lunes, 12 de marzo de 2012

FOTOS

Vista de un sector


Este es Minoru Tajima subiendo al sitio donde está la campana

  
Pez Carpa o “Koinobori" o "koi" en japonés
Según la mitología japonesa, es el único pez capaz de nadar contra la corriente y
es la imagen que representa al niño varón
  

Palomitas en su solarium :)
 
Y esta garza me enamoró,
parece que se cree estrella porque se dejó fotografiar de muy cerca

 
Espero les agraden
 
Moni, angelito subí muchas para acercarte un poco este maravilloso sitio, espero que alguna vez lo puedas visitar
Tengan un bello día, aquí diluvia

domingo, 11 de marzo de 2012

Jornada solidaria con Japón

Espero que se haya recaudado bien


El Jardín japonés es como siempre un pedacito de paraiso en la ciudad

  
Jornada solidaria con anuncio de lluvias
 Parece que hasta el cielo quería ayudar y salió el sol

14,46 (04,46 hora de Japón) unas campanadas llaman a silencio por las víctimas
si prestan atención se ve al señor encargado, creo que es un monje



Los músicos se estaban preparando cuando yo decidí regresar a casa
   
Uno de los recuerdos y artesanías que vendían,
ésta de la Prefectura de Fukushima

Ya les mostraré más imágenes, ahora solo quiero descansar
Tengan una lindísima semana

Gambare Nippon en el Jardin Japonés de Buenos Aires


Jornada solidaria en el Jardín Japonés de la Ciudad de Buenos Aires
Hay actividades culturales muy interesantes y para todos los gustos
no se suspende por lluvia
Entrada $20
Av Casares 2966 (Av del Libertador y Casares)
Si estás cerca y podés vení a dar una mano
  

sábado, 10 de marzo de 2012

Stawerry Fields for ever para Lucy


 Luci terminó sus estudios universitarios !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Felicidades preciosa!
Que rápido crecen.............


 

viernes, 9 de marzo de 2012

Nat King Cole, LOVE


Por mucho que lo intente,
si machaco un ladrillo no obtendré mermelada,
solo polvo de ladrillo
Mejor bailemos al ritmo de Nat King Cole
Tengan un hermoso fin de semana

jueves, 8 de marzo de 2012

........


De celebración
Almuerzo, paseo compras, té....
Delicias de vivir en esta ciudad
Un día largo pero encantador

  

miércoles, 7 de marzo de 2012

Día de la Mujer


Todavía nos quedan muchas luchas por delante
Aún se nos maltrata
se nos compra se nos vende
se nos golpea...
se nos lapida....
se nos exige ....
Pero una vez al año en algunos lugares del mundo se intenta concientizar
A seguir camino
Feliz día!
El vals de las Mariposas ___________ si no funciona intentar aquí: http://youtu.be/H392QDy2Lc4

martes, 6 de marzo de 2012

domingo, 4 de marzo de 2012

Madame la Marquise





Traducción libre
¿Oiga? Oiga, oiga, James,
¿Qué novedades hay?
Ausente desde hace 15 días, desde el otro lado del cable,
yo le pregunto: ¿Qué encontraré a mi regreso?
Todo va bien, señora marquesa; todo va muy bien, todo va muy bien
Pero hace falta que la diga,
hace falta que la diga que se deplora una nadería que ha pasado;
un incidente, una tontería: la muerte de su yegua gris.
Pero aparte de esto, señora marquesa,
todo va muy bien, todo va muy bien.
¡Oiga, oiga, Martín! ¿Qué hay de nuevo?
¿Mi yegua gris ha muerto hoy?
Explíquemelo, cochero fiel, ¿cómo ha sido?
No es nada, señora marquesa, no es nada; todo va muy bien.
Pero es necesario decirla, es necesario decirla que se deplora otra nadería que ha pasado:
Ha muerto en el incendio que destruyó sus cuadras.
Pero aparte de esto, señora marquesa todo va muy bien, todo va muy bien.
¡Oiga, oiga, Pascal! ¿Qué novedades hay?
Mis cuadras, entonces, se han quemado.
Explíquemelo usted, mayordomo modélico ¿Cómo ha pasado?
No es nada, señora marquesa no es nada; todo va muy bien.
Pero es necesario decirla, es necesario decirla que se deplora otra nadería que ha pasado:
Si las cuadras ardieron, señora, es porque todo el palacio estaba en llamas
Pero aparte de esto, señora marquesa todo va muy bien, todo va muy bien.
¡Oiga, oiga, Lucas! ¿Qué hay de nuevo? Entonces, nuestro palacio está destruido
Explíquemelo, porque me estoy tambaleando, ¿cómo ha ocurrido?
Pues bien, helo aquí, señora marquesa: al darse cuenta que está en ruinas, apenas se recuperó de la sorpresa, el señor marqués se ha suicidado.
Y precisamente al recoger con la pala volcó todas las candelas prendiéndose fuego todo el palacio que se consumió de arriba abajo.
El viento, soplando al incendio lo propagó a la cuadra.
Así fue cómo, en un momento, pereció vuestra yegua.

Pero aparte de esto, señora marquesa todo va muy bien, todo va muy bien



sábado, 3 de marzo de 2012

Dulzura Quichua-Sixto Palavecino



Dulzura Quichua-Sixto Palavecino

Los changuitos santiagueños
recorren leguas perdidas,
para llegar con sus sueños
hasta la escuela querida.

Sus sencillos corazones
como los ángeles cantan,
y con sus quichuas canciones
toda la tristeza espantan.

