miércoles, 2 de marzo de 2011

ENSAYO Rolando Villazón



Ensayo: Oh mio rimorso, La Traviata

Siguiendo en la línea del post anterior aquí dejo un divertido fragmento de un ensayo de La Traviata donde se aprecia que aún los seres que tienen prodigiosos talentos, deben ensayar, tomar clases, corregir errores.
No dejen de escucharlo es una maravilla y solo dura 2 minutos

Ocurre que me siento muy, muy, muy fastidiada con un grupete de intelectuales que se sienten superiores al resto del mundo y por su culpa nos veremos privados de algunas actividades interesantes.-

Emilio Rolando Villazón Mauleón (n. 22 de febrero de 1972, en la Ciudad de México) es un tenor franco-mexicano radicado en Francia, reputado como uno de los mejores tenores líricos de la actualidad, y llamado "el heredero de Plácido Domingo".
http://es.wikipedia.org/wiki/Rolando_Villaz%C3%B3n

8 comentarios:

  1. Sí que es divertido, sí. Y lo que asombra es verlo tan bromista y tan informal y en plan loco, y de pronto abre la boca y sale esa voz atronadora...wow. Este hombre, además, siempre me ha recordado físicamente a un humorista que fue famosísimo en España, del duo Martes y 13. Si siguiera en activo, haría una imitación redonda de Villazón, seguro.

    Y lamento tu fastidio. Aunque no des más datos, te apoyo desde la distancia, compañera.

    Muchos besos :-)

    ResponderEliminar
  2. Jajaja si es cierto que se parece a Millán de "Martes y trece".

    A eso le llamo yo divertirse uno con lo que hace. Genial.

    Supongo que los supuestos "intelectuales" que te van a privar de interesantes actividades son listillos modernos que están más preocupados de cobrar subvenciones del estado que de trabajar a favor de la cultura. Si yo te contara los que tenemos por aquííííí...

    Besucos

    ResponderEliminar
  3. Asu!! qué tal vocesota, me he quedado impresionado y aquí tenemos un tenor Juan Diego Flores, pero la verdad que éste me ha dejado impresionado. Te mando un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Theo, sí que es asombroso, se divierte y eso lo trasmite cuando canta, es una maravilla, un hombre jóven de la nueva generación de tenores.
    Besos


    Los intelectuales... shhh
    Este tenor es una maravilla, me encanta, yo iba a que a pesar de triunfar en las mejores salas del mundo, sigue ensayando y aprendiendo, se perfecciona, corrige, muchos debeberían prestar atención a eso.
    El video es divertido, mañana busco a calle 13 jaja
    Besos

    Drac, Juan Diego Florez es un excelente tenor pero es tenor ligero. Me encanta
    Éste es un portento, canta con alegría y eso se siente.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Me encantoooooo

    Buscare material de él, no lo conocía, gracias por compartirlo.

    La remera esta másssss.

    Esos intelectualoides están por todos lados, son como las hormigas.

    Cariños

    ResponderEliminar
  6. Abuela Ciber, buscalo, tiene unas grabaciones preciosas.

    Los intelectuales deberían dar ejemplo de apertura mental pero no, se dedican a descalificar y pretenden mandar a la hoguera a los que piensan diferente.
    Me tiene harta tanto choque rebuscado.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! me encantó el video y no conocía al tenor, coincido con mis vecinas, tiene un aire a Millán, nuestro cómico, por cierto hace tiempo que no le veo desde que se separó de "martes y trece".
    Cantares, a los argentinos os acunan con música clásica???, me admira que disfruten tanto de ella.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  8. jaja
    Alondra, tuve que buscar a Millán, sí se parece.
    Por cierto, a mi si me acunaron cantandome arias de operas y zarzuelas :) es una familia musical
    Besos

    ResponderEliminar

GRACIAS POR COMENTAR! y por favor, no dejes publicidad aquí
BESOS