Tuve un día complicado, la tarjeta de acceso a mi cuenta bancaria se ha puesto en huelga, los cajeros la rechazan,por teléfono no doy con un ser humano y la máquina no me da opciones, no me queda otra que esperar a mañana, para rematarlo estoy sin mi conexión ADSL Ahora me conecté con una USB lenta y complicada.... ay!
Mejor endulzo el día
Cookies de Manteca
Azúcar 220 g Manteca 250 g Huevo 1 Sal 1 pizca Harina 400 g Ralladura de dos naranjas o de dos limones ò Esencia de vainilla
Extra: azucar impalpable para espolvorear o lo que gusten
Batir la manteca con el azúcar y el huevo hasta que esté cremoso. Agregar la harina, la sal, la ralladura y/o la esencia. Enfriar bien la masa (en heladera 1 hora)hasta que tome consistencia. Colocar dentro de la manga y hacer las galletitas sobre una chapapara horno. Si no tienen manga usen una cuchara de sopa para hacer montoncitos de igual tamaño
Precalentar el horno a 190° C y cocinar durante 8 a 10 minutos. Dejar enfriar
Pueden cubrirlas con baño glaseado o chocolate derretido o espolvorearlas con azucar impalpable http://www.utilisima.com
A veces elijo escuchar a Kevin Johansen, es un músico muy particular, me gusta aunque se supone que estoy fuera de la media que lo escucha.
Les dejo un tema para que lo conozcan
Kevin Johansen (n. en Fairbanks, Alaska, Estados Unidos el 21 de junio de 1964) es un cantautor argentino-estadounidense.
Hijo de madre argentina y padre estadounidense, nació en Fairbanks, Alaska en 1964. La familia se mudó pronto a San Diego, California, y cuando Johansen tenía doce años se instaló en Buenos Aires, Argentina donde reside actualmente. También vivió en Montevideo, Uruguay. Sigue aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Kevin_Johansen
EDITADO: AGREGO LA LETRA
Siempre llama y siempre pide Siempre grita y siempre exige Su actitud no existe Y a cambio no da nada, a cambio no da nada
No tiene ni idea, no tiene ni idea No tiene ni idea de la vida y el amor
Yo sé que un día lloró Y que alguna vez sufrió Más yo tambien lloré Y tambien sufrí Y no trato a nadie así…
Pasa como una tormenta Que persona mas violenta Si no hay problema ‘la inventa’ Y a cambio no da nada
No tenés ni idea, no tenés ni idea No tenés ni idea de la vida y el amor
Rompiste otro corazón Te fuiste sin ton ni son Y hoy vas a soñar Y vas a recordar Lo que fue amar
Siempre vuelvo a esta poesía. La vida me jugó una broma, hoy caigo en la cuenta que he perdido unos bellos libros que tenía. Que pena tan grande! Y quería subir esta poesía y la mente estaba en blanco. Ya pasará. Ana
Si para recobrar lo recobrado
Si para recobrar lo recobrado debí perder primero lo perdido, si para conseguir lo conseguido tuve que soportar lo soportado,
si para estar ahora enamorado fue menester haber estado herido, tengo por bien sufrido lo sufrido, tengo por bien llorado lo llorado.
Porque después de todo he comprobado que no se goza bien de lo gozado sino después de haberlo padecido.
Porque después de todo he comprendido que lo que el árbol tiene de florido vive de lo que tiene sepultado.
Francisco luis Bernárdez
La imágen la tomé yo, es de los palos borrachos de Av. 9 de Julio, Febrero 2011
Música: Astor Piazzolla Letra: Jorge Luis Borges Canta Edmundo Rivero
Me acuerdo, fue en Balvanera, en una noche lejana, que alguien dejó caer el nombre de un tal Jacinto Chiclana. Algo se dijo también de una esquina y un cuchillo. Los años no dejan ver el entrevero y el brillo.
¡Quién sabe por qué razón me anda buscando ese nombre! Me gustaría saber cómo habrá sido aquel hombre. Alto lo veo y cabal, con el alma comedida; capaz de no alzar la voz y de jugarse la vida.
(Recitado) Nadie con paso más firme habrá pisado la tierra. Nadie habrá habido como él en el amor y en la guerra. Sobre la huerta y el patio las torres de Balvanera y aquella muerte casual en una esquina cualquiera.
Sólo Dios puede saber la laya fiel de aquel hombre. Señores, yo estoy cantando lo que se cifra en el nombre. Siempre el coraje es mejor. La esperanza nunca es vana. Vaya, pues, esta milonga para Jacinto Chiclana.
Por qué es imprescindible tener que fruncir el ceño y levantar el tono de voz para que alguien cumpla con su deber y haga lo que es su obligación? Por qué tengo que pasar un mal momento. Por qué ya no se valora al prójimo y se tiende al abuso "a ver si pasa" He tenido un día tremendo, logré hacer lo que necesitaba pero lo pagué con estrés cosa que me fastidia y no es saludable.
Uau! es de los hermanos Coen y no me gustó :) Me divierte ya que algunos amigos saborean el vino por el nombre de la bodega, usan ropa solamente si viene con la etiqueta de una marca reconocida y disfrutan del cine guiados por el apellido del director. Y yo no puedo, tengo mi personalidad. La pelicula fué una decepción, incluso hay algunos errores que no debería tener una producción como ésta.
Creo que hombres del lejano oeste como los que veía de niña con una banda de primos a tres peliculas por tarde en la función familiar, como esas, ya no se hacen. Los seguidores de los Coen si la vieron que me cuenten que les pareció.
1. f. Acertijo en que se trata de adivinar una palabra, haciendo una indicación sobre su significado y el de las palabras que resultan tomando una o varias sílabas de aquella.
Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla N.Avellaneda
Después de la merienda A esa hora en que la tarde se aquieta Cuando el aroma de las flores inundaba la calle y los peques jugabamos con los niños vecinos Por la ventana de la abuