lunes, 22 de noviembre de 2010

Éstos Jóvenes de Hoy

Cuántas veces se escucha hablar de los que sobresalen por estar en cosas ilegales
Sin embargo siempre lo digo, hay miles que sin estridencias llenan las universidades, los laboratorios de investigación, las oficinas, los centros de salud atendiendo y más.
Hoy les presento a estos maravillosos jóvenes nuestros:



De izquierda a derecha: Roxana Schillaci, Patricia Elizalde, Wendy Béguelin, Mercedes Tkach, María Celeste Díaz Flaqué, Cinthia Rosemblit y Martín RivasFoto: lanacion.com / Gentileza Patricia Elizalde


Un descubrimiento de científicos argentinos permitirá avanzar en la cura del cáncer de mama.

***
ANTES DE CONTINUAR: es un avance pero aún está siendo probado el ratas de laboratorio.
Antes que pueda aplicarse pueden pasar años.
***

Se trata de un equipo con una mayoría de integrantes menores de 30 años, y que está liderado por Patricia Elizalde, una investigadora del Conicet del Laboratorio de Mecanismos Moleculares de Carcinogénesis del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme) .

Lo que ellos descubrieron es el mecanismo por el cual, por efecto de la intervención de una hormona (progesterona) las células del tumor de mama se dividen y proliferan. Y lo que lograron, con el bloqueo de una proteína con la que interactúa, fue inhibir el crecimiento de ese mal.

Las hormonas -el estrógeno y la progesterona- y la proteína ErbB2 son los tres protagonistas más importantes que tiene el escenario de cáncer de mama. "El ErbB2 hasta ahora se lo había localizado y estudiado en la parte externa de la célula, es decir, en la membrana plasmática. Lo que nosotros descubrimos es que el Erb2, por efecto se esa progesterona, se mueve y va al núcleo [celular]", dijo a lanacion.com Patricia Elizalde, una doctora en Química de la Facultad de Exactas de la Universidad de Buenos Aires.

Y detalló: "El ErbB2, por efecto de hormonas, sale de la membrana plasmática y se mueve al núcleo y allí participa junto con otras proteínas para dar la señal a la célula de cáncer de mama a que se divida"
La nota es extensa, si la quieren leer completa vayan aquí:

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1325377

domingo, 21 de noviembre de 2010

Este Hombre me Hace Llorar

De emoción:)

En 2007 lo vi en el Teatro Coliseo junto a Cecilia Diaz, ambos argentinos haciendo un Samson et Dalila en concierto, maravillosos.
Salí con el maquillaje desarreglado y el corazón lleno de energía.
Adoro su presencia escenica, su actuación dramática y su voz.



Que tengan una linda semana

sábado, 20 de noviembre de 2010

GRANDES REBAJAS, NO SE LO PIERDAN!

Increible!! solo llevó unas centenas de miles de muertos pero por fin llegó la rebaja que todos esperaban



Hoy es menos pecado.
Lo que hasta ayer era terrible, hoy es apenas un pecadito.

Benedicto XVI, primer Papa en aceptar el uso del preservativo (condón) para «reducir los riesgos de contagio» del sida





El Papa Benedicto XVI acepta el uso del preservativo "en algunos casos" para "reducir los riesgos de contagio" del virus del sida, aunque insiste en que no es la "verdadera" manera para combatirlo, ya que es necesaria una "humanización de la sexualidad". Con estas declaraciones, Benedicto se convierte en el primer Papa en mostrarse flexible en relación a la postura del Vaticano en este aspecto, que hasta el momento había prohibido toda forma de contracepción, aparte de la abstinencia sexual, para prevenir las enfermedad de transmisión sexual.




Hace unos meses desvalorizó su uso como medida preventiva pisoteando años de campañas educativas.
Miles de vidas condenadas por la intransigencia.
Tendría mucho para decir pero es a costa de mi salud.
Cuando me reponga de la impresión regreso.

viernes, 19 de noviembre de 2010

DERECHOS DE LOS NIÑOS

Como los niños no emiten voto los políticos pueden maltratarlos, negarlos, hambrearlos.
Eso también es violencia.
Los besan en campaña porque esas fotos conmueven.
Hoy en mi país no vi ni una noticia que hablara de los niños, seguro es porque no están comprometidos con el modelo.
Y todos lo que no se comprometen con el modelo no existen y como no existen no comen, no se visten, no trabajan, no necesitan techo.
Alguna vez habrá que priorizar su educación, alimentación, vivienda y salud.

La de todos indistintamente de su origen porque aunque no conozcan al político del pueblo, ellos tienen las mismas necesidades que todos los otros pequeños.

Hay que volver a la dignidad del trabajo remunerado, sin trabajo todo se desmorona.
Hay que volver a desempolvar los viejos valores que nos ocultan detrás de cosas inexistentes y son lo que sostiene la moral de una sociedad conciente.

Solo podré celebrar este día cuando en mi tierra no mueran más niños desnutridos.

Ana- Cantares




Entre los Derechos del niño/a tenemos:



Los niños tienen derecho a la vida.
Los niños tienen derecho al juego.
Los niños tienen derecho a la libertad y a compartir sus puntos de vista con otros.
Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones.
Todos los niños tienen derecho a una familia.
Los niños tienen derecho a la protección durante los conflictos armados.
Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia.
Los niños tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.
Los niños tienen derecho a la protección contra el trabajo infantil.
Los niños tienen derecho a la información adecuada.
Los niños tienen derecho a la protección contra la trata y el secuestro.
Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura.
Los niños tienen derecho a la protección contra las minas terrestres.
Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación.





Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
Todos los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.
Todos los niños tienen derecho a la alimentación, la nutrición y las onces.
Todos los niños tienen derecho a vivir en armonía.
Todos los niños tienen derecho a la diversión.
Todos los niños tienen derecho a la libertad.
Todos los niños tienen derecho a la paz mundial.
Todos los niños tienen derecho a la salud.

http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_del_ni%C3%B1o

jueves, 18 de noviembre de 2010

10º Día Mundial Contra el Abuso Infantil

Dependen de nosotros,los adultos.
Si sabés algo denuncialo.
Si podés ayudá.
Por favor, de alguna forma difundilo



El año 2000, la Fundación Cumbre Mundial para la Mujer lanza el día Mundial para la prevención del Abuso contra los niños, el cual debe ser celebrado cada 19 de noviembre con el objetivo de crear un punto de reunión donde se pueda poner en evidencia el problemas de los abusos y la necesidad de difundir programas de prevención como una forma de intervención

miércoles, 17 de noviembre de 2010

19 de Noviembre, Contra el Abuso Infantil

Contra todo tipo de abuso infantil
Lo subo hoy con la esperanza que algún otro blog apoye la campaña en beneficio de la niñez.
Dejo varias imágenes que pueden copiar y colgar en sus sitios.




19 Noviembre-Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños
20 Noviembre-Día internacional de los derechos de los niños


Hay diferentes tipos de abuso, todos son graves, todos causan daño, todos dejan secuelas.

Quiero destacar:
Acoso escolar entre niños, algo que va en aumento y es gravísimo, pequeños que golpean o se burlan de algún compañerito llevandolo a tener síntomas físicos y psicológicos serios.









Abuso sexual infantil, trata de personas, trabajo esclavo.
Es increible que en el siglo XXI la humanidad no haya logrado erradicar tanta basura del planeta.

Un nuevo abuso:
El Ciber acoso, niños y jóvenes abusados en la red.

Entiendo, insisto que la mejor campaña COMIENZA dentro de nuestros hogares cuidando a los menores de edad.

Así como deben saber que en la calle jamás pueden irse con un extraño o aceptar una golosina de un desconocido, eso mismo se les debe hacer saber respecto de internet.

Hay muchos peligros en la red.
Hay quienes tienen dificultad para notarlos porque internet se ha tornado algo natural dentro del hogar.
Se llama amigo a un desconocido.
Se divulgan datos personales.
Se cuelgan fotos familiares.









.............

Día Universal del Niño

En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho Día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente.

La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989
http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_del_Ni%C3%B1o


...........
Teniendo en cuenta que los Gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil deben jugar un papel importante en la promoción y el respeto del derecho infantil (tal y como son enunciados, específicamente en la Convención sobre los Derechos del Niño , artículos 19 y 34 *), con el fin de contribuir a la protección infantil contra los abusos, la WWSF lanzó en el año 2000 El Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños. Este Día, destinado a ser conmemorado cada 19 de noviembre en sinergia con el Día de los Derechos del Niño (20 de noviembre), tiene por objetivo el crear un punto de reunión, destinado a poner en evidencia el problema de los abusos, así como la necesidad de intervenir urgentemente en la difusión de programas de prevención.

Para darle a este Día toda su dimensión, la WWSF ha lanzado en el año 2001 una coalición internacional de ONG reuniéndose alrededor del Día con el fin de privilegiar y aumentar la educación preventiva.
http://www.woman.ch/index.php?page=children_19nov&hl=es_ES


****
Este post no apoya ninguna campaña que obligue a registrarse en un listado ni a mencionar palabras atractivas para los pedófilos.
Solo quiero difundir el tema, está demostrado que despùés de cada campaña aumentan las denuncias.
Muchas gracias.

martes, 16 de noviembre de 2010

EXPERIENCIAS EXTREMAS

.

Es peligroso!!
Me lo habían advetido varias veces.
La espontaneidad primó por sobre la sensatez.




Y simplemente me lancé.




Imprudentemente no tuve en cuenta lo que hay que temer tanto
Y advertí tarde mi torpeza.



Ella dijo -"dame "Sinceramente" tu opinión".




Y he sabido que es peligroso decir siempre la verdad...:)
Rafaella Carrá

El post está preparado hace meses.

lunes, 15 de noviembre de 2010

CUANDO TÚ NO ESTÁS

Les dejo una bellísima canción



Cuando tú no estás
Canción

Música: Carlos Gardel / Marcel Lattes
Letra: Alfredo Le Pera / Mario Battistella

Solo en la ruta de mi destino
sin el amparo de tu mirar,
soy como un ave que en el camino
rompió las cuerdas de su cantar.

Nace la aurora resplandeciente,
clara mañana, bello rosal,
brilla la estrella, canta la fuente,
ríe la vida, porque tú estás.

Cuando no estás la flor no perfuma,
si tú te vas, me envuelve la bruma;
el zorzal, la fuente y las estrellas
pierden para mí su seducción.

Cuando no estás muere mi esperanza,
si tú te vas se va mi ilusión.
Oye mi lamento, que confío al viento,
todo es dolor cuando tú no estás.

Cantan: Mercedes Sosa y Horacio Molina

domingo, 14 de noviembre de 2010

PRINCESAS DE HOY



Desde hace siglos a todas las mujeres se nos relatan historias de bellas princesas que después de mil penurias logran encontrar a su amor con el que se casan y viven felices para siempre.
Las seguimos repitiendo de una generación a otra sin haber logrado trasmitir que hay cosas que suceden en el mundo de la fantasía y nunca en la vida real.

Creo que este mito de las princesas y los amores de cuento lo inventó ese del lado oscuro, señor de la maldad y dueño de las tinieblas.




Con algunas variantes y aunque las historias se modernizaron se nos sigue vendiendo la idea solo que ahora se agrega el consumismo, la ropa y los accesorios son fundamentales y no poseerlos excluyen, la sensualidad exacerbada como medio para lograr la conquista es casi como una competencia olímpica imprescindible y quienes no obtienen un trofeo solo merecen el desprecio de las "ganadoras".
La atracción DEBE ser mágica,instántanea y sin preámbulos.
Y es así que vemos mujeres maravillosas que están solas, sufren y siguen en busca del encuentro mágico,algunas han pasado por varios desengaños y no logran comprender que no es necesario pasar por mil penurias como las princesas, ni enamorarse instántaneamente con una mirada llena de fuegos artificiales.
El amor existe, puede ser duradero y se basa fundamentalmente en la confianza, la fé y el apoyo mutuo de dos seres que se dieron la oportunidad de conocerse sin prisas.





Si pudieran las princesas luego de burlarse de tanta fantasía podrían explicar que ellas discuten con sus cónyuges, que alguna vez ha volado algún plato en el palacio, que tienen mal aliento por las mañanas, que muchas veces vuelven del trabajo malhumorados o ellas lo están, que no faltan los cortocircuitos, las alegrías, las frustraciones, pero que aún así intentan equilibrar las diferencias.
Que no siempre que se besan el cielo se ilumina.
Vamos, que ellas dirían, creo yo, que la vida merece la pena ser vivida, que le restemos dramatismo a los chisporroteos, que reconciliarse pude ser maravilloso y que si estás sola no busques desesperadamente porque te resta visión y objetividad.
La oportunidad y la persona indicada llegará cuando menos lo esperes, solo hace falta darse tiempo y dejar el país de la fantasía.

Dedicado a CH

EDITADO: No estoy haciendo una crítica a Disney, él no inventó los cuentos de princesas, éstos existen desde hace muchos siglos.
Y si Disney no hacía las peliculas, las hubiese hecho cualquier otro creativo en algún momento.
Que tengan una buena semana

sábado, 13 de noviembre de 2010

Lo que realmente me importa

No se de donde salió:

Que siempre hay que mostrarse inteligente.
Que los inteligentes son serios.
Que los serios son más importantes.
Que la gente importante no puede ser humilde.
Que los humildes no pueden ser importantes.
Que todo hay que debatirlo.
Que la diversión es para tontos.
Que lo popular no es cultura.
Que la cultura no es popular.
Que....

Los años que llevo en la tierra me dieron experiencia y me permiten decir que me divierto de diversas maneras y me gustan cosas que no tienen estilo.
Y no me importa que no tengan estilo.
Si voy a la ópera es porque me gusta.
Si escucho tangos es porque quiero.
Me causa gracia escandalizar gente almidonada.




O sea esto:



Que tengan un bello domingo

viernes, 12 de noviembre de 2010

CINE, The Switch

Ya saben que amo ir al cine, hoy vi:



The Switch, aquí la llaman "Papá por Accidente!´(con ese título no pensaba verla pero me la recomendaron mucho)


Es de los productores de “Pequeña Miss Sunshine” y “La jóven vida de Juno”
Basada en el cuento "Baster" escrito por el afamado novelista ganador del premio Pulitzer Jeffrey Eugenides publicada en el New Yorker

PAPÁ POR ACCIDENTE

Jennifer Aniston interpreta a una mujer soltera de 40 años que recurre a un donador para quedar embarazada. Tiene un amigo neurótico que parece estar enamorado, hay encuentros y desencuentros, una inseminación poco ortodoxa dan como resultado una historia que tiene lo suyo.

Es para pasar un buen rato, en definitiva voy al cine a eso.

Yo me divertí y me quedé pensando,sin estar en contra estos embarazos me siguen pareciendo algo sumamente extraño, tengan en cuenta que a mi me hablaban de la cigueña y los repollos:)





TITULO: Papá por Accidente.

TITULO ORIGINAL: The Switch.

GÉNERO: Comedia Romántica.

DIRECCIÓN: Josh Gordon y Will Speck.

GUIÓN: Allan Loeb; basado en el relato de Jeffrey Eugenides.

ACTORES: Jennifer Aniston (Kassie),Jason Bateman (Wally), Patrick Wilson (Roland), Juliette Lewis, Jeff Goldblum, Caroline Dhavernas, Todd Louiso.

PRODUCCION: Albert Berger, Allan Loeb, Bradley Thomas, Ron Yerxa.

MÚSICA: Alex Wurman.

FOTOGRAFÍA: Jess Hall.

MONTAJE: John Axelrad.

DISTRIBUIDORA: Diamond Films.

PAÍS: Estados Unidos.

AÑO: 2010.

DURACIÓN: 128 minutos.

ESTRENO EN USA: 20 de Agosto de 2010

Tengan un lindo fin de semana!

jueves, 11 de noviembre de 2010

Límites por Maitena

Debo estar envejeciendo porque ya pienso como solía hacerlo la abuela: que las madres de hoy día no educan bien a sus hijos.



No es así, generalizar es malo pero echo de menos el "por favor" "gracias" "disculpe"
Uau!! mi cerebro huele a naftalina.

Tengan un lindo viernes

miércoles, 10 de noviembre de 2010

LIBERTAD DE EXPRESIÓN



Una vieja profesora me dijo una vez que explicitara incluso lo obvio.


"El limite al derecho humano de la libertad de expresión, está dado por el respeto a otros derechos humanos de las personas"*

Quienes vivimos en un país medianamente organizado, dejando de lado si nos agrada o no el gobierno, todos gozamos de los derechos que nos otorga la ley.
Esos derechos nos permiten elegir y hacer una infinidad de cosas pero NO son ilimitados.

Mi libertad de expresarme no me autoriza a maltratar, insultar, descalificar, herir,calumniar, injuriar a nadie.

A cada derecho le corresponde un deber y no hay personas con más derechos unos que otros sino que algunos por necesidad tienen un capítulo aparte. (Ej. derechos de los niños,derechos de las mujeres) además de los comunes a todos.



Aquí me sale un comentario de vieja señora: hijitos, si no saben bien cuales son los derechos y deberes que tenemos como ciudadanos, siempre encontrarán en internet o en una biblioteca pública, material para informarse.
Recuerden no hacer a nadie lo que no les gusta que les hagan a Uds, sean buenos, amables y respetuosos.

Nos costó mucho dolor recuperar la libertad y los derechos.

Que tengan un hermoso día:)

Ana-Cantares

......
La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y las constituciones de los sistemas democráticos, también lo señalan. De ella deriva la libertad de imprenta también llamada libertad de prensa.

El derecho a la libertad de expresión es definido como un medio para la libre difusión de las ideas, y así fue concebido durante la Ilustración. Para filósofos como Pach, Montesquieu, Voltaire y Rousseau la posibilidad del disenso fomenta el avance de las artes y las ciencias y la auténtica participación política. Fue uno de los pilares de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución francesa, hechos que revolvieron las cortes de los demás estados occidentales.





...


Así el derecho a la libertad de expresión no es un derecho absoluto ni ilimitado, como tampoco lo es ningún otro derecho o libertad. Cada derecho o libertad ( derecho a la libertad de...) tiene un ámbito de desenvolvimiento y de compresión, y cada persona que ejerce un derecho, debe actuar dentro de ese ámbito de desenvolvimiento y de comprensión de dicho derecho. Actuar más allá de dicho ámbito, es no actuar dentro de dicho derecho, sino fuera de el, con la posibilidad de quien actúa de violar, vejar o atropellar derechos de otras personas, y es más grave aún cuando se trata de derechos humanos de las personas. El limite al derecho humano de la libertad de expresión, está dado por el respeto a otros derechos humanos de las personas*.
Concordante con esto, la "Convención Americana sobre Derechos Humanos", expresa en su Artículo 11:

" Protección de la honra y de la dignidad.

1. Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad.

2. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.

3. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques."

Y el Art.14 de dicha Convención consagra el "Derecho de rectificación o respuesta", dice:

" Derecho de rectificación o respuesta.

1. Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley.

2. En ningún caso la rectificación o la respuesta eximirán de otras responsabilidades legales en que se hubiere incurrido.

3. Para la efectiva protección de la honra y la reputación, toda publicación o empresa periodística, cinematográfica, de radio o televisión tendrá una persona responsable que no esté protegida por inmunidades ni disponga de fuero especial."...

Limites de la Libertad de Expresión

Según la Organización Foro de la Libertad, los sistemas jurídicos, y la sociedad en general, reconocen límites a la libertad de expresión, en particular cuando la libertad de expresión de los conflictos con otros valores o derechos. Limitaciones a la libertad de expresión puede seguir el "principio de daño" o el "principio de delito", por ejemplo en el caso de la pornografía o el "discurso del odio". Limitaciones a la libertad de expresión puede ocurrir a través de la sanción legal y / o la desaprobación social.

El artículo completo aquí:
http://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_de_expresi%C3%B3n

martes, 9 de noviembre de 2010

I Feel Good ó Me Siento Bien

Lo importante es la intención decía la abuela.
A sacudir el esqueleto!!! si pueden
Y sino sacudan el alma que también es saludable.
Que lo disfruten




"I Feel Good" - James Brown traducida (Me siento bien)


Whoa!
Me siento bien, sabía que ahora me sentiría bien
Me siento bien, sabía que ahora me sentiría bien
Tan bien, tan bien, te tengo a ti!

Whoa!
Me siento bueno, como azúcar y picante
Me siento bueno, como azúcar y picante
tan bueno, tan bueno, te tengo a ti!

traducción de transmusiclation
Cuando te tengo en mis brazos
sé que no puedo hacer nada malo
y cuando te tengo en mis brazos
Mi amor no te hará daño alguno

Y me siento bueno, como azúcar y picante
Me siento bueno, como azúcar y picante
tan bueno, tan bueno, te tengo a ti!

Y me siento bueno, como azúcar y picante
Me siento bueno, como azúcar y picante
tan bueno, tan bueno, te tengo a ti!

Whoa!
Me siento bien, sabía que me sentiría bien ahora
Me siento bien, sabía que me sentiría bien
Tan bien, tan bien, de tenerte!
Tan bien, tan bien, de tenerte!
Tan bien, tan bien, de tenerte!

http://transmusiclation.blogspot.com/2009/11/letra-y-traduccion-de-i-feel-good-james.html

lunes, 8 de noviembre de 2010

Don´t Worry Be Happy

Una alegre canción que seguramente todos conocen,acompañada de la letra y la historia de la misma.




Banda / Artista : Bobby McFerrin

Nombre de la Cancion Traducida: No te Preocupes, se Feliz



No te preocupes, se felíz
Esta es una pequeña canción que escribí,
tal vez quieras cantarla nota por nota.
No te preocupes, se feliz.

En cada vida tenemos algunos problemas,
pero cuando te preocupas son el doble.
No te preocupes, se feliz ahora.

No hay sitio para apoyar la cabeza,
alguien puede venir y quitarte la cama.

No te preocupes, se feliz.

El dueño del apartamento dice que no has pagado todavía,
que puede que tenga que litigar. No te preocupes se feliz
(mírame a mi, estoy feliz).

No te preocupes, se feliz.
(Te pasaré mi número de teléfono. Cuando estés preocupado, llámame. Te haré feliz).
No te preocupes, se feliz.

Sin dinero, sin estilo, sin chica para hacerte sonreír.
Pero no te preocupes, se feliz, porque cuando estés preocupado tu cara se arrugará y eso deprimirá a todo el mundo. Así que no te preocupes, se feliz.

Ahora, es esta la canción que escribí.
Espero que la hayas aprendido nota-por-nota, como un buen niño.
No te preocupes, se feliz.

http://www.songstraducidas.com/letratraducida-dont_worry_be_happy_7123.htm

.

Don't Worry Be Happy" es el título y la letra principal de una canción humorística del compositor de jazz Bobby McFerrin la primera canción a capella en llegar al número uno en la lista de los "Billboard Hot 100" en los Estados Unidos, manteniendo esa posición por dos semanas en septiembre de 1988. El título de la canción es tomado de una famosa frase de Meher Baba (Revista Time, edición norteamerticana, Oct. 17, 1988).

El grupo de hip hop, Public Enemy hizo referencia a esta obra en su canción "Fight the Power", la cual contenía la letra "Don't worry Be Happy'.

Un malentendido general es que la canción fue escrita por Bob Marley, aunque él murió casi una década antes del lanzamiento de esta canción. Aunque si la canto Bob Marley Jr.