Luchan incansablemente
con la suerte embravecida,
resistiendo dignamente
sos un ejemplo de vida.

Sus ojitos silenciosos
guardan maceta dulzura,
y en sus rostros luminosos
vive la incaica cultura.

En sus mágicos silbidos
soplan los alegres vientos,
entre los montes tupidos
buscan el diario sustento.

Son sus cuerpitos morenos
como noches encendidas,
unos nobles y serenos
tienen almas bendecidas.

Mientras filan sus majadas
soportan fuertes calores,
y sus historias calladas
son mis profundos dolores.

Sus ojitos silenciosos
guardan maceta dulzura,
y en sus rostros luminosos
vive la incaica cultura.

De lo más olvidado de mi país, el folclore de Don Sixto rescata historias de realidades, vidas de sacrificios que no hacen diferencia de edad y la necesidad pone a ganarse el pan a los pequeños,  la cultura quichua es un tesoro que debemos preservar

viernes, 2 de marzo de 2012

René Aubry, La Girafe


Un día muy agotador
Trámites, muchos, demasiados
La burocracia debe ser cosa del rey de la oscuridad, que fastidio
No logro solucionar el diseño de la escritura, si lo hago bien no me toma la música...


Les dejo esta musiquita relajada
Disfruten!  

miércoles, 29 de febrero de 2012

Enriqueta y Fellini


 Me refugio en la ternura de Liniers, tuve un día pesado...

lunes, 27 de febrero de 2012

Tinker, tailor, soldier, spy

-------------------------------------------------------------------------------------------------------- El topo .Tinker, tailor, soldier, spy. Dirección: Tomas Alfredson Duración: 127 min Género: Thriller Gary Oldman (George Smiley) Colin Firth (Bill Haydon) Tom Hardy (Ricki Tarr) John Hurt (Control) Mark Strong (Jim Prideaux) Benedict Cumberbatch (Peter Guillam) Stephen Graham (Jerry Westerby) Ciarán Hinds (Roy Bland) Toby Jones (Percy Alleline) David Dencik (Toby Esterhase) Guion: Bridget O’Connor y Peter Straughan basado en la novela homónima de John le Carré Producción: Tim Bevan, Eric Fellner y Robyn Slovo Música: Alberto Iglesias Fotografía: Hoyte van Hoytema Montaje: Dino Jonsäter Diseño de producción: Maria Djurkovic Vestuario: Jacqueline Durran ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Excelente novela, estupendos actores y una confusa pelicula que hasta la mitad me resultó agotadora, incluso hubo gente que se fué del cine También otra salió encantada, cuestión de gustos La novela es intrincada, se desarrolla en tiempos de la guerra fría y cuando la leí me resultó apasionante, era como un enorme puzzle. Bueno, cada quien vea que desea hacer ---------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------- Mi blog sigue teniendo vida propia, el texto sale apiñado y no le encuentro la solución, un día a la vez... Besos

domingo, 26 de febrero de 2012

Blogger complicado

......................... Blogger está instalando una nueva interfaz, cosa que me complica desde hace un mes aproximadamente Otra vez el texto sale como Blogger quiere y no como yo lo diseñoooooooo, si no coloco los puntitos se queda todo amontonado al lado de la imágen. Hay algunas personas que no pueden comentar.......... Hay otros a los que les resulta difícil entrar a la página........... Ahora hice unas modificaciones, si tienen inconvenientes y pueden, hagamelo saber.......... Gracias!!!............ . En otro orden yo a UGGY le daría un Oscar :) Besos

sábado, 25 de febrero de 2012

viernes, 24 de febrero de 2012

Impotencia



Cuando uno cree que no puede ser aún más horroroso...
No revisaron bien los restos del tren donde quedaba un cuerpo.....
Unos padres, una mujer, una hija, amigos seguían esperando en vano.
Es muy doloroso y alarmante, siguen rodando los trenes de esta empresa en las mismas malas condiciones que el del horror.
Y el gobierno no hace NADA

jueves, 23 de febrero de 2012

miércoles, 22 de febrero de 2012

........



Pudo evitarse, pero la codicia...

Anna Netrebko - "Pie Jesu"




...
Concédeles descanso
Concédeles descanso
El descanso eterno, eterno

martes, 21 de febrero de 2012

lunes, 20 de febrero de 2012

The Artist, deliciosa



Un deleite, es una bella pelicula para ver en familia

Les dejo uno de los temas de la peli


Disfruten!

domingo, 19 de febrero de 2012

Canto al Trabajo

Dedicado al pueblo español


Sin palabras.

El Monumento Canto al Trabajo es obra del escultor argentino Roberto Yrurtia (1879- 1950

sábado, 18 de febrero de 2012

El Arriero, Don Atahualpa Yupanqui



El Arriero
En las arenas bailan los remolinos,
el sol juega en el brillo del pedregal,
y prendido a la magia de los caminos,
el arriero va, el arriero va.
Es bandera de niebla su poncho al viento,
lo saludan las flautas del pajonal,
y animando la tropa por esos cerros,
el arriero va, el arriero va.
Las penas y las vaquitas
se van par la misma senda.
Las penas son de nosotros,
las vaquitas son ajenas.
Un degüello de soles muestra la tarde,
se han dormido las luces del pedregal,
y animando la tropa, dale que dale,
el arriero va, el arriero va.
Amalaya la noche traiga un recuerdo
que haga menos peso mi soledad.
Como sombra en la sombra por esos cerros,
el arriero va, el arriero va.

