miércoles, 7 de agosto de 2013

CORRUPCIÓN



Sayed y Bruce (1998) definen la corrupción como “el mal uso o el abuso del poder público para beneficio personal y privado”, entendiendo que este fenómeno no se limita a los funcionarios públicos.
También se define como el "conjunto de actitudes y actividades mediante las cuales una persona transgrede compromisos adquiridos consigo mismo, utilizando los privilegios otorgados, esos acuerdos tomados, con el objetivo de obtener un beneficio ajeno al bien común".
Por lo general se apunta a los gobernantes o los funcionarios elegidos o nombrados, que se dedican a aprovechar los recursos del Estado para de una u otra forma enriquecerse o beneficiar a parientes y/o amigos.
-
En la actividad privada también hay corrupción.
.
La corrupción MATA, aquí, allá y acullá

4 comentarios:

  1. VAya hoy nos ha dado a las dos por tirar del mismo hilo.

    Abrazote utópico, Irma.-

    ResponderEliminar
  2. Agonizantes estamos.

    Creo que es deber de los no corruptos ir mejorando la situacion no te parece ????

    Cariños

    ResponderEliminar

GRACIAS POR COMENTAR! y por favor, no dejes publicidad aquí
BESOS