia Rodriguez -


.
ES O NO ES?
Es o no es que el trabajo dignifica
Por lo que se explica el proverbio
que nunca falla
Es o no es
que la verdad de todo y así,
en la dignidad nadie
en el mundo funciona
Es o no es
lo que dicen las personas de la nariz
y la forma es grande o delicada
 en el medio de la cara
tiene la fuerza para ver
que incluso aquellos
que van  a meterse donde no son llamados
.
Es o no es que un viejo
que a la calle salía piensaba ver
una mini-falda
Este mundo esta perdido
regresa siendo un muchacho
que solo puede pensar
en la falda escocesa todo el tiempo
Es o no es
Bondadosa la humanidad
todos saben que la bondad
hace que ganar el cielo
pero la verdad desnudo y sin saludo
Tuve que aprender que es lo que ay!
si no es por él
¡Oh, si no es
Estribillo:
Dicen que es así o no
y y oh oh no no no no y
Dicen que es así o no y oh, no, no y si
-
  La traducción la saqué de internet, no se si es exacta
Suena deliciosa
Disfruten!

domingo, 14 de octubre de 2012

sábado, 13 de octubre de 2012

Adagio de Marcello, cruzando el océano


Me ocurre como a vos.
Hay objetos que amo aunque no son solo míos.
De alguna forma eso que amo tiene vida.
Y no quiero perderlo.
No quiero que lo perdamos.
Aunque no esté a mi lado, es mío, tuyo, nuestro.
Espero que se lo recupere....
Espero.
Esperamos...
Abre tus alas blancas y regresa a casa!
_
Concerto Per Oboe Re Minor Adagio
de Alessandro Marcello

  

jueves, 11 de octubre de 2012

Rolando Villazon, The Impossible Dream


Algunos, necesitamos tan poco para ser felices....
Y no somos pocos

Hoy por unos instantes fuí feliz

  

miércoles, 10 de octubre de 2012

martes, 9 de octubre de 2012

Barbra Streisand, Don't rain on my parade :)


Don't rain on my parade: No hagas llover en mi desfile

  
Algo así como...
no me estropees la fiesta
No importa si me equivoco :)
*ilustración Marcela Calderón
Disfruten!

lunes, 8 de octubre de 2012

En esta tarde gris, Julio Sosa


En esta tarde gris
Tango
1941
Música: Mariano Mores
Letra: José María Contursi

Canta Julio Sosa, ilustre uruguayo  con una voz inmensa

  

domingo, 7 de octubre de 2012

DIA DEL ESTUDIANTE SOLIDARIO, por los chicos del colegio ECOS


.
Recital solidario a seis años de la Tragedia de Ecos
Se realizará en el estadio cubierto de Ferro
mañana 8 desde las 12;
tocarán Los Tipitos, Gieco, La Franela, entre otros
El evento tendrá lugar mañana lunes,
en el Estadio Cubierto de Ferro, en Avellaneda 1240
Ciudad de Buenos Aires
.
Esa fecha ha sido incorporado al calendario escolar
por el Ministerio de Educación como Día del Estudiante Solidario
en recuerdo de:
Benjamín, Daniela, Delfina, Federico, Juli, Julieta, Justine, Lucas, Nicolás y Mariana
que desearon ese viaje y soñaban con un mundo mejor
.
 
Será que la Canción llegó hasta el Sol
Spinetta
Si el camino surge de la nada,
será que mi canción llego hasta el sol
Si algo te sacude sin sentido
será que la canción llego hasta el sol
La tristeza se va como una luz
todo es armonía a mi alrededor y esta bien
Alguien va subiendo la colina,
será que la canción llego hasta el sol
Y otro va muy loco, hundido en su mente,
será que la canción llego hasta el sol
Una brisa volara en el amanecer
y un extraño tiempo nos envolverá por fin
Esta noche se oirá dentro de tu piel,
no hay ningún momento que se pueda comparar al amor.
Si se escucha el eco, si el viento dice adiós,
será que la canción llego hasta el sol.

UNO - Mores, Discépolo, Goyeneche


UNO

Letra Discépolo
Música Mores
Canta Goyeneche
Más imposible!
.
  
Tangazo!

jueves, 4 de octubre de 2012

Caty


Compañera de centenares de viajes
Cómplice de travesuras inocentes
Dos adultas que nos divertimos en grande
Nos acompañamos
Arreglabamos el mundo a la sombra de los árboles
Caminamos por la playa con lluvia, viento y sol
Reimos, nos emocionamos, lloramos......
Y ahora, tal como querías,
te fuiste a navegar por cielos infinitos
Te quedás en el trozo de mi corazón
que guarda los mejores años de juventud
Hasta siempre amiga
 

miércoles, 3 de octubre de 2012

Vamos a Andar, Silvio Rodriguez



Vamos a andar,
de y por Silvio Rodriguez
.