Amo estos versos de Don Atahualpa
Disfruten!

viernes, 17 de febrero de 2012

Pretty Woman - Bruce Springsteen & John Fogerty con subtítulos en español



Una divertida tarde de compras
Hay días que son tan deliciosos que uno querría que duraran unas horas más :)

Pretty Woman - Bruce Springsteen & John Fogerty con subtítulos en español

jueves, 16 de febrero de 2012

War Horse de Steven Spielberg




War Horse

Jeremy Irvine
Emily Watson
Peter Mullan
Niels Arestrup
Tom Hiddleston
David Thewlis
Benedict Cumberbatc
Celine Buckens
Toby Kebbell
David Kross
Nicolas Bro
leonhard Carow
Eddie Marsan
Patrick Kennedy
Liam Cunningham
Robert Emms
Matt Milne
Hinnerk Schönemann
Geoff Bell
GUIÓN Lee Hall, Richard Curtis (Novela: Michael Morpurgo)
MÚSICA John Williams
FOTOGRAFÍA Janusz Kaminski
PRODUCTOR Dreamworks Pictures / Reliance Entertainment / # Amblin Entertainment / The Kennedy/Marshall Company / Touchstone Pictures
DIRECCION Steven Spielberg.

DURACION 145 Minutos

Cuántas emociones despierta esta pelicula
Spielberg no se priva de incluir todo tipo de detalles en esta dramática historia de un joven, su caballo, la guerra, los más nobles sentimientos y las más grandes miserias humanas.
Muchos de los 145 minutos los pasé llorando, pero valió la pena.
Si les gustan las peliculas de guerra, ésta es la indicada


Que tengan un bello día!

miércoles, 15 de febrero de 2012

NO!

Crece sol sobre mi cerro y derrama tu esplendor
sin metafora me encuentro para cantar tu dolor,
y la luna viene a verte pasa y se queda a alumbrar
y se va de madrugada solita en su soledad.

Las plegarias que te reza este pueblo labrador
van mas allá del paisaje, son un canto cimarrón.
Es la historia repetida, es dolor sobre dolor
es Potosí, la memoria que en bandera su canción

Quiero que entiendas que hay ciertas cosas
que no se venden, que no se compran.
La libertad, la sangre y la historia
son simples cosas que no se tocan, no señor!

Yo crecí bajo este cielo, y mi sangre espera acá
y los niños que aquí juegan son la más pura verdad
Que no ves que está en peligro la hermosura de su andar
sobre esta tierra que tanto dio y que ya no puede más.

Si te tomas un momento y te pones a pensar
es tan siemple como el suelo, el aire, el vino y el pan.
Y si hablamos con respeto con cordura y dignidad,
nos envenenan el agua y se van sin saludar.

Quiero que entiendas que hay ciertas cosas
que no se venden, que no se compran.
La libertad, la sangre y la historia
son simples cosas que no se tocan, no señor!

Se levanta Chilecito y en Patquia el Capallan,
le cortaron los caminos al dolor transnacional-
porque la mayor riqueza es vivir en libertad
este grito de la tierra se aferro en su paladar

No me hables de progreso, de riqueza y claridad
tu discurso no se acuerda del dolor de Andalgala,
ni tampoco de Ongamira ni de Quilpo en soledad,
ni de las venas latinas abiertas de par en par.

Y ya he dicho lo que dije y como vine me voy
esperando que este ritmo no lo moleste al patrón.
De las cosas que nos duelen sale alegre mi cantar,
este grito se hace copla cuando ya no puede más.

Quiero que entiendas que hay ciertas cosas
que no se venden, que no se compran
la libertad, la sangre, la historia
son simples cosas que no se tocan, no señor!

No se toca..
No se toca..
El Famatina no se toca

Hoy va mi post en apoyo a los que defienden nuestras tierras y las reservas naturales no solo Famatina que son vendidas por 30 monedas dejando a su paso AGUAS CONTAMINADAS CON CIANURO, aguas que riegan frutales, aguas subterraneas que no sabemos hasta donde llegan.
Dinamitan glaciares!!!!!!!!!!!!
A los pueblos de la cordillera y precordillera mi abrazo y solidaridad
La canción lo dice todo

martes, 14 de febrero de 2012

Todo lo que necesitas es amor


ALL YOU NEED IS LOVE


Todo Lo Que Necesitas Es Amor

Amor, Amor, Amor
Amor, Amor, Amor
Amor, Amor, Amor

No Hay Nada Que Puedas Hacer Que No Pueda Ser Hecho
Nada Que Puedas Cantar Que No Pueda Ser Cantado
Nada Que Puedas Decir
Pero Puedes Aprender Las Reglas Del Juego
Es Fácil

Nada Que Puedas Hacer Que No Pueda Ser Hecho
Nadie A Quien Puedas Salvar Que No Pueda Ser Salvado
Nada Que Puedas Hacer
Pero Puedes Aprender A Ser Tú Mismo Con El Tiempo
Es Fácil

Todo Lo Que Necesitas Es Amor
Todo Lo Que Necesitas Es Amor
Todo Lo Que Necesitas Es Amor, Amor
Amor Es Todo Lo Que Necesitas

Amor, Amor, Amor
Amor, Amor, Amor
Amor, Amor, Amor

Todo Lo Que Necesitas Es Amor
Todo Lo Que Necesitas Es Amor
Todo Lo Que Necesitas Es Amor, Amor
Amor Es Todo Lo Que Necesitas

No Hay Nada Que Puedas Saber Que No Se Sepa
Nada Que Puedas Ver Que No Sea Visto
Ningún Lugar A Dónde Puedas Estar
Que No Sea Donde Tenías La Intención Que Estar
Es Fácil

