viernes, 30 de marzo de 2012

Anna Netrebko y Rolando Villazón, O soave fanciulla


Voy a probar una peluquera nueva.
No encuentro quien que de con el color justo.
Hmmm  ....
....
Hoy amanecí con este par delicioso.
Tanta belleza hay que compartirla.
"O soave fanciulla" de La Bohème
Anna Netrebko y Rolando Villazón
  
Disfruten el fin de semana!

jueves, 29 de marzo de 2012

Humor por Nik


Un poco de humor
***************
*Lujan no puedo dejar comentarios en tu sitio

miércoles, 28 de marzo de 2012

Argentina, fahrenheit 451

"Hay más de una manera de quemar un libro. Y el mundo está lleno de gente corriendo con cerillos encendidos".
Ray Bradbury

Esta semana el anuncio sobre las limitaciones al libre ingreso e importación de productos editoriales instrumentadas por la Secretaría de Comercio Interior está en boca de todos.
La medida, como era de esperarse, causó gran revuelo en el mundo literario.
Uno de los primeros en pronunciarse sobre el tema fue el escritor y periodista argentina Hernán Casciari, creador del proyecto Orsai.
El periodista, que vivió durante años en España, afirma que se quedó sin respuesta cuando lo llamaron de una radio española para preguntarle "por qué los argentinos no pueden recibir publicaciones literarias extranjeras, revistas científicas, novelas y ensayos en sus domicilios particulares".
Así, se pregunta en su columna de Orsai: "¿Por qué los paquetes de DHL o de Fedex que adentro tienen libros o tienen publicaciones van a quedar confiscados en un aeropuerto? ¿Por qué un científico tucumano que está suscrito a la revista Nature tendrá que viajar, cada mes, mil doscientos kilómetros para retirar su ejemplar de Ezeiza?".
Por su parte, el escritor Pablo Toledo, editor de Cultura y Espectáculos del Buenos Aires Herald y docente de inglés, tiene una opinión contundente: "La restricción de cualquier forma la circulación de discursos, de ideas, de obras y objetos culturales es una de las pocas cosas en este mundo de las que no me cabe la menor duda que está mal".
Para Toledo, el cierre de la frontera es "dar un paso importante hacia el oscurantismo" y, en última instancia, "hacia el totalitarismo".
Desde Buenos Aires, capital mundial del libro.......
Es indignante, no agrego más

martes, 27 de marzo de 2012

Il mio tesoro, Rolando Villazón


Hoy tuve un largo y agotador día
Los dejo en la buena compañía de Rolando Villazón
Il mio tesoro (Don Giovanni)
  

lunes, 26 de marzo de 2012

Hay un niño en la calle


Una imágen de África? no, de una provincia Argentina

Retomando el tema de la corrupción...
"No me asusta la maldad de los malos, me aterroriza la indiferencia de los buenos".
Mahatma Gandhi
No me acostumbro a la maldad, a la corrupción, a la violencia.
Y espero no acostumbrarme jamás.
Me consta que no todas las ong están corrompidas
Tampoco puedo creer que todos los funcionarios sean corruptos
Estimo que cada uno elige el camino a seguir
Ser solidario es un poco vocacional y colaborar o no es muy personal.
Eso si, tengo muy claro que lo que  haga cada uno en forma individual es un grano de arena.
 Unidos podríamos hacer enormes dunas.

- De Armando Tejada Gomez
"Hay un niño en la calle"
En la bella voz de Mercedes Sosa

A esta hora exáctamente........

domingo, 25 de marzo de 2012

Muñequita Linda, brindo por vos


Hoy estuve en una reunión, celebrando los logros de la hija de unos amigos
Compartir, reir, recordar, comer claro :)
Uno de esos momentos que uno querría prolongar infinitamente...

Los invito a escuchar esta bella canción
.  
Feliz semana!

sábado, 24 de marzo de 2012

Schlafkrankhei = "El Mal del Sueño"


Pierre Bokma
Jean ChristopheFolly
Jenny Schily
Hippolyte Girardot
Maria Elise Miller
Francis Noukiatchom.
Director de fotografía:Patrick Orth.
Guionista:Ulrich Kohler.
Montaje:Eva Konnemann, y Katharina Wartena.
Director:Ulrich Kohler.
Duración:90 minutos
.