Vamos a andar
En verso y vida tintos
Levantando el recinto
Del pan y la verdad
Vamos a andar
Matando el egoísmo
Para que por lo mismo
Reviva la amistad
Vamos a andar
Hundiendo al poderoso
Alzando al perezoso
Sumando a los demás
Vamos a andar
Con todas las banderas
Trenzadas de manera
Que no haya soledad
Vamos a andar
Para llegar
A la vida

.
Vamos!!!

martes, 2 de octubre de 2012

MENTIRAS

De la banda sonora de "mentiroso mentiroso"


Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo.
Puedes engañar a algunos todo el tiempo.
Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo."
(Abraham Lincoln)

domingo, 30 de septiembre de 2012

La Cenicienta


.


Función de Opera en el Teatro Colón
.
Una delicia La Cenerentola (La Cenicienta)
Ópera en dos actos
(1817)
Música de Gioachino Rossini
Libreto de Giacopo Ferretti
Director musical: Reinaldo Censabella
Director de escena: Sergio Renán
Principales intérpretes: Serena Malfi / Kenneth Tarver / Gustavo De Gennaro / Aris Argiris / Gustavo Gibert / Carlo Lepore / Luciano Miotto / Marisú Pavón / Florencia Machado / Mónica Sardi / Carlos Esquivel / Omar Carrión
-
AQUI IBA UN VIDEO CON PARA QUE ESCUCHEN LA VOZ DE SERENA MALFI PERO BLOGGER ANDA JUGUETÓN Y NO LO DEJA.
OTRA VEZ SERÁ
.

Y la carroza voló!! :)
Disfruten!

sábado, 29 de septiembre de 2012

O QUE SERÁ, Chico Buarque & Milton Nascimento


*

  
Esta es una traducción que estimo no le hace justicia
pero nos acerca al sentido de la letra

O que Será: (A flor da pele)
de Chico Buarque
¿o que será,que será?
que anda suspirando por las alcobas,
que anda susurrando en versos y trovas
que anda combinando todas las cosas
que anda en la cabeza y anda en las bocas
que anda recorriendo los callejones,
que está pegando gritos en los salones
y es algo que compone de pieza en pieza
la naturaleza,será que será
que no ha tenido arreglo y no lo tendrá
porque jamás es cierto y no lo será
porque no hay quien lo mida,
¿o que será que será?
que vive en las ideas de los amantes
que cantan los poetas más delirantes
que juran los profetas embriagados
que está donde se aburren los mutilados
que está donde imaginan los infelices,
que está en el cada día de cada crisis
durmiendo entre el valido y el desvalido
en todos los sentidos  será que será?
que no tiene decencia y no la tendrá
no puede estar prohibido y no lo estará
pues no tiene sentido oh!,
que será,que será?
que ni las precauciones lo pueden parar,
porque todas las risas lo quieren reir
y todas las campanas lo van a anunciar
y el himno de los himnos lo consagrará
y todos los caminos lo conducirán y
todos los destinos allí se unirán
que casi ni Dios mismo lo puede evitar,
y el cielo y el infierno lo bendecirán
que no ha tenido rey y jamás lo tendrá
que no ha sentido miedo ni lo sentirá
porque no tiene juicio oh!
¿que será,que será? que será,que será?
que será,que será? .

*
ilustración de " ilustradoras mexicanas" no tengo más datos
la página ya no existe

viernes, 28 de septiembre de 2012

Mama Angustia, cuarteto Zupay


.


MAMA ANGUSTIA

.
Letra: José Pedroni
Música: Damián Sánchez
.
Mamá Angustia, en la puerta llora y da de mamar;
llora porque su hombre en la taberna se está bebiendo el jornal.
No llores, mamá angustia,
que tu niño bebe tu mal.
Míralo, en la luna de tu pecho
dispuesto a llorisquear.
Yo iré, si tú lo quieres a buscar
a tu Juan que ha perdido el camino de tus ojos
y no lo puede hallar.
Le diré que la mesa ya está puesta
debajo del parral.
Con su jarra de vino de Mendoza
y su redondo pan...
Pero que nunca llores en la puerta
cuando das de mamar;
nunca las dulces lunas de tu pecho
se hagan lunas de sal.
 Tu hombre es un herrero, lo debes recordar...
.

.
Imagen: Una mujer amamantando a su hijo
(Weintraub, P.,1990).

jueves, 27 de septiembre de 2012

La Cenerentola, Kenneth Tarver


El domingo voy al Colón
a disfrutrar de "La Cenerentola"
Uno de los protagonistas es Kenneth Tarver
hmmm ya comienzo a disfrutar por anticipado
  
Maravilloso!

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Vuela Corazón, Toquinho


-
Vuela corazón mi fuerza te conduce
Que el sol del nuevo amor
en breve va a brillar
Se irá la oscuridad
Irá donde se oculta la noche la luz
clarea su camino para iluminar donde va
Ve donde el alba vive
Y se despierta un lindo día
escoje la más bella flor
que alguien haya visto nacer
Y no te olvides de traer
la fuerza y la magia
El sueño, la fantasía
Y la alegría de vivir
Vuela corazón
Que él no debe demorar
Y tantas más cosas quiero ofrecerle
El brillo de la pasión
en una estrella para empezar
Y reunir a la fe
Un nuevo amanecer
Invita a la luna llena,menguante y creciente
donde se planta la la paz
De la paz quiero la raiz
Y una pequeña casa
donde vive el sol poniente
Para finalmente acabar 
Simplemente siendo feliz.

-
Disfruten!

martes, 25 de septiembre de 2012

COYITA, por Gustavo Santaolalla


Gustavo Alfredo Santaolalla
(El Palomar, Argentina, 19 de agosto de 1951),
compositor, músico y productor musical argentino
ganador dos veces del Premio Óscar,
que entrega la Academia de las Artes
y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood,
por su labor de compositor musical.
Sorprendentemente, Santaolalla
no sabe ni leer ni escribir música.
Santaolalla con frecuencia combina elementos de música rock,
soul, ritmos africanos y música popular latinoamericana.
En la década del 70 lideró la banda Arco Iris,
una de las fundadoras del «rock nacional argentino».
Hoy en día, gracias a su valioso aporte,
es uno de los músicos y productores
más premiados y reconocidos del continente.
El tema "coyita" es parte del album "Ronroco"
.
Hace muchos años que  escucho su música y me encanta

lunes, 24 de septiembre de 2012

Yves Montand, Les enfants qui s'aiment de Prévert


LOS NIÑOS QUE SE AMAN
de Jacques Prévert
Los niños que se aman
se besan de pie
Contra las puertas de la noche
Y la gente que pasa
los señala con el dedo
Pero los niños que se aman
No están para nadie
Y es sólo su sombra
La que tiembla en la noche
Excitando la rabia de los paseantes
Su rabia su desprecio
sus risas y su envidia
Los niños que se aman
no están para nadie
Están en otro sitio mucho más lejos que la noche
Mucho más alto que el día
En la cegadora claridad de su primer amor

domingo, 23 de septiembre de 2012

Freddie Mercury & Montserrat Caballé -ENSUEÑO-


Esta delicia alguna vez sonó por aquí
Pero me gusta tanto que hoy la traigo de nuevo
Es una maravilla
Disfruten!

sábado, 22 de septiembre de 2012

Astor Piazzola & Milva, Los pájaros perdidos


Letra Mario Trejo
Música Astor Piazzolla
.
Amo a los pájaros perdidos
que vuelan desde el más allá
a confundirse con un cielo
que nunca más podré recuperar
vuelven de nuevo los recuerdos
las horas jóvenes que dí
y desde el mar llega un fantasma
hecho de cosas que amé y perdí
todo fué un sueño un sueño
que perdimos como perdimos los pájaros y el mar
un sueño breve y antiguo como el tiempo
que los espejos no pueden reflejar
después busqué perderte en tantas otras
y aquella otra y todas eran vós
al fín logré reconocer
cuando un adiós es un adiós
la soledad me devoró y fuimos dos
vuelven los pájaros nocturnos
que vuelan ciegos sobre el mar
la noche entera es un espejo
que me devuelve tu soledad
soy solo un pájaro perdido
que vuelve desde el más allá
a confundirse con un cielo
que nunca más podré recuperar. .
.
Una letra preciosa, profunda, dolorosa
para una música maravillosa
Disfruten!

viernes, 21 de septiembre de 2012

Cantaré, Cantarás


Gracias por los afectuosos saludos!!
Voces unidas
-

  
Julio Iglesias: Quiero ser un puerto en el mar, ser ese compás
Roberto Carlos: que te devuelva el rumbo.
José José: Quiero ser un lugar de paz
Vicente Fernández: y no dejar jamás
José José y Roberto Carlos: que se te acabe el mundo.
Emmanuel: Amigo, amigo
José Luis Rodríguez: no hay nada que temer: estoy contigo
Pedro Vargas: Y después de la oscuridad
José Feliciano: esperando está un nuevo día.
Menudo: Cantaré, cantarás y esa luz al final del sendero
Julio Iglesias (con Menudo haciendo coros): brillará como un sol que ilumina al mundo entero.
Todos: Cada vez somos más y si al fin nos damos la mano.
José Luis Rodríguez: Siempre habrá un lugar
José Luis Rodríguez con todos en coro: para todo ser humano.
Rocío Jurado: Junto a ti quiero caminar compartir el pan
Simone: la pena y la esperanza.
Lucía Méndez: Descubrir que en el corazón siempre hay un rincón
Amanda Miguel y Valeria Lynch: que no olvida la infancia.
María Conchita Alonso: Amigo, amigo
Vicky Carr: hay tanto por hacer, cuenta conmigo
Todos: Cantaré, cantarás y esa luz al final del sendero
Emmanuel: brillará como un sol
Emmanuel y todos: que ilumina al mundo entero
Todos: Cada vez somos más y si al fin nos damos la mano
José José: Siempre habrá un lugar
José José y todos en coro: para todo ser humano
Plácido Domingo e Irene Cara: Yo quisiera tener poder de ayudar y cambiar tu destino.
-Solo de guitarra de José Feliciano-
Todos: Te daré cuanto puedo dar sólo sé cantar y para ti es mi canto
Y mi voz junto a las demás en la inmensidad se está escuchando
Cantaré, cantarás y esa luz al final del sendero
Vicente Fernández y todos en coro: brillará como un sol que ilumina al mundo entero
Todos: Cada vez somos más y si al fin nos damos la mano
Roberto Carlos y Simone: Siempre habrá un lugar Todos: para todo ser humano
Todos, con José Feliciano: I will sing, you will sing And a song will bring us together And our hopes and our prayers We will make them last forever
Todos y José Feliciano: Cantaré, cantarás y esa luz al final del sendero brillará como un sol que ilumina al mundo entero.
Gracias nuevamente
BENDICIONES PARA TODOS!

jueves, 20 de septiembre de 2012

CIEN MIL VISITAS!!! Gracias


UAU!!! CIEN MIL VISTAS!!!
Es muy impresionante
El contador de visitas lo puse un mes después de comenzar con el blog,
me divertia ver que me visitaran,
que vinieran de paises impensados no hispanoparlantes
como Turquía, Indonesia, Rumania, Japón....
Estaba en ese momento con el corazón estrujado
y tratando de aferrarme fuerte a lo que me resultara estimulante,
necesitaba energía y cuando el n° de visitantes pasó los diez mil ya me parecía milagroso
Hoy mi corazón dió un salto de alegría,
le agradezco a todos los que me visitaron y visitan,
a los que comentan y a los que no lo hacen
Mil gracias a cada uno y que la vida los colme de bendiciones  

y la música no puede faltar, hoy un alegre y divertido Oh maría!
 
Disfruten

miércoles, 19 de septiembre de 2012

VIENTO


El viento del sudeste nos tiene a maltraer a nosotros
y a los vecinos de Uruguay
Espero que Martha (abuela ciber) esté bien
Un beso a todos los que soportan esto
.
Aprendisaje Sui Generis
.
Aprendí a ser formal y cortés
Cortándome el pelo una vez por mes
Y si me aplazó la formalidad
Es que nunca me gustó la sociedad
Viento del sur o lluvia de abril
Quiero saber dónde debo ir
No quiero estar sin poder crecer
Aprendiendo las lecciones para ser
Y tuve muchos maestros de que aprender
Solo conocían su ciencia y el deber
Nadie se animó a decir una verdad
Siempre el miedo fue tonto
Y el tiempo traerá alguna mujer
Una casa pobre, años de aprender
Como compartir un tiempo de paz
Nuestro hijo traerá todo lo demás
El tendrá nuevas respuestas para dar
-
  

martes, 18 de septiembre de 2012

Nicola Di Bari, Primera Cosa Bella


Algo me trajo a este tema
No se que...
los temas que resuenan estos días...
la gente enojada....
las sonrisas....
la lluvia...
no se que fué
me fui a unos bellos recuerdos
de entre muchos
de esos malogrados años setentas

lunes, 17 de septiembre de 2012

MSF 40 AÑOS, Facundo Cabral La Esperanza


2012- MEDICOS SIN FRONTERAS
CUMPLE CUARENTA AÑOS
SUS REPRESENTANTES ANDAN POR EL PLANETA
RECAUDANDO FONDOS
ESPERANZA DE MUCHOS
.
FACUNDO CABRAL,
La Esperanza
  

domingo, 16 de septiembre de 2012

‘Hope Springs’... ¿Qué voy a hacer con mi marido?


A los traductores de títulos hay que darles un tirón de orejas
HOPE SPRINGS
Una deliciosa comedia para disfrutar de
Meryl Strep, Tomy Lee Jones y Steve Carell
Un matrimonio con más de  30 años encima que pasa un día tras otro
sumergido en una aburridísima rutina
hasta que uno quiere cambiar las cosas
y allí comienza el drama vestido de diversión
que nos hace pasar un muy buen rato.
Es para recomendarla
siempre dejo en claro que la vi en idioma original subtitulada porque traducida se cambian los díálogos y el sentido se modifica mucho
.
Uno de los temas que suenan en la pelicula,
Why? de y por Annie Lennox

sábado, 15 de septiembre de 2012

Jorge Luis Borges, Barrio Recuperado


Nadie vio la hermosura de las calles
hasta que pavoroso en clamor
se derrumbó el cielo verdoso
en abatimiento de agua y de sombra.
El temporal fue unánime
y aborrecible a las miradas fue el mundo,
pero cuando un arco bendijo
con los colores del perdón la tarde,
y un olor a tierra mojada
alentó los jardines,
nos echamos a caminar por las calles
como por una recuperada heredad,
y en los cristales hubo generosidades de sol
y en las hojas lucientes
dijo su trémula inmortalidad el estío.
.

Milonga del angel de y por Piazzolla

viernes, 14 de septiembre de 2012

Rolando Villazón La fleur que tu m'avais jetée


La fleur que tu m'avais jetée
de Bizet en la voz de Rolando Villazón
:
La flor que me tiraste en la prisión,
aún marchita, conmigo estuvo,
esta flor mantenía su dulce perfume.
Y por muchas horas, sobre mis ojos,
con los párpados cerrados,
de ese perfume me embriagué
¡y en la oscuridad tu rostro veía!
Y me encontré maldiciéndote,
odiándote, y diciendo para mí:
¿Por qué el destino quiso que te cruzaras en mi camino?
Luego me acusé de blasfemia
y no sentía en mí más que un deseo,
una sola esperanza:
¡Verte otra vez, Carmen!
¡Sí, verte otra vez!
Solo bastaba que aparecieras,
que sólo me miraras y de mi ser entero tomaras posesión.
Oh, mi Carmen: ¡soy tuyo!
¡Carmen, te amo!
  
Georges Bizet (1837-1875)
-
Carmen Aria (Don José):
La fleur que tu m'avais jetée.
Rolando Villazón, tenor
Münchner Rundfunkorchester - Michel Plasson

jueves, 13 de septiembre de 2012

Les Luthiers y los Chalchaleros "Añoralgias" ;) editado

Unos en serio, otros en broma,
hacen música memorable
Disfruten la letra
Y si pueden, sonrían
Que tengan un bello día
Los Chalchaleros (los chalchas) es un conjunto folclórico argentino
creado en Salta en 1948.
Están considerados uno de los más grandes grupos folclóricos de Argentina.
Su nombre deriva de un pájaro cantor del norte argentino,
el zorzal colorado o chalchalero
--

Les Luthiers (pronunciado /lely'tje/) es un grupo argentino de humor,
muy popular en otros países hispanohablantes
como Paraguay, Guatemala,Costa Rica, Perú, Chile, Ecuador,
España, Colombia, México, Uruguay, Bolivia, Cuba y Venezuela,
que utiliza la música como un elemento fundamental de sus actuaciones,
con instrumentos informales creados a partir de materiales de la vida cotidiana.
De esta característica proviene su nombre:
luthier, que en francés significa "creador de instrumentos musicales".
.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

"Capitán" el perro fiel


Capitán es uno de esos perros fieles que enamoran
Su historia es conmovedora
Aquí va parte de la historia el link parea leerla completa
...
Y el Rock del Perro Dinamita para quitarle dramatismo
porque me hizo llorar
Córdoba - Argentina
El perro dejó la casa hace seis años, cuando murió uno de sus dueños.
Sin que nadie lo llevara, apareció en el cementerio de Carlos Paz, que eligió como su hogar.
“El director del Cementerio municipal de Villa Carlos Paz. Sabe y confirma cada detalle de esta historia, pero agrega un elemento que suma otro punto de asombro:
“El perro apareció acá solo y dio vueltas por todo el cementerio, hasta que llegó también solo a la tumba de su dueño.
No lo llevó nadie hasta ahí.
Y eso no es todo: cada día, a las seis de la tarde,
va y se acuesta frente a esa tumba”, precisa.
“Capitán recorre el cementerio conmigo todos los días.
Pero cuando llega esa hora se va para el fondo, donde está la tumba de su amo”,
cuenta , antes de arrimar una reflexión:
“Nos da una lección. Creo que los humanos tendríamos que apreciar más los recuerdos de los que se nos van.
Los animales nos enseñan tanta fidelidad”
.
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/capitan-su-historia-gran-fidelidad  

martes, 11 de septiembre de 2012

CHICO BUARQUE, Cecilia


Dulce Chico Buarque
Una bella canción para disfrutar en el atardecer
.
  
Disfruten!

lunes, 10 de septiembre de 2012

Soneto a la Esperanza


SONETO DE LA ESPERANZA
La esperanza tiene algo de candela
y no es sencillo tenerla encendida
especialmente si uno se descuida
y deja que le quiten lo que anhela
hay que moverse en calma y con cautela
guardando la ansiedad en su guarida
no dar ninguna causa por perdida
y usar el corazón de centinela
esperanza no es un mero episodio
sino un signo de vida que es ayuda
y no se entiende nunca con el odio
hay que pensar en limpio
y es bastante
y aunque nos enfrentemos con la duda
con la esperanza vamos adelante

-
Mario Benedetti
--
Serenata - franz schubert

  

domingo, 9 de septiembre de 2012

AquariusLet the Sunshine


Y nosotros
Generación de soñadores,
creimos tener todo resuelto
para cuando llegara este milenio....
Bue...
No tuvimos en cuenta la plaga llamada "politico"
es resistente, se reproduce, pero no evoluciona.
.
Deja que entre el sol,
ventila la mente
y que tengas una bella semana
Disfruta!

sábado, 8 de septiembre de 2012

Yves Montand canta "Barbara"

"Barbara", poema de Jacques Prévert
por Yves Montand
.

 
Disfruten!

viernes, 7 de septiembre de 2012

Es amor, that's amore, Dean Martin


Deliciosa canción
En todos los tiempos
Sin importar que acontecimientos nos afectan
Hay gente que se enamora
Va por ellos
  
Dice algo así:
En Napoles el amor es rey
Chicas y muchachos hacen lo que hay que ser
Eso es amor
Cuando la luna golpea tu ojo como una pizza grande
Eso es amor
Cuando el mundo parece brillar
como si hubiera bebido demasiado vino
Eso es amor
Las campanas sonarán,
ting-a-ling-ling una, ting-a-ling-a-ling
Y cantas, Vida Bella.
Corazones jugaran
Tippy-Tippy-tay, Tippy-Tippy-tay
Como una alegre tarantella
Cuando las estrellas te deleitan
al igual que la pasta fagioli
Eso es amor
Cuando bailas por la calle
con una nube en sus pies
estas enamorado
Cuando entras en un sueńo,
pero sabes que no estas soñando
 ya ves, de vuelta en el viejo Napoli
Eso es amor
Eso es amor ....
Eso es amor...
Afortunado ...
Cuando las estrellas te deleitan
al igual que la pasta fagioli
Eso es amor
Cuando bailas por la calle
con una nube en sus pies
Estás enamorado
Cuando entras en un sueńo ...
pero sabes que no estás soñando ...
pero ya ves, de vuelta en el viejo Napoli
Eso es amor ...
Eso es amor
.
Disfruten!

jueves, 6 de septiembre de 2012

Baldosas que Cantan, Ismael Serrano, Buenos Aires 2001



 Ismael Serrano recibió el homenaje por esta canción tan especial
Relata a  Buenos Aires en un momento muy especial,
-la crisis del 2001-
hubo muchas pero, esa crisis en nuestra historia es
"la crisis"
La que nos dejó una inmenza marca a fuego en el alma,
la que aún hoy nos tiene adormecidos.
"Las baldosas que cantan"
forma parte de la iniciativa con la que el Gobierno porteño que
pretende reconocer a un centenar de grandes figuras de la música popular
que cantaron a Buenos Aires en diferentes momentos
y que ocupan un lugar privilegiado en la memoria de los porteños.
.
Buenos Aires 2001
-
  

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Ella Fitzgerald - It's Delovely & Abaporu


 "Abaporu" de
Tarsila do Amaral
-1928-
óleo/tela 85 X 73cm
.

Su nombre, que significa en lengua tupi
“hombre que come gente”,
es una referencia a la antropofagia modernista,
con la intención de “deglutir” la cultura europea ,
las culturas indígenas y negras
para que el producto de esa digestión
se transformara en la auténtica cultura brasileña.
-
Hoy es la pintura brasilera más valorada en el mundo,
llegando a alcanzar el valor de US$ 1,5 millones,
pagado por el coleccionista argentino
Eduardo Costantini en 1995 (MALBA)
Abaporu está a préstamo
en el Museum of Fine Arts de Houston,
dentro del programa de intercambios de esa institución con el Malba  
Nos podemos expresar con letras, otros con música, otros con pinceles...
Lo importante es hacerlo
Estás dispuesto a mantener tu mente abierta?
Disfruten!

martes, 4 de septiembre de 2012

Summer of 42 - Music by Michel Legrand


Una bella pelicula del año 1971
con banda musical de Michel Legrand
Disfruten!

lunes, 3 de septiembre de 2012

Swinging on a Star :) Bing Crosby


Algunas compras que son un mimo a mi retoño
No puedo evitar desear bajarle una estrella
Espero que uds hayan tenido un buen día
Les dejo la bella voz de Bing Crosby
  

domingo, 2 de septiembre de 2012

Nana para IRIA


Unos amigos muy queridos
han sido abuelos por segunda vez
Bienvenida IRIA !!
Bendiciones para vos y la familia.
Y una nana para que disfrutemos todos
suena muy oriental pero me parecio deliciosa
por Sheila Chandra
  

sábado, 1 de septiembre de 2012

En Blanco y Negro


Ella era mi amiga
Ella partió hace años
cuando aún tenía mucho para dar
y tres hijas por criar
Y se la sigue recordando con amor
Y con esta canción especialmente
En la estrella que estés, sabés porque
.
  
Abri los ojos y la vi,
Estaba linda como siempre
Las primeras luces del día,
La invitaban a cambiar.
Como en sueños intentaba ser,
El centro de algún universo,
Enfermando a bocanadas,
Reviviendo a multitudes que la aman.
Como yo,que la aman
Como yo, que la extrañan,
Como yo, que no puedo irme,
Muy lejos sin llorar.
Como yo, que la juzgan,
Como yo, que la niegan,
Como yo, que no puedo irme,
Muy lejos sin llorar.
Abri los ojos y te vi,
La gente no escucha tu canto.
No comprende que algunas noches,
Te moris de soledad.
Un abismo, tabla de ajedrez,
En blanco y negro, buenos aires,
Me llevabas toda la risa,
Y eras frágil como yo.
Como yo,que la amo
Como yo, que la extraño,
Como yo, que no puedo irme,
Muy lejos sin llorar.
Como yo, que te juzgo,
Como yo, que te niego,
Como yo, que no puedo irme,
Muy lejos sin llorar.

viernes, 31 de agosto de 2012

"Shall We Dance" Yul Brinner y Deborah Kerr


Ya saben que amo la música
Creo no haberles contado fue uno de mis primeros amores
Si,Yul Brynner
me enamoró siendo una pequeña
y me sigue pareciendo uno de los hombres mas sexys que he visto
El rey y yo es una película musical estadounidense de 1956,
dirigida por Walter Lang.
Protagonizada por Yul Brynner, Deborah Kerr y Rita Moreno en los papeles principales.
Basada en el musical The King and I
de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II,
basado a su vez en el libro Anna and the King of Siam
escrito por Margaret Landon,
que narra la autobiografía de Anna Leonowens
como institutriz de los hijos del rey Mongkut de Siam
a comienzos de la década de 1860.
La película fue prohibida en Siam
debido a las libertadas a la hora valorar a la sociedad del país
y por el poco parecido con el monarca original.
"Shall We Dance" "Quieres bailar?"
  
Después hubo otras versiones pero nadie es comoYul y Deborah :)

jueves, 30 de agosto de 2012

QUINO, Amándote


Lo seguimos homenajeando!
.
Quino cumplió 80 años el 17 de julio
pero está anotado el 17 de agosto,
un excelente motivo para mimarlo mucho
Esta vez en el Honorable Congreso de la Nación
"La obra de Quino tiene la bella virtud de poder ser disfrutada y compartida por todas las generaciones. Muchos de los que conocimos a Mafalda y sus amigos en nuestra infancia, podemos decir que fue el personaje que nos llevó, desde el humor, a formularnos las primeras reflexiones sobre la sociedad y la política”, comentó la diputada Brawer
y agregó:
“Los dibujos y las historietas de Quino fueron traducidos a muchos idiomas y nos representan en el mundo. Por eso es que me pone muy feliz y orgullosa organizar este homenaje".
-
"No es tarea fácil cumplir ochenta años, pero no hay que hacer mucho, sólo pasa",
bromeó Quino y arrancó las primeras risas de los asistentes que colmaron el espacioso Salón Delia Parodi de Diputados.
Dijo que "no hay que ponerse triste porque uno se va a morir,
eso es algo que ya hicieron muchos antes",
para luego recordar un dibujo de su autoría
en la que un par de ancianos estaban en una plaza,
con hojas del árboles esparcidas por el piso, uno de ellos decía:
"Y si en lugar de pensar que estamos en el otoño de nuestras vidas,
pensamos que estamos en al primavera de la muerte".
:)
Entre los presentes estuvieron los dibujantes  Maitena, Sendra y Maicas
Y el Coro Banco Nación le cantó "amandote" y el cumpleaños feliz
El video del coro no está
subo el tema por Jaime Roos el autor
cantando en el teatro Nacional de Montevideo


Quino, te amo :)

miércoles, 29 de agosto de 2012

Don ATAHUALPA YUPANQUI

Atahualpa Yupanqui (en quechua, el que viene de lejanas tierras para decir algo),
seudónimo de Héctor Roberto Chavero Haram
(Argentina, Pergamino, 31 de enero de 1908 – Francia, Nîmes, 23 de mayo de 1992)
fue un cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino
Atahualpa se fue a Europa en 1949.
Édith Piaf lo invitó a actuar en París el 7 de julio de 1950.
Inmediatamente firmó contrato con "Chant du Monde",
la compañía de grabación que publicó su primer LP en Europa,
"Minero soy", que obtuvo el primer premio
de Mejor Disco de la Academia Charles Cros,
que incluía trescientos cincuenta participantes
de todos los continentes en el Concurso Internacional de Folclore.
Posteriormente, viajó extensamente por Europa.
En 1952, Yupanqui regresó a Buenos Aires,
donde rompió su relación con el Partido Comunista,
lo que hizo más fácil para él concertar actuaciones en radio.
Mientras que con su esposa Nenette
construía su casa de Cerro Colorado (Córdoba),
Yupanqui recorría el país.
El reconocimiento del trabajo etnográfico de Yupanqui
se generalizó durante la década de 1960,
y con artistas como Mercedes Sosa y Jorge Cafrune
grabaron sus composiciones y lo hicieron popular
entre los músicos más jóvenes,
que se refieren a él como Don Ata.
Yupanqui alternaba entre sus casas en Buenos Aires
y Cerro Colorado, provincia de Córdoba.
Durante 1963 y 1964, realizó una gira por
Colombia, Japón, Marruecos, Egipto, Israel e Italia.
En 1967 realizó una gira por España estableciéndose finalmente en París.
Volvió periódicamente a la Argentina
y apareció en Argentinísima II en 1973,
pero estas visitas se hicieron menos frecuentes
cuando la dictadura militar de Jorge Videla llegó al poder en 1976.
En 1985 obtuvo el Premio Konex de Brillante
como mayor figura de la historia de la música popular argentina.
En 1986 Francia lo condecoró como
Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
En 1987 volvió al país para recibir el homenaje
de la Universidad Nacional de Tucumán.
Debió internarse en Buenos Aires en 1989
para superar una dolencia cardíaca,
pese a lo cual en enero de 1990 participó en el Festival de Cosquín.
Sin embargo, a los pocos días Yupanqui cumplió un compromiso artístico en París.
Volvió a Francia en 1992 para actuar en Nîmes,
donde se indispuso y falleció el 23 de mayo.
Por su expreso deseo, sus restos fueron repatriados
y  descansan en Cerro Colorado
.
  
INDIECITO DORMIDO
de
Don ATAHUALPA YUPANQUI
Poncho de cuatro colores
Cuatro caminos quebrados
Y un solo sueño de cobre
Está el changuito soñando
Indiecito dormido
Pa' acompañarte se duerme el río
Indiecito dormido
Junto a tu puerta pasa el camino
Pasa el camino, sí, pasa el camino,
Cuando por él te vayas ...
Chuy ! chuy ! qué frío !
Sueña que es tibia la nieve
Que son blandos los guijarros
Que el viento le cuenta cuentos
De pastores y rebaños
Indiecito dormido
Pa' acompañarte se duerme el río
Indiecito dormido
Junto a tu puerta pasa el camino
Pasa el camino, sí,
pasa el camino,
Cuando por él te vayas ...
Chuy ! chuy ! qué frío !
.
De las 325 canciones de su autoría registradas oficialmente, pueden citarse
La alabanza, La añera, El arriero, Basta ya, Cachilo dormido, Camino del indio,
Coplas del payador perseguido, Los ejes de mi carreta,
Los hermanos, Indiecito dormido, Le tengo rabia al silencio,
Luna tucumana, Milonga del solitario,
Piedra y camino, El poeta, Las preguntitas,
Sin caballo y en Montiel, Tú que puedes, vuélvete,
Nada más, Viene clareando y Zamba del grillo,
entre muchas otras

Libros:
Piedra sola (1939)
Aires (1943)
Cerro Bayo (1953)
Guitarra (1960)
El canto del viento (1965)
El payador perseguido (1972)
Del algarrobo al cerezo (1977)
Confesiones de un payador (Ediciones Galerna) (1984)
La palabra sagrada (1989)
La capataza (1992)
La canción triste
Coplas del payador perseguido (Rama Lama Music España, 2007)
.
Le debía un post así :)

martes, 28 de agosto de 2012

El sonido de la lluvia al caer


hmmmm algo deliciosamente relajado
Lo tenía anotado,
lo escuché en algún blog que visito pero no recuerdo cual
Necesito relax
Disfruten

lunes, 27 de agosto de 2012

Una de espanto


A veces las noticias
tienen la capacidad de helarme la sangre
Y la realidad política a nivel global
me impresiona más que Tiburón o Psicosis
.

  
:)
Tengan una bella semana

domingo, 26 de agosto de 2012

That's Life, Asi es la vida, Frank Sinatra



Después de hacer una limpieza a fondo
Regresé
Parece que la pc está en orden
Veremos
.
Hoy dejo a Frank Sinatra y su maravillosa voz
en That's Life
Así es la vida
:

Eso es lo que dice todo el mundo:
"Tienes éxito en abril
Te destronan en mayo"
Pero sé bien
Que voy a cambiar esa actitud
Cuando vuelva a irme bien
Vuelva a irme bien en junio
Dije así es la vida (así es la vida)
Y por muy curioso que parezca
Algunas personas disfrutan
Pisoteando un sueño
Pero yo no dejo
No dejo que eso me desanime
Porque este gran viejo mundo
Sigue dando vueltas
He sido marioneta, indigente
Pirata, poeta Peón y rey
He estado arriba y abajo
Enfrente y afuera
Y hay algo que sé
Cada vez que descubro
Que he caído de bruces
Me levanto
Y me reincorporo a la carrera
Así es la vida (así es la vida)
Te lo digo que puedo negarlo
Pensé en dejarlo, nena
Pero mi corazón simplemente
No lo aceptaría
Y si no pensara
Que se merece ni un solo intento
Saltaría sobre un gran pájaro
Y entonces me echaría a volar
He sido marioneta, indigente,
Pirata, poeta, Peón y rey
He estado arriba y abajo
Enfrente y afuera
Y hay algo que sé
Cada vez que descubro
Que he caído de bruces
Me levanto
Y me reincorporo a la carrera
Así es la vida (así es la vida)
Así es la vida y no puedo negarlo.
Muchas veces pensé en rajarme
Pero mi corazón no lo acepta
Pero si nada vibrante aparece
Llegado este mes de julio
Voy a enrollarme
Hasta formar una gran bola...
Y morir
¡Ay! ¡Ay!
:)
Me encanta!

sábado, 25 de agosto de 2012

UH!


La conexión se apaga
Las cosas que cuelgo desaparecen
La pc hoy tiene vida propia....
Todos hemos pasado alguna vez por esto
Borré la entrada que había preparado
Sospecho que fué la causante de los problemas
Apago, desconecto, limpio  y vuelvo a pasar en antivirus
Disfruten del fin de semana