Todo Lo Que Necesitas Es Amor
Todo Lo Que Necesitas Es Amor
Todo Lo Que Necesitas Es Amor, Amor
Amor Es Todo Lo Que Necesitas

Todo Lo Que Necesitas Es Amor
(ahora Todos Juntos)
Todo Lo Que Necesitas Es Amor
(todos)
Todo Lo Que Necesitas Es Amor, Amor
Amor Es Todo Lo Que Necesitas
Amor Es Todo Lo Que Necesitas
Amor Es Todo Lo Que Necesitas
Amor Es Todo Lo Que Necesitas
http://www.musica.com/letras.asp?letra=850987


Esto va especialmente para todos aquellos que hemos perdido el amor, ya sea porque partió al otro mundo o porque los abandonó.
Hay mucho amor en algunos familiares y amigos con los que tenemos una conexión muy especial.
Hay amor en un vecino, un comerciante al que vemos habitualmente, una mascota.
No nos quedemos hundidos en los pantanos dolorosos de las pérdidas, la vida continúa, disfrutemos.

Feliz día

domingo, 12 de febrero de 2012

sábado, 11 de febrero de 2012

Barbra Streisand ;)



Encantadora!!

Barbra Streisand: I'd Rather Be Blue' en Funny Girl

Disfruten!

viernes, 10 de febrero de 2012

HUGO, de Martin Scorsese



HUGO (La invención de Hugo Cabret)

Un homenaje de Scorsese al mago y pionero del cine George Méliès
Dirección: Martín Scorsese.
Guión: John Logan basado en la novela de Brian Selznick
Fotografía: Robert Richardson.
Música: Howard Shore.
Edición: Thelma Schoonmaker.
Diseño de producción: Dante Ferreti.
Elenco: Asa Butterfield, Chloë Grace Moretz, Sacha Baron Cohen, Ben Kingsley, Emily Mortimer, Christopher Lee, Jude Law y Ray Winstone.
Duración: 126 minutos. apta para todo público.

Bello, bellísimo homenaje al cine, deliciosamente filmada , mágica, bella, con una excelente fotografía narra la historia de un huérfano de 12 años que vive escondido dentro de una estación de trenes (la Gare de Montparnasse) en la París de 1931.

Mis ojos no resisten el cine 3D, la vi en 2D, no pierde nada, es maravillosa.
Es un mimo para el alma ver de vez en cuando una historia como esta, se las recomiendo.
PROBANDO A VER SI ME DEJA SACAR EL TEXTO A MI GUSTO Y NO TODO AMONTONADO

jueves, 9 de febrero de 2012

El Flaco Spinetta


Luis Alberto Spinetta, (Buenos Aires, 23 de enero de 1950 - ibídem, 8 de febrero de 20121 )
También conocido como El Flaco, fue un cantante, guitarrista, poeta y compositor argentino de rock, considerado como uno de los más importantes de su país.
La gran complejidad de sus obras, tanto en lo instrumental, como en lo lírico y poético, le valió el reconocimiento en Latinoamérica y el resto del mundo.
En sus letras hay influencia de escritores, poetas, artistas y pensadores como Rimbaud, Vincent Van Gogh, Carl Gustav Jung, Sigmund Freud, Friedrich Nietzsche, Foucault, Deleuze, Carlos Castaneda y Artaud, del cual incluso lleva su nombre uno de sus discos.

No tengo palabras para expresar lo que siento...
A continuación parte de la despedida de Pedro Aznar, otro gran músico argentino:
"Luto también en las palabras, habituadas como estaban a que les pusieras cascabeles, guirnaldas asonantes o ruedas de tren apocalíptico. Caleidoscópicos ojos de fertil papel de tu prolífica pluma que suma y resta sílabas del metro patrón de las esferas, apenas solas, a solas penas.
"Adiós, que sea A-Dios, a sus brazos, a ese rincón de magia que seguramente Él guardará para los que se animan a jugar con los bloques con los que ha construido el mundo, haciendo pequeños nuevos mundos de cuatro minutos donde el corazón se muestra y baila desafiando al vacio
"Adiós.
"Mientras me duele el pecho te imagino en viaje por inmensidades más vastas que las del Capitán, pero a diferencia de él, sé que tendrás todos los tangos silbados al oído y nunca faltará un mate ni perfume a malvones.
"En todos nosotros se queda un pedacito tuyo. serás inspiración multiplicada por millares a lo largo de los años y lo ancho de las geografías.
"Cambiaste nuestras vidas abriendole camino a la imaginación. cantándole salvaje o dulcemente a los misterios que nos habitan, al misterio que somos.
"Adiós. No me resigno a tener que decirlo._ "Adiós, mensajero del infinito." www.lanacion.com
Sigo teniendo inconvenientes con el nuevo formato de Blogger que no me permite publicar más que todo amontonado. Besos

miércoles, 8 de febrero de 2012

Luis Alberto Spinetta, descansa en paz


Tengo que aprender a volar entre tanta gente de pie.
Cuidan de mis alas unos gnomos de lata que de noche nunca rien...

martes, 7 de febrero de 2012

Basta ya! queremos vivir en paz

Basta ya! En este perverso juego de egos en los que infantilmente miden a ver quien orina más lejos están poniendo gente inocente en medio de situaciones gravísimas. ___________
NUNCA TENDRÁ MI APOYO NADIE QUE FOMENTE DIVISIONES

lunes, 6 de febrero de 2012

El Sueño de mi Guitarra, Falú

Amo la voz de este señor, espero lo disfruten tanto como yo
EL SUEÑO DE MI GUITARRA - Zamba
Letra: Jaime Dávalos
Música: Eduardo Falú
El agua tembló en tu carne
Cuando en el árbol amanecía
Oscura de tierra negra
Tras de la boca te florecía
Temblando estaba la lluvia
Tu voz de sombra donde la vida
Siempre siempre esperanzada
Quiere verdecer
Dame toda tu ternura
Que detrás del sueño te siento mujer.
Estribillo Juntos, siempre juntos
Entre penas y alegrías
Desde tu selva dormida
Volverá el amor.
Canta canta mi guitarra
Que cantando se aventa el dolor
Sueña, que la luz madura
Te desvela de amor la cintura.
Canta dulce compañera
La ternura del alba y la flor.
Yo se que en mis brazos
Lo que hasta el aire y el polvo olvidan
Tu boca se abre en mi boca Porque en la sangre tu voz me cimbra.
Desnuda en el alma llevo
Tu amante sombra por compañía }Sueña, sueña mi guitarra, luna, tierra y sol Sueña, que madera adentro
Cantando una zamba nos vamos los dos. _________
Ahh!! el "nuevo formato" de Blogger me tiene medio loca!!

domingo, 5 de febrero de 2012

VIOLETA PARRA

Chile color Violeta





Nació en el campo y conoció de cerca la pobreza. Recorrió "ciudades y charcos", recopilando el folklore chileno. Al cumplirse 45 años del suicidio de Violeta Parra, su país la honra y la venera cada día más
http://www.lanacion.com.ar/1444868-chile-color-violeta

Es la autora de canciones como "Gracias a la Vida" y "Volver a los 17"



Paloma Ausente de Violeta Parra

Cinco noches que lloro por los caminos
cinco cartas escritas se llevó el viento
cinco pañuelos negros son los testigos
de los cinco dolores que llevo adentro
paloma ausente, blanca paloma, rosa naciente.

Paso lunas enteras mirando al cielo
con un sólo deseo en el pensamiento
que no descienda herida mi palomita
la que viene fundida a los elementos
paloma ausente, blanca paloma, rosa naciente.

Dice un papel escrito con tinta verde
que teniendo paciencia todo se alcanza
una que bien la tuvo salió bailando
de su jardín al arco de las alianzas.
paloma ausente, blanca paloma, rosa naciente.

Una jaula del aire viene bajando
con todos sus barrotes de calamina
todos los pajarillos vienen trinando
sin embargo distingo a mi golondrina
paloma ausente, blanca paloma, rosa naciente.

Voy a ponerme un traje de mariposa
mañana cuando llegue mi palomita
en los dedos banderas de tres colores
y en las pestañas miles de candelillas
paloma ausente, blanca paloma, rosa naciente.

sábado, 4 de febrero de 2012

Golpe de Calor



Hace tanto calor en Buenos Aires que no me di cuenta.
Hoy iba subiendo la temperatura hasta llegar a sentirse alrededor de 37°, comencé a sentirme muy mal, dolor de cabeza, desgano, nauseas... ¡golpe de calor!
El Sahara en casa...
Ya estoy mejor, encendí el aire mastiqué hielo hasta que me repuse.
Me gustaría poder intercambiar unos grados de temperatura con los vecinos del otro lado del Atlántico

viernes, 3 de febrero de 2012

THE IRON LADY



Película: La Dama de Hierro
Título original: The Iron Lady
Dirección: Phyllida Lloyd
Duración: 105 min
Género: Biopic, drama
Meryl Streep (Margaret Thatcher)
Jim Broadbent (Denis Thatcher),
Richard E. Grant (Michael Heseltine)
Iain Glen (Alfred Roberts)
Anthony Head (Geoffrey Howe)
Roger Allam (Gordon Reece)
Alexandra Roach (Margaret Thatcher joven)
Harry Lloyd (Denis Thatcher joven)
Guion: Abi Morgan
Producción: Damian Jones
Música: Thomas Newman
Fotografía: Elliot Davis
Montaje: Justine Wright
Diseño de producción: Simon Elliott
Vestuario: Consolata Boyle

UUUHHHH como explicar....
Para mi no era la maravillosa Merryl Streeep la que estaba en la pantalla sino la mismísima M.Thatcher.

Y no me enternece su vejez,como no me enternecen otros seres dañinos y casi todos ellos tuvieron una larga vida...

Pero eso tiene que ver con la historia mía personal y la de este pais.

Haciendo abstracción, la pelicula es muy interesante, muestra como esta mujer logra acceder al cargo de primer Ministro de Gran Bretaña en un tiempo en que las mujeres escaseaban en la política y los cargos públicos.

Nos hace entrar en años duros para ese pais y como la señora resuelve las situaciones con su mentalidad conservadora, su mano firme, sus miserias incluso humillando a sus pares, pero no se queda solo en lo público y la muestra en la intimidad de su hogar acercandonos la faceta más desconocida de esta señora

Hay muchas escenas bellísimas, la fotografía y el vestuario son impecables y la música me encantó y las actuaciones son estupendas.

Queda en cada uno si elige verla

Disfruten el fin de semana

Y la llamo señora... :)

jueves, 2 de febrero de 2012

Los Descendientes



A veces se generan tantas expectativas respecto de una pelicula que al verla nos decepcionamos, eso me ocurrió con esta pelicula.
Un padre que de repente debe hacerse cargo de sus hijas sin tener la menor idea ni de sus gustos ni de sus necesidades, conflictos y problemas que intenta resolver aprendiendo a ser padre
Muy buena actuación de Clooney, no se si para ser tan premiado, excelente Julie Speer como una adolescente conflictiva.
Una buena pelicula, se puede pasar un buen momento viendola, pero para mi está lejos de ser excelente
Me encantó la música Hawaiana

Película: Los descendientes
Título original: The descendants
Dirección: Alexander Payne
Duración: 110 min
Género: Drama, comedia.
Interpretación: George Clooney (Matt King)
Judy Greer (Julie Speer)
Matthew Lillard (Brian Speer)
Beau Bridges (primo Hugh)
Shailene Woodley (Alexandra)
Robert Forster (Scott Thorson
Nick Krause (Sid)
Guion: Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash; basado en la novela de Kaui Hart Hemmings. Producción: Jim Burke, Alexander Payne y Jim Taylor.
Fotografía: Phedon Papamichael. Montaje: Kevin Tent.
Diseño de producción: Jane Ann Stewart.
Vestuario: Wendy Chuck.



Temas de la pelicula:

1. Ka Makani Ka ‘Ili Aloha
2. Kalena Kai
3. Hi ‘Ilawe
4. ‘Ulilie
5. Pine Tree Slack Key
6. Auwe
7. Leahi
8. Hawaiian Skies
9. He’eia
10. ‘Ima Au Ia ‘Oe
11. Kaua ‘I Beauty
12. Hi’ilawe
13. Wai O Ke Aniani
14. Pua Hone
15. Hapuna Sunset
16. Deep In An Ancient Hawaiian Forest
17. Mom
18. Ka Mele Oku’u Pu ‘Uwa

miércoles, 1 de febrero de 2012

Oda a los Números, Neruda



Oda a los Números

Pablo Neruda

Qué sed
de saber cuánto!
Qué hambre
de saber
cuántas
estrellas tiene el cielo!

Nos pasamos
la infancia
contando piedras, plantas,
dedos, arenas, dientes,
la juventud contando
pétalos, cabelleras.
Contamos
los colores, los años,
las vidas y los besos,
en el campo
los bueyes, en el mar
las olas. Los navíos
se hicieron cifras que se fecundaban.
Los números parían.
Las ciudades
eran miles, millones,
el trigo centenares
de unidades que adentro
tenian otros números pequeños,
más pequeños que un grano.
El tiempo se hizo número.
La luz fue numerada
y por más que corrió con el sonido
fue su velocidad un 37.
Nos rodearon los números.
Cerrábamos la puerta,
de noche, fatigados,
llegaba un 800,
por debajo,
hasta entrar con nosottros en la cama,
y en el sueño
los 4000 y los 77
picándonos la frente
con sus martillos o sus alicates.
Los 5
agregándose
hasta entrar en el mar o en el delirio,
hasta que el sol saluda con su cero
y nos vamos corriendo
a la oficina,
al taller,
a la fábrica,
a comenzar de nuevo el infinito
número 1 de cada día.

Tuvimos, hombre, tiempo
para que nuestra sed
fuera saciándose,
el ancestral deseo
de enumerar las cosas
y sumarlas,
de reducirlas hasta
hacerlas polvo,
arenales de números.
Fuimos
empapelando el mundo
con números y nombres,
pero
las cosas existian,
se fugaban
del número,
enloquecían en sus cantidades,
se evaporaban
dejando
su olor o su recuerdo
y se quedaban los números vacíos.

Por eso,
para ti
quiero las cosas.
Los números
que se váyan a la cárcel,
que se muevan
en columnas cerradas
procreando
hasta darnos la suma
de la totalidad de infinito.
Para ti sólo quiero
que aquellos
números del camino
te defiendan
y que tu los defiendas.
La cifra semanal de tu salario
se desarrolle hasta cubrir tu pecho.
Y del número 2 en que se enlazan
tu cuerpo y el de la mujer amada
salgan los ojos pares de tus hijos
a contar otra vez
las antiguas estrellas
y las innnumerables
espigas
que llenarán la tierra.

Pensaba que ya estamos en el segundo mes de año y me fui de viaje hasta Neruda :)

martes, 31 de enero de 2012

Don Atahualpa Yupanqui, Preguntitas sobre Dios

Preguntitas sobre Dios


Atahualpa Yupanqui (en quechua, el que viene de lejanas tierras para decir algo), seudónimo de Héctor Roberto Chavero Haram (Pergamino, 31 de enero de 1908 – Nîmes, 23 de mayo de 1992) fue un cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino.

Se le considera el más importante músico argentino de folclore. Sus composiciones han sido cantadas por reconocidos intérpretes, como Mercedes Sosa, Pedro Aznar, Los Chalchaleros, Horacio Guarany, Jorge Cafrune, Alfredo Zitarrosa, José Larralde, Víctor Jara, Ángel Parra, Jairo, Andrés Calamaro, Divididos, Marie Laforêt, Mikel Laboa y Enrique Bunbury entre muchos otros, y siguen formando parte del repertorio de innumerables artistas, en Argentina y en distintas partes del mundo. En 1986 Francia lo condecoró como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
http://es.wikipedia.org/wiki/Atahualpa_Yupanqui

En el aniversario de su nacimiento

lunes, 30 de enero de 2012

J.Edgar




Película: J. Edgar
Dirección: Clint Eastwood.
Duración: 137 min
Leonardo DiCaprio (J. Edgar Hoover)
Naomi Watts (Helen Gandy)
Armie Hammer (Clyde Tolson)
Josh Lucas (Charles Lindbergh)
Ed Westwick (agente Smith),
Judi Dench (Annie Hoover),
Damon Herriman (Bruno)
Jeffrey Donovan (Robert Kennedy),
Dermot Mulroney (coronel Schwarzkopf)
Denis O’Hare (Albert Osborne).
Guion: Dustin Lance Black.
Producción: Clint Eastwood, Brian Grazer y Robert Lorenz.
Música: Clint Eastwood.
Fotografía: Tom Stern.
Montaje: Joel Cox y Gary Roach.
Diseño de producción: James J. Murakami
Vestuario: Deborah Hopper

Larguísima, predominan los diálogos, el director no supo o no se interesó en editar nada de este perverso personaje que en nombre del patriotismo cometió infinidad de delitos, mintió, chantajeó y siempre se dice que mandó matar.

Lo que me resultó más impactante es que se lo muestra con toda naturalidad, nada sobreactuado, no hace falta para comprender el daño que está cometiendo.
Ver el lado humano del monstruo me causa una fuerte impresión.
Si les gusta la política, es muy interesante de ver.
Para mi es una buena pelicula

Les dejo un poquito de la banda sonora

BSO J.Edgar (II) - Bombed - Clint Eastwood

Demi Luna



LA LUNA
de Jorge Luis Borges

A María Kodama

Hay tanta soledad en ese oro.
La luna de las noches no es la luna
que vio el primer Adán. Los largos siglos
de la vigilia humana la han colmado
de antiguo llanto. Mírala. Es tu espejo.

Demi Luna, René Aubry


Que tengan una bella semana

sábado, 28 de enero de 2012

Tres años! y sigo aquí, Felicidades a mi :)



Mañana 29
Tres años en la blogosfera
Tres años en los que cambié y aprendí mucho
Tres años repletos de experiencias
Algunas terribles, otras maravillosas
Todas enriquecedoras


Y ahora cada día por muchas razones siento que florezco


Y sintiendome sana, me siento tan hermosa...
No puedo explicar la alegría de cada día
Hasta de los días que paso haciendo nada, solo por el placer de estar, respirar, sentir...



Gracias por estar ahí! gracias por cada visita, por cada comentario, por los mimos, por los estímulos, por los palos que me hicieron ganar experiencia, por la ternura que me abrigó cuando sentía mucho frío en el alma.
Con infinito agradecimiento va un tierno y cálido abrazo a cada uno
Mañana el día lo dedico a mirar cada detalle de la vida, el sol, el cielo y los rostros amados.
Hasta el lunes!

viernes, 27 de enero de 2012

Aqui estoy :)

René Aubry - Rose




MARILINA ROSS FOTOS MíAS

Miro a esa chiquita
parecida a mí,
moños para volar
y delantal.
Tenía otra nariz
y un aire familiar
de sol vasco francés
y dolor sin curar.
Otra adolescente
parecida a mi
grande en ese disfraz
medio andaluz
Tenía vocación
de santa o domador
de actriz para jugar
al llanto y al amor.
Mírenme a los ojos
aquí estoy, abierta en dos.
Quiéranme como soy,
así soy yo, soy yo.
Vos y tu locura
parecida a mi,
la foto en negativo de los dos
Busqué la del bebe.
mi nombre de mamá
ampliada y a color
quedó sin revelar.
Miro a esta persona
parecida a mi
treinta veces tratando de
vivir.
Me asusta la vejez,
la foto del final,
el gesto de morir
que no podré mirar.
Mírenme a los ojos
aquí estoy abierta en dos.
Quiéranme como soy,
así.
Mírenme a los ojos
aquí estoy abierta en dos.
Quiéranme como soy,
así, soy yo, soy yo.

Disfruten!

jueves, 26 de enero de 2012

miércoles, 25 de enero de 2012

Dopo notte atra e funesta, Rolando Villazón



Noche en vela...
Las horas se hacen más llevaderas con música.
Disfruté de la voz maravillosa de Rolando Villazón por horas, les dejo un tema para que disfruten uds



De su último CD cantando temas de Händel uau!

lunes, 23 de enero de 2012

Nieve en Otoño



En estos días he leido este delicioso librito.
El New York Times bautizó a la autora como "la sucesora de Dostoievski",yo no me atrevo a decir tanto pero me encantó.
Les dejo parte de una reseña que saqué de internet que expresa mejor que yo lo que se siente al leerlo.

El libro, de poco menos de cien páginas, es una excelente aproximación a un sentimiento demoledor de pérdida. Escrito con sutil elegancia, Nieve en otoño nos presenta a un personaje: Tatiana Ivanovna cuya vida está unida inseparablemente a una mansión cerca de Moscú, donde ha sido la niñera de la familia durante generaciones. No solo al espacio físico que limita las propiedades de la familia Karin para la que trabaja. La vieja niñera está unida a un mundo que se desmorona.(http://librosdeviajes.7mareslibros.com/?p=329)


Tema de Lara de la pelicula Dr Zhivago

domingo, 22 de enero de 2012

Climb Every Mountain



Muchas veces, como todos, tropiezo con personas que me dificultan el camino.

Aunque por momentos la sorpresa me detiene,
me tomo un tiempo, descanso.
luego respiro profundamente y sigo marchando a mi ritmo.
Ningún bicho feo lo impedirá.


Escala cada montaña,
busca en lo alto busca en lo bajo
sigue todas las carreteras
cada camino que sepas

Escala cada montańa,
cruza todas las corrientes,
sigue todos los arco iris,
hasta alcanzar tu sueńo.

Un sueńo que tendrá
todo el amor que puedas dar,
todos los días
mientras dure tu vida

Escala cada montańa,
cruza todas las corrientes,
sigue todos los arco iris,
hasta alcanzar tu sueńo *



*la traducción no es muy fiel pero respeta el espíritu de la letra

Que tengan una bella semana
Disfruten!

sábado, 21 de enero de 2012

2012- Dragón de Agua



Comenzaron las celebraciones del año nuevo chino en el Barrio de Belgrano
Tres días de fiesta en el Barrio Chino.

Es el año del dragón de agua.

Mis intenciones de concurrir se esfumaron con el calor :)

Les dejo una bella música china

viernes, 20 de enero de 2012

Hmmmmm



37° de temperatura y algunas personas que suponen ser el centro del universo me han fastidiado el día
Ahora me encerré en casa con Wilson, buena música y el aire acondicionado regulado en 25°
Estoy meditando un cambio... hmmmmmmm

jueves, 19 de enero de 2012

Secretos de Estado



Secretos de Estado :The ides of march, EE.UU./2011
Dirección : George Clooney.
Guión : Clooney, Grant Heslov y Beau Willimon.
Fotografía : Phedon Papamichael.
Música : Alexander Desplat.
Elenco : Ryan Gosling,George Clooney, Philip Seymour Hoffman, Paul Giamatti, Marisa Tomei, Evan Rachel Wood.

Con una trama intensa, cuenta las miserias detrás de los candidatos presidenciales, sus publicistas y asesores.
Muy buenas actuaciones,la fotografía es muy buena y la música me gustó.

En el cine hacía muchísimo frío, se les fué la mano con el aire acondicionado por lo que no la disfruté mucho, más bien sufrí bastante, salí directo a beber un café inmenso caliente.
Si les gusta la acción ahí tienen esta peli

Y fuera del cine 31° ufffffffff

martes, 17 de enero de 2012

"What's New Pussycat" Tom Jones



Se ha demostrado que a los propietarios de mascotas el estrés nos afecta menos :)
Gracias Wilson!

Tom Jones: Que hay de nuevo gatito?

lunes, 16 de enero de 2012

Beautiful Boy - John Lennon

Todos los dias y de cualquier forma
Esto se esta poniendo mejor, y mejor....



Disfruten!

domingo, 15 de enero de 2012

HISTORIAS CRUZADAS, La xenofobia en femenino

Historias cruzadas




No recuerdo haber visto la xenofobia relatada desde lo femenino.
La pelicula se desarrolla en Missisipi en los años 60,trata de las señoras y sus sirvientas negras.
Las mujeres hemos logrado hacernos oir, esta vez las mujeres negras son las que tienen voz.
Muy bien actuada, ambientada maravillosamente, excelente fotografía y bella música
A mi me encantó.

Les dejo uno de los temas de la peli



Disfruten!

sábado, 14 de enero de 2012

Mensajes de igualdad, la música de Macaco por ECOM



Somos una marea de gente, todos diferentes, remando al mismo compás..

Ayer lo vi en : http://anderea2157.blogspot.com/2012/01/quieren-conseguir-record-de.html y me pareció bueno colaborar difundiendolo, quieren alcanzar un record de visualizaciones

Este Scene Mob se ha realizado para conmemorar el 40 aniversario de ECOM. Su objetivo es promover la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad física, por eso hemos querido recrear escenarios de la vida real (una escuela, una pista deportiva, la terraza de un bar...) donde interactúan con normalidad personas con y sin discapacidad....

ECOM:
http://www.ecom.cat/index_es.php

Se puede colaborar de tantas formas diferentes y todas suman.
Besos

viernes, 13 de enero de 2012

Zamba, La Nochera

Eduardo Falú, zamba "La Nochera" esa otra música argentina que suena tan lindo
Y el recital es en Sevilla



La Nochera
De Jaime Dávalos y Ernesto Cabezas

Ahora que estás ausente
mi canto en la noche te lleva.
Tu pelo tiene el aroma
de la lluvia sobre la tierra.

Y tu presencia en las viñas
doradas de luna se aleja,
hacia el corazón del vino
donde nace la primavera.

Mojada de luz, en mi guitarra nochera,
ciñendo voy tu cintura encendida por las estrellas.

Quisiera volver a verte,
mirarme en tus ojos, quisiera.
Robarte guitarra adentro
hacia el tiempo de la madera.

Cuando esta zamba te cante,
en la noche, sola, recuerda,
mirando morir la luna,
cómo es larga y triste la ausencia.



Bello, bello, bello :)
Disfruten

jueves, 12 de enero de 2012

Fado de la sed -Apoyando a Famatina-



Fado de la sed, Cristina Branco



Por mucho que no tenga sed,
Se que me hace gritar
por esa gota de agua
que nadie me va a dar.

Hay en mi sed donde en agosto
El agua no corrió,
de flores secas en los valles
de sed que la sed me dio.

Tengo la sed de los cultivos
Y la de los nińos sin una madre.
Tengo sed ¡tanta sed!
De agua que nunca corrió.

Tengo la sed de las fuentes
Que se corren su agua para nadie.
Tengo sed de otros lugares
De sed que tiene sed

.....

Nos están envenenando el agua por 30 monedas
Al pueblo de Famatina(la Rioja) a San Juan, Rio Negro, a todo mi pueblo

miércoles, 11 de enero de 2012

Chamamé

El chamamé es otro sonido de mi tierra, menos globalizado que el tango



Disfruten!

martes, 10 de enero de 2012

El humor de Nik



Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia...