miércoles, 21 de abril de 2010

22 de Abril, Dìa de la Tierra


En el dìa de nuestra casa, la tierra, va un minuto de silencio por cada vida que se llevò la contaminaciòn, la desidia, el deterioro, la falta de compromiso,los intereses mezquinos...
Se nos muere la casa, se nos mueren los rìos, las flores, el aire.
Se nos muere, pensemos que es nuestra casa a ver si de esa forma tenemos màs conciencia.

17 comentarios:

  1. Y es una pena...Estoy contigo, se nos muere la tierra y no estamos haciendo nada para frenarlo.

    Un besazo guapa.

    ResponderEliminar
  2. ¡Que pena!, la Tierra, un hermoso planeta y no valoramos lo que tenemos, al contrario entre todos la estamos destruyendo. Besitos

    ResponderEliminar
  3. Ojala empecemos pronto a cuidarla... por la cuenta que nos tiene!!! Un beso. Bea

    ResponderEliminar
  4. Como estemos un minuto de silencio por cada barbaridad que le hemos hecho a la tierra no hablamos en siglos vamos...un beso querida amiga...

    ResponderEliminar
  5. :) tiene razo Alijodos, besos y feliz jueves

    ResponderEliminar
  6. Ana, un granito de arena cada uno,por ejemplo reciclar las bolsas plàsticas.
    Muchas gracias.Besotes


    Montse, vos que mostràs imàgenes preciosas de la naturaleza, cuando vas de paseo sos cuidadosa pero otros dejan basura,si no dejamos basura, ayudamos. Besos

    Bea, un poquito cada uno, yo separo los cartones y papeles y eso van a los recicladores, quizà encuentres algo para hacer,chiquito,minùsculo pero suma. Besos


    Alijodos me hiciste reir de buena gana jajajaja
    Es un minuto simbòlico jajaja
    Ojalàhagamos algo,porque le dejamos "la casa " con mucha basura a nuestros hijos.Besos


    Clara! muchas gracias.Besotes

    ResponderEliminar
  7. Fíjate que hasta en tierra seca hay una flor que sobrevive, tengamos la esperanza de que el mundo abra los ojos, nuestra amiga tierra nos da otra oportunidad.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Estamos a tiempo de revivirla...entre todos podremos. No debemos consentir más deterioros...se nos muere, pero podemos lograr la recuperación si seguimos poniendo de nuestra parte.Un beso. Mari Carmen.

    ResponderEliminar
  9. El ciclo está cambiando...solo cuando no nos quede tiempo haremos algo
    Un besito muy fuerte

    ResponderEliminar
  10. Alijodos me ha quitado las palabras de la boca (de la tecla): si tenemos que guardar un minuto de silencio por cada una de las barbaridades que cometemos con la Tierra nos quedaremos mudos.
    Una pena.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Veía hace poco unas imágenes de China donde la tierra estaba muerta, seca y me dio tristeza por lo poco que la cuidamos... besos

    ResponderEliminar
  12. Erika sì, vemos eso con esperanza y es maravilloso pero serìa mejor si cada uno hiciera un pequeño aporte. Unas plantas en tu balcòn ayudan alimpiar el aire que respiramos, por ejemplo.
    Besos


    Mari Carmen, eso mismo opino yo, que cada uno haga algo, un pequeño esfuerzo personal, gracias. Besos


    Lola, yo digo simbòlicamente "un minuto de silencio por cada VIDA que se llevò la contaminaciòn" hablo de personas que han muerto y era simbòlicamente.
    Gracias. Besos


    Beker, en la Pampa Argentina hay sitios donde ahora hay tormentas de polvo,està todo seco, tierras qye eran fèrtiles quedaron inutilizables. Un espanto.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Que pena, la imagen que has dejado ya habla por si sola...


    Alijodos me hizo sonreir ...con todo lo serio de su comentario...

    No se...no se ....creo que los que verdaderamente pueden no hacen y aqui nos volvemos locos hablando del tema....

    Un poquito de nuestra parte, cada uno ...solo un poquito...

    Un beso

    ResponderEliminar
  14. Azul, gracias.
    Ocurre en todo el mundo, nos quejamos pero no movemos un dedo, serìa bueno dar un pequeño paso.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Así es Ana. Tú lo has dicho.Frecuentemente somos meros observadores, pasivos y nada asertivos. Hay que tomar iniciativas, mojarnos y dar ejemplo a nuestros hijos y a los que tenemos como vecinos para que se hagan cosas por el medio ambiente; no sólo se digan. Es una cultura de respeto, de esfuerzos, de compromisos y de sentido común.

    Por cierto, muchas gracias por tu apoyo y comentario en el blog :-)

    ResponderEliminar
  16. O la cuidamos entre todos o nos morimos todos con ella.

    ResponderEliminar
  17. aunque con retraso haré hoy ese minuto de silencio.....
    un beso

    ResponderEliminar

GRACIAS POR COMENTAR! y por favor, no dejes publicidad aquí
BESOS