Schlafkrankhei o "El Mal del Sueño" nos relata las miserias de algunos personajes que en nombre de las causas nobles distraen fondos que bien usados podrían salvar a gran parte de la humanidad, en este caso los ubica en África.
No es una historia verídica y podría suceder en medio del impenetrable chaqueño, en Corrientes, Formosa u otros sitios de mi pais o en cualquier punto del planeta donde la gente vive miserablemente.
Deja muchos interrogantes, historias inconclusas y un final abierto, quizá para movilizarnos y pensar.

A mi entender una de las epidemias más graves que padece la humanidad es la corrupción y si no la detenemos terminará con la vida de todos nosotros.

De todas formas me queda el consuelo de saber que en todo el mundo aún queda buena gente trabajando por el prójimo.
.
Tengan un bello domingo

viernes, 23 de marzo de 2012

miércoles, 21 de marzo de 2012

Cuidame!


Cuidame
de
Pedro Guerra y Jorge Drexler
Cuida de mis labios
Cuida de mi risa
Llevame en tus brazos
Llevame sin prisa
No maltrates nunca
Mi fragilidad
Pisare la tierra q tu pisas
Pisare la tierra q tu pisas
Cuida de mis manos
Cuida de mis dedos
Dame la caricia
Que descansa en ellos
No maltrates nunca
Mi fragilidad
Yo sere la imagen de tu espejo
Yo sere la imagen de tu espejo
Cuida de mis sueños
Cuida de mi vida
Cuida a quien te quiere
Cuida a quien te cuida
No maltrates nunca a mi fragilidad
Yo sere el abrazo que te alivia
Yo sere el abrazo que te alivia
Cuida de mis ojos
Cuida de mi cara
Abre los caminos
Dame las palabras
No maltrates nunca mi fragilidad
Soy la fortaleza de mañana
Soy la fortaleza de mañana
Cuida de mis sueños
Cuida de mi vida
Cuida a quien te quiere
Cuida a quien te cuida
No maltrates nunca a mi fragilidad
Yo sere el abrazo que te alivia
Yo sere el abrazo que te alivia 


Si estás en Argentina y querés participar mañana  se cumple un mes de la tragedia de Once:
"Intentaremos un gran bocinazo y ruidazo nacional desde las 8:30 a las 8:32 para que el sonido desde todo el país mantenga la necesidad de buscar justicia": familiares y amigos

La canción es preciosa
Besos

lunes, 19 de marzo de 2012

Biella Da Costa, "El Catire"


La escuché por primera vez ayer en el Teatro Colón
No es una típica voz de "la lirica" es vocalista de jazz
Aquí en un tema caribeño
Una delicia escucharla Disfruten :)

La Pasión Según San Marcos de Osvaldo Golijov


Una obra que rompe con todos lo conocido.
Impactante, provocativa, caotica y sublime.
Sonidos nada habituales, por momentos desconcertantes, casi siempre deliciosos.
Aires flamencos, tangueros, brasileros, caribeños......... una creación única.
He presenciado un espectáculo asombroso 
A continuación un resumen en video que no fué tomado en el Teatro Colón pero vale como  muestra de lo que vivimos quienes asistimos o quienes se prendieron a verlo en internet.
Disfrtuten!

  
Elenco:
Biella Da Costa, vocalista de jazz;
María Hinojosa Montenegro, soprano;
Reynaldo González Fernández, cantante y bailarín afrocubano;
Deraldo Ferreira, capoerista y berimbau;
orquesta La Pasión;
Schola Cantorum, de Venezuela;
cuerdas de la Orquesta Estable del Teatro Colón 
Dirección: María Guinand

domingo, 18 de marzo de 2012

Función del Teatro Colón en la web


Por primera vez el Teatro Colón transmite hoy una función por internet,
los invito a ver esta maravilla atípica en:
http://www.teatrocolon.org.ar/es/

A las 17 hora Argentina (Europa continental 21hs)

La Pasión fue estrenada en el año 2000.
Surgió de un encargo que el director de la Academia Bach de Stuttgart, Helmuth Rilling, hizo a cuatro músicos Osvaldo Golijov, Sofía Gubaidulina, Wolfgang Rihm y Tan Dun fueron para conmemorar los 250 años de la muerte de Bach.
Golijov escribió una Pasión colorida y latinoamericanista, una obra cargada de percusión caribeña, un collage en el que pueden distinguirse también algo más que el aroma del tango, del flamenco y de la liturgia judía.
Su estreno en la Beethovenhalle elevó a Golijov al rango de estrella de la composición del nuevo siglo.
Fue nada menos que Paul Griffiths, el reconocido columnista de The New York Times, quien lo colocó en la galería de ídolos que conforman Debussy, Schönberg, Stravinsky, John Cage y Milton Babbitt --http://www.inforafaela.com/2012/03/14/osvaldo-golijov-mi-obra-es-honesta-y-verdadera/
 
Yo la veré  en vivo dentro del teatro,
ya les contaré

sábado, 17 de marzo de 2012

Algunos de los 17 Haikus de Borges........


Aqui dejo algunos de los 17 Haikus que escribió Borges en 1981,
están incluidos en su libro "La Cifra"
Se los puede encontrar en la página de la Fundación Borges que dirige María Kodama

¿Es o no es
el sueño que olvidé
antes del alba?

Callan las cuerdas.
La música sabía
lo que yo siento.

Hoy no me alegran
los almendros del huerto.
Son tu recuerdo.

Oscuramente libros,
láminas,
llaves siguen mi suerte.


Desde aquel día
no he movido
las piezas en el tablero.

Esta es la mano
que alguna vez
tocaba tu cabellera.

http://www.fundacionborges.com/index.php/activities/show/id/1

"Para Borges, Japón era el último país civilizado que quedaba en el mundo" M.Kodama

viernes, 16 de marzo de 2012

Haiku de J.L.Borges


Haiku de J.L.Borges

Algo me han dicho
la tarde y la montaña.
Ya lo he perdido.

Tengan un hermoso fin de semana :)
*imágen: Sakura (flor de cerezo)

jueves, 15 de marzo de 2012

CUMPLEAÑOS por Liniers (editado)


Nuestra niña querida cumple 50 años. felicidades!!
Y a su papá Quino ¡Gracias!
_______________
Quino desmintió el cumpleaños de Mafalda, no es hoy
Igual va el reconocimiento de gran parte del planeta
a ese personaje tan  entrañable

miércoles, 14 de marzo de 2012

martes, 13 de marzo de 2012

Un instante


“Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente.
 No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso”
 J.L. Borges

Y si, tengo mis instantes en el paraiso.
Espero que Uds también

Disfruten!

lunes, 12 de marzo de 2012

FOTOS

Vista de un sector


Este es Minoru Tajima subiendo al sitio donde está la campana

  
Pez Carpa o “Koinobori" o "koi" en japonés
Según la mitología japonesa, es el único pez capaz de nadar contra la corriente y
es la imagen que representa al niño varón
  

Palomitas en su solarium :)
 
Y esta garza me enamoró,
parece que se cree estrella porque se dejó fotografiar de muy cerca

 
Espero les agraden
 
Moni, angelito subí muchas para acercarte un poco este maravilloso sitio, espero que alguna vez lo puedas visitar
Tengan un bello día, aquí diluvia

domingo, 11 de marzo de 2012

Jornada solidaria con Japón

Espero que se haya recaudado bien


El Jardín japonés es como siempre un pedacito de paraiso en la ciudad

  
Jornada solidaria con anuncio de lluvias
 Parece que hasta el cielo quería ayudar y salió el sol

14,46 (04,46 hora de Japón) unas campanadas llaman a silencio por las víctimas
si prestan atención se ve al señor encargado, creo que es un monje



Los músicos se estaban preparando cuando yo decidí regresar a casa
   
Uno de los recuerdos y artesanías que vendían,
ésta de la Prefectura de Fukushima

Ya les mostraré más imágenes, ahora solo quiero descansar
Tengan una lindísima semana

Gambare Nippon en el Jardin Japonés de Buenos Aires


Jornada solidaria en el Jardín Japonés de la Ciudad de Buenos Aires
Hay actividades culturales muy interesantes y para todos los gustos
no se suspende por lluvia
Entrada $20
Av Casares 2966 (Av del Libertador y Casares)
Si estás cerca y podés vení a dar una mano
  

sábado, 10 de marzo de 2012

Stawerry Fields for ever para Lucy


 Luci terminó sus estudios universitarios !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Felicidades preciosa!
Que rápido crecen.............


 

viernes, 9 de marzo de 2012

Nat King Cole, LOVE


Por mucho que lo intente,
si machaco un ladrillo no obtendré mermelada,
solo polvo de ladrillo
Mejor bailemos al ritmo de Nat King Cole
Tengan un hermoso fin de semana

jueves, 8 de marzo de 2012

........


De celebración
Almuerzo, paseo compras, té....
Delicias de vivir en esta ciudad
Un día largo pero encantador

  

miércoles, 7 de marzo de 2012

Día de la Mujer


Todavía nos quedan muchas luchas por delante
Aún se nos maltrata
se nos compra se nos vende
se nos golpea...
se nos lapida....
se nos exige ....
Pero una vez al año en algunos lugares del mundo se intenta concientizar
A seguir camino
Feliz día!
El vals de las Mariposas ___________ si no funciona intentar aquí: http://youtu.be/H392QDy2Lc4

martes, 6 de marzo de 2012

domingo, 4 de marzo de 2012

Madame la Marquise





Traducción libre
¿Oiga? Oiga, oiga, James,
¿Qué novedades hay?
Ausente desde hace 15 días, desde el otro lado del cable,
yo le pregunto: ¿Qué encontraré a mi regreso?
Todo va bien, señora marquesa; todo va muy bien, todo va muy bien
Pero hace falta que la diga,
hace falta que la diga que se deplora una nadería que ha pasado;
un incidente, una tontería: la muerte de su yegua gris.
Pero aparte de esto, señora marquesa,
todo va muy bien, todo va muy bien.
¡Oiga, oiga, Martín! ¿Qué hay de nuevo?
¿Mi yegua gris ha muerto hoy?
Explíquemelo, cochero fiel, ¿cómo ha sido?
No es nada, señora marquesa, no es nada; todo va muy bien.
Pero es necesario decirla, es necesario decirla que se deplora otra nadería que ha pasado:
Ha muerto en el incendio que destruyó sus cuadras.
Pero aparte de esto, señora marquesa todo va muy bien, todo va muy bien.
¡Oiga, oiga, Pascal! ¿Qué novedades hay?
Mis cuadras, entonces, se han quemado.
Explíquemelo usted, mayordomo modélico ¿Cómo ha pasado?
No es nada, señora marquesa no es nada; todo va muy bien.
Pero es necesario decirla, es necesario decirla que se deplora otra nadería que ha pasado:
Si las cuadras ardieron, señora, es porque todo el palacio estaba en llamas
Pero aparte de esto, señora marquesa todo va muy bien, todo va muy bien.
¡Oiga, oiga, Lucas! ¿Qué hay de nuevo? Entonces, nuestro palacio está destruido
Explíquemelo, porque me estoy tambaleando, ¿cómo ha ocurrido?
Pues bien, helo aquí, señora marquesa: al darse cuenta que está en ruinas, apenas se recuperó de la sorpresa, el señor marqués se ha suicidado.
Y precisamente al recoger con la pala volcó todas las candelas prendiéndose fuego todo el palacio que se consumió de arriba abajo.
El viento, soplando al incendio lo propagó a la cuadra.
Así fue cómo, en un momento, pereció vuestra yegua.

Pero aparte de esto, señora marquesa todo va muy bien, todo va muy bien



sábado, 3 de marzo de 2012

Dulzura Quichua-Sixto Palavecino



Dulzura Quichua-Sixto Palavecino

Los changuitos santiagueños
recorren leguas perdidas,
para llegar con sus sueños
hasta la escuela querida.

Sus sencillos corazones
como los ángeles cantan,
y con sus quichuas canciones
toda la tristeza espantan.

Luchan incansablemente
con la suerte embravecida,
resistiendo dignamente
sos un ejemplo de vida.

Sus ojitos silenciosos
guardan maceta dulzura,
y en sus rostros luminosos
vive la incaica cultura.

En sus mágicos silbidos
soplan los alegres vientos,
entre los montes tupidos
buscan el diario sustento.

Son sus cuerpitos morenos
como noches encendidas,
unos nobles y serenos
tienen almas bendecidas.

Mientras filan sus majadas
soportan fuertes calores,
y sus historias calladas
son mis profundos dolores.

Sus ojitos silenciosos
guardan maceta dulzura,
y en sus rostros luminosos
vive la incaica cultura.

De lo más olvidado de mi país, el folclore de Don Sixto rescata historias de realidades, vidas de sacrificios que no hacen diferencia de edad y la necesidad pone a ganarse el pan a los pequeños,  la cultura quichua es un tesoro que debemos preservar

viernes, 2 de marzo de 2012

René Aubry, La Girafe


Un día muy agotador
Trámites, muchos, demasiados
La burocracia debe ser cosa del rey de la oscuridad, que fastidio
No logro solucionar el diseño de la escritura, si lo hago bien no me toma la música...


Les dejo esta musiquita relajada
Disfruten!  

miércoles, 29 de febrero de 2012

Enriqueta y Fellini


 Me refugio en la ternura de Liniers, tuve un día pesado...

lunes, 27 de febrero de 2012

Tinker, tailor, soldier, spy

-------------------------------------------------------------------------------------------------------- El topo .Tinker, tailor, soldier, spy. Dirección: Tomas Alfredson Duración: 127 min Género: Thriller Gary Oldman (George Smiley) Colin Firth (Bill Haydon) Tom Hardy (Ricki Tarr) John Hurt (Control) Mark Strong (Jim Prideaux) Benedict Cumberbatch (Peter Guillam) Stephen Graham (Jerry Westerby) Ciarán Hinds (Roy Bland) Toby Jones (Percy Alleline) David Dencik (Toby Esterhase) Guion: Bridget O’Connor y Peter Straughan basado en la novela homónima de John le Carré Producción: Tim Bevan, Eric Fellner y Robyn Slovo Música: Alberto Iglesias Fotografía: Hoyte van Hoytema Montaje: Dino Jonsäter Diseño de producción: Maria Djurkovic Vestuario: Jacqueline Durran ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Excelente novela, estupendos actores y una confusa pelicula que hasta la mitad me resultó agotadora, incluso hubo gente que se fué del cine También otra salió encantada, cuestión de gustos La novela es intrincada, se desarrolla en tiempos de la guerra fría y cuando la leí me resultó apasionante, era como un enorme puzzle. Bueno, cada quien vea que desea hacer ---------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------- Mi blog sigue teniendo vida propia, el texto sale apiñado y no le encuentro la solución, un día a la vez... Besos

domingo, 26 de febrero de 2012

Blogger complicado

......................... Blogger está instalando una nueva interfaz, cosa que me complica desde hace un mes aproximadamente Otra vez el texto sale como Blogger quiere y no como yo lo diseñoooooooo, si no coloco los puntitos se queda todo amontonado al lado de la imágen. Hay algunas personas que no pueden comentar.......... Hay otros a los que les resulta difícil entrar a la página........... Ahora hice unas modificaciones, si tienen inconvenientes y pueden, hagamelo saber.......... Gracias!!!............ . En otro orden yo a UGGY le daría un Oscar :) Besos

sábado, 25 de febrero de 2012

viernes, 24 de febrero de 2012

Impotencia



Cuando uno cree que no puede ser aún más horroroso...
No revisaron bien los restos del tren donde quedaba un cuerpo.....
Unos padres, una mujer, una hija, amigos seguían esperando en vano.
Es muy doloroso y alarmante, siguen rodando los trenes de esta empresa en las mismas malas condiciones que el del horror.
Y el gobierno no hace NADA

jueves, 23 de febrero de 2012

miércoles, 22 de febrero de 2012

........



Pudo evitarse, pero la codicia...

Anna Netrebko - "Pie Jesu"




...
Concédeles descanso
Concédeles descanso
El descanso eterno, eterno

martes, 21 de febrero de 2012

lunes, 20 de febrero de 2012

The Artist, deliciosa



Un deleite, es una bella pelicula para ver en familia

Les dejo uno de los temas de la peli


Disfruten!

domingo, 19 de febrero de 2012

Canto al Trabajo

Dedicado al pueblo español


Sin palabras.

El Monumento Canto al Trabajo es obra del escultor argentino Roberto Yrurtia (1879- 1950

sábado, 18 de febrero de 2012

El Arriero, Don Atahualpa Yupanqui



El Arriero
En las arenas bailan los remolinos,
el sol juega en el brillo del pedregal,
y prendido a la magia de los caminos,
el arriero va, el arriero va.
Es bandera de niebla su poncho al viento,
lo saludan las flautas del pajonal,
y animando la tropa por esos cerros,
el arriero va, el arriero va.
Las penas y las vaquitas
se van par la misma senda.
Las penas son de nosotros,
las vaquitas son ajenas.
Un degüello de soles muestra la tarde,
se han dormido las luces del pedregal,
y animando la tropa, dale que dale,
el arriero va, el arriero va.
Amalaya la noche traiga un recuerdo
que haga menos peso mi soledad.
Como sombra en la sombra por esos cerros,
el arriero va, el arriero va.

Amo estos versos de Don Atahualpa
Disfruten!

viernes, 17 de febrero de 2012

Pretty Woman - Bruce Springsteen & John Fogerty con subtítulos en español



Una divertida tarde de compras
Hay días que son tan deliciosos que uno querría que duraran unas horas más :)

Pretty Woman - Bruce Springsteen & John Fogerty con subtítulos en español

jueves, 16 de febrero de 2012

War Horse de Steven Spielberg




War Horse

Jeremy Irvine
Emily Watson
Peter Mullan
Niels Arestrup
Tom Hiddleston
David Thewlis
Benedict Cumberbatc
Celine Buckens
Toby Kebbell
David Kross
Nicolas Bro
leonhard Carow
Eddie Marsan
Patrick Kennedy
Liam Cunningham
Robert Emms
Matt Milne
Hinnerk Schönemann
Geoff Bell
GUIÓN Lee Hall, Richard Curtis (Novela: Michael Morpurgo)
MÚSICA John Williams
FOTOGRAFÍA Janusz Kaminski
PRODUCTOR Dreamworks Pictures / Reliance Entertainment / # Amblin Entertainment / The Kennedy/Marshall Company / Touchstone Pictures
DIRECCION Steven Spielberg.

DURACION 145 Minutos

Cuántas emociones despierta esta pelicula
Spielberg no se priva de incluir todo tipo de detalles en esta dramática historia de un joven, su caballo, la guerra, los más nobles sentimientos y las más grandes miserias humanas.
Muchos de los 145 minutos los pasé llorando, pero valió la pena.
Si les gustan las peliculas de guerra, ésta es la indicada


Que tengan un bello día!

miércoles, 15 de febrero de 2012

NO!

Crece sol sobre mi cerro y derrama tu esplendor
sin metafora me encuentro para cantar tu dolor,
y la luna viene a verte pasa y se queda a alumbrar
y se va de madrugada solita en su soledad.

Las plegarias que te reza este pueblo labrador
van mas allá del paisaje, son un canto cimarrón.
Es la historia repetida, es dolor sobre dolor
es Potosí, la memoria que en bandera su canción

Quiero que entiendas que hay ciertas cosas
que no se venden, que no se compran.
La libertad, la sangre y la historia
son simples cosas que no se tocan, no señor!

Yo crecí bajo este cielo, y mi sangre espera acá
y los niños que aquí juegan son la más pura verdad
Que no ves que está en peligro la hermosura de su andar
sobre esta tierra que tanto dio y que ya no puede más.

Si te tomas un momento y te pones a pensar
es tan siemple como el suelo, el aire, el vino y el pan.
Y si hablamos con respeto con cordura y dignidad,
nos envenenan el agua y se van sin saludar.

Quiero que entiendas que hay ciertas cosas
que no se venden, que no se compran.
La libertad, la sangre y la historia
son simples cosas que no se tocan, no señor!

Se levanta Chilecito y en Patquia el Capallan,
le cortaron los caminos al dolor transnacional-
porque la mayor riqueza es vivir en libertad
este grito de la tierra se aferro en su paladar

No me hables de progreso, de riqueza y claridad
tu discurso no se acuerda del dolor de Andalgala,
ni tampoco de Ongamira ni de Quilpo en soledad,
ni de las venas latinas abiertas de par en par.

Y ya he dicho lo que dije y como vine me voy
esperando que este ritmo no lo moleste al patrón.
De las cosas que nos duelen sale alegre mi cantar,
este grito se hace copla cuando ya no puede más.

Quiero que entiendas que hay ciertas cosas
que no se venden, que no se compran
la libertad, la sangre, la historia
son simples cosas que no se tocan, no señor!

No se toca..
No se toca..
El Famatina no se toca

Hoy va mi post en apoyo a los que defienden nuestras tierras y las reservas naturales no solo Famatina que son vendidas por 30 monedas dejando a su paso AGUAS CONTAMINADAS CON CIANURO, aguas que riegan frutales, aguas subterraneas que no sabemos hasta donde llegan.
Dinamitan glaciares!!!!!!!!!!!!
A los pueblos de la cordillera y precordillera mi abrazo y solidaridad
La canción lo dice todo

martes, 14 de febrero de 2012

Todo lo que necesitas es amor


ALL YOU NEED IS LOVE


Todo Lo Que Necesitas Es Amor

Amor, Amor, Amor
Amor, Amor, Amor
Amor, Amor, Amor

No Hay Nada Que Puedas Hacer Que No Pueda Ser Hecho
Nada Que Puedas Cantar Que No Pueda Ser Cantado
Nada Que Puedas Decir
Pero Puedes Aprender Las Reglas Del Juego
Es Fácil

Nada Que Puedas Hacer Que No Pueda Ser Hecho
Nadie A Quien Puedas Salvar Que No Pueda Ser Salvado
Nada Que Puedas Hacer
Pero Puedes Aprender A Ser Tú Mismo Con El Tiempo
Es Fácil

Todo Lo Que Necesitas Es Amor
Todo Lo Que Necesitas Es Amor
Todo Lo Que Necesitas Es Amor, Amor
Amor Es Todo Lo Que Necesitas

Amor, Amor, Amor
Amor, Amor, Amor
Amor, Amor, Amor

Todo Lo Que Necesitas Es Amor
Todo Lo Que Necesitas Es Amor
Todo Lo Que Necesitas Es Amor, Amor
Amor Es Todo Lo Que Necesitas

No Hay Nada Que Puedas Saber Que No Se Sepa
Nada Que Puedas Ver Que No Sea Visto
Ningún Lugar A Dónde Puedas Estar
Que No Sea Donde Tenías La Intención Que Estar
Es Fácil

Todo Lo Que Necesitas Es Amor
Todo Lo Que Necesitas Es Amor
Todo Lo Que Necesitas Es Amor, Amor
Amor Es Todo Lo Que Necesitas

Todo Lo Que Necesitas Es Amor
(ahora Todos Juntos)
Todo Lo Que Necesitas Es Amor
(todos)
Todo Lo Que Necesitas Es Amor, Amor
Amor Es Todo Lo Que Necesitas
Amor Es Todo Lo Que Necesitas
Amor Es Todo Lo Que Necesitas
Amor Es Todo Lo Que Necesitas
http://www.musica.com/letras.asp?letra=850987


Esto va especialmente para todos aquellos que hemos perdido el amor, ya sea porque partió al otro mundo o porque los abandonó.
Hay mucho amor en algunos familiares y amigos con los que tenemos una conexión muy especial.
Hay amor en un vecino, un comerciante al que vemos habitualmente, una mascota.
No nos quedemos hundidos en los pantanos dolorosos de las pérdidas, la vida continúa, disfrutemos.

Feliz día

domingo, 12 de febrero de 2012

sábado, 11 de febrero de 2012

Barbra Streisand ;)



Encantadora!!

Barbra Streisand: I'd Rather Be Blue' en Funny Girl

Disfruten!

viernes, 10 de febrero de 2012

HUGO, de Martin Scorsese



HUGO (La invención de Hugo Cabret)

Un homenaje de Scorsese al mago y pionero del cine George Méliès
Dirección: Martín Scorsese.
Guión: John Logan basado en la novela de Brian Selznick
Fotografía: Robert Richardson.
Música: Howard Shore.
Edición: Thelma Schoonmaker.
Diseño de producción: Dante Ferreti.
Elenco: Asa Butterfield, Chloë Grace Moretz, Sacha Baron Cohen, Ben Kingsley, Emily Mortimer, Christopher Lee, Jude Law y Ray Winstone.
Duración: 126 minutos. apta para todo público.

Bello, bellísimo homenaje al cine, deliciosamente filmada , mágica, bella, con una excelente fotografía narra la historia de un huérfano de 12 años que vive escondido dentro de una estación de trenes (la Gare de Montparnasse) en la París de 1931.

Mis ojos no resisten el cine 3D, la vi en 2D, no pierde nada, es maravillosa.
Es un mimo para el alma ver de vez en cuando una historia como esta, se las recomiendo.
PROBANDO A VER SI ME DEJA SACAR EL TEXTO A MI GUSTO Y NO TODO AMONTONADO

jueves, 9 de febrero de 2012

El Flaco Spinetta


Luis Alberto Spinetta, (Buenos Aires, 23 de enero de 1950 - ibídem, 8 de febrero de 20121 )
También conocido como El Flaco, fue un cantante, guitarrista, poeta y compositor argentino de rock, considerado como uno de los más importantes de su país.
La gran complejidad de sus obras, tanto en lo instrumental, como en lo lírico y poético, le valió el reconocimiento en Latinoamérica y el resto del mundo.
En sus letras hay influencia de escritores, poetas, artistas y pensadores como Rimbaud, Vincent Van Gogh, Carl Gustav Jung, Sigmund Freud, Friedrich Nietzsche, Foucault, Deleuze, Carlos Castaneda y Artaud, del cual incluso lleva su nombre uno de sus discos.

No tengo palabras para expresar lo que siento...
A continuación parte de la despedida de Pedro Aznar, otro gran músico argentino:
"Luto también en las palabras, habituadas como estaban a que les pusieras cascabeles, guirnaldas asonantes o ruedas de tren apocalíptico. Caleidoscópicos ojos de fertil papel de tu prolífica pluma que suma y resta sílabas del metro patrón de las esferas, apenas solas, a solas penas.
"Adiós, que sea A-Dios, a sus brazos, a ese rincón de magia que seguramente Él guardará para los que se animan a jugar con los bloques con los que ha construido el mundo, haciendo pequeños nuevos mundos de cuatro minutos donde el corazón se muestra y baila desafiando al vacio
"Adiós.
"Mientras me duele el pecho te imagino en viaje por inmensidades más vastas que las del Capitán, pero a diferencia de él, sé que tendrás todos los tangos silbados al oído y nunca faltará un mate ni perfume a malvones.
"En todos nosotros se queda un pedacito tuyo. serás inspiración multiplicada por millares a lo largo de los años y lo ancho de las geografías.
"Cambiaste nuestras vidas abriendole camino a la imaginación. cantándole salvaje o dulcemente a los misterios que nos habitan, al misterio que somos.
"Adiós. No me resigno a tener que decirlo._ "Adiós, mensajero del infinito." www.lanacion.com
Sigo teniendo inconvenientes con el nuevo formato de Blogger que no me permite publicar más que todo amontonado. Besos

miércoles, 8 de febrero de 2012

Luis Alberto Spinetta, descansa en paz


Tengo que aprender a volar entre tanta gente de pie.
Cuidan de mis alas unos gnomos de lata que de noche nunca rien...

martes, 7 de febrero de 2012

Basta ya! queremos vivir en paz

Basta ya! En este perverso juego de egos en los que infantilmente miden a ver quien orina más lejos están poniendo gente inocente en medio de situaciones gravísimas. ___________
NUNCA TENDRÁ MI APOYO NADIE QUE FOMENTE DIVISIONES