jueves, 29 de julio de 2010

Realidades

Puedo molerlo, picarlo, destrozarlo a martillazos.
En todos los casos solo obtendrè ladrillo molido.
Se puede intentar cocientizar, razonar, educar.
El resultado dependerà del material humano con el que trabaje.
En algunos casos parecerà que trabajo con ladrillos.

10 comentarios:

  1. Hola querida amiga, muy interesante lo que has posteado, deja mucho para pensar. Te deseo un feliz fin de semana, besitos.

    ResponderEliminar
  2. jajaja pues si... hay mucho ladrillo te lo aseguro jajaja

    Que no me rio de lo que dices eeeeh es que me has hecho pensar y me rio de mi ....

    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Hay muchos cerebros ladrillos, y por mas que se intente hacerlos razonar, no hay manera, su mollera es tan dura que no le da mas de si, buen razonamiento. besitos.

    ResponderEliminar
  4. Muy cierto, hay mentes moldeables, que se adaptan y son capaces de cambiar; otras como ladrillos, y aun otras como el acero, imposible entrar en ellas.
    Besos, hermosa.

    ResponderEliminar
  5. De todo encontramos en esta vida, a veces es difícil razonar con cabezas tan duras, supongo que ser así tiene que tener su beneficio para según que cosas, digo yo...
    Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Necesito unos cuantos para hacer una obra...
    Un besazo

    ResponderEliminar
  7. ¡Menuda reflexión! A veces yo también soy un poco ladrillo..pero creo que dura poco y siempre intento razonar.Pero me has hecho pensar en ello.....¿?Un beso Mari Carmen.

    ResponderEliminar
  8. Es todo un tema (y un desafío) eso de ser mente abierta e intentar llegar de la mejor manera a quienes no lo son para que intenten comprender, o vean la punta del iceberg y no la ignoren.


    Feliz viernes!! Besos.

    ResponderEliminar
  9. Muy bueno jaja cabezas duras y cuadradas hay muchas, hace falta más flexibilidad y adaptabilidad... como dicen los chinos "flexible como el bambú" que se dobla y por eso no se rompe. Ahí radica la fuerza.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Muy acertado lo que dices.
    a veces es por falta de buena alimentacion y otras por tezudes propia de los genes no???

    Cariños

    ResponderEliminar

GRACIAS POR COMENTAR! y por favor, no dejes publicidad aquí
BESOS