La canción ha provocado un mito urbano acerca de que el 'compositor' se suicidó después de escribirla; el rumor de que McFerrin lo haya hecho fue infundado.

Las estrellas originales del video musical son Robin Williams y Bill Irwin.

La Historia:

Meher Baba (1894 - 1969) a menudo utilizaba la expresión "Don't worry, be happy" ("No te preocupes, sé feliz") mientras arreglaba sus flores en el oeste. Entre los numerosos ejemplos, el 6 de diciembre de 1958, después de sufrir un grave accidente automovilístico en las afueras de Satara, India, Meher Baba le dio este mensaje personal a sus flores "No os preocupéis, sed felices. Todo estará bien. Fielmente seguid con las instrucciones que os he dado". Más tarde, en los años 1960, esta expresión de Baba fue impresa en tarjetas inspiracionales, e incluso en los afiches fosforecentes de aquella época. En 1988, Bobby McFerrin notó un afiche parecido en el apartamento de la banda Tuck & Patti de San Francisco. Inspirado por el encanto y la simplicidad de la frase McFerrin escribió la ahora famosa canción "Don't worry, Be Happy".
http://es.wikipedia.org/wiki/Don't_Worry,_Be_Happy
...

La letra parece extraida de un libro de autoayuda pero igual, es encantadora.
La voz de Bobby McFerrin me parece magnífica.
Que lo disfruten!
Ana

domingo, 7 de noviembre de 2010

Enfados




Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo.
Aristóteles


Con lo que vengo a querer decir que cada uno se haga cargo de sus humores y no se los achaque a nadie.
Ser adulto también es hacerse cargo de uno mismo.

Que tengan una hermosa semana

sábado, 6 de noviembre de 2010

Benny & Joon y una tierna sonrisa



Noah me pide una sonrisa.
Uh!! que difícil.
Como no encontraba el rumbo, le pedí ayuda a Johnny Deep haciendo unos pasos de comedia al estilo Buster Keaton.

De paso si no vieron la peli, se las recomiendo, es todo ternura.
Tengan un bello domingo



Yo también espero tenerlo

...
Benny & Joon
1993

Dirección Jeremiah Chechik
Producción Susan Arnold
Guión Barry Berman
Música Rachel Portman
Fotografía John Schwartzman
Reparto Johnny Deep
Aidan Quinn
Mary Stuart Masterson
http://es.wikipedia.org/wiki/Benny_%26_Joon

viernes, 5 de noviembre de 2010

Un muy mal día



Hoy aquí iba un juego.
No estoy para juegos.
No tengo ganas de nada.
Las palabras y el tono en que se dicen, pueden causar más daño que un palazo por la cabeza.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Derechos de los Niños

20 de Noviembre, Día Internacional del Niño



Derechos de los Niños

Los niños tienen derecho a la vida.
Los niños tienen derecho al juego.
Los niños tienen derecho a la libertad y a compartir sus puntos de vista con otros.
Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones.
Todos los niños tienen derecho a una familia.
Los niños tienen derecho a la protección durante los conflictos armados.
Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia.
Los niños tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.
Los niños tienen derecho a la protección contra el trabajo infantil.
Los niños tienen derecho a la información adecuada.
Los niños tienen derecho a la libertad de expresión.
Los niños tienen derecho a la protección contra la trata y el secuestro.
Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura.
Los niños tienen derecho a la protección contra las minas terrestres.
Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación.
Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
Todos los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.
Todos los niños tienen derecho a la alimentación, la nutrición.
Todos los niños tienen derecho a vivir en armonía.
Todos los niños tienen derecho a la diversión.
Todos los niños tienen derecho a la libertad.
Todos los niños tienen derecho a la paz mundial.
Todos los niños tienen derecho a la salud.

http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_del_ni%C3%B1o

Nunca está de más recordarlos.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Mi Buenos Aires Querido




Pobrecita Buenos Aires maltratada, irritada.
Tan linda, se merece mejor trato.
Aquí va una linda canción para mimarla.

Don Edmundo Rivero canta Mi Buenos Aires Querido
de Gardel y Le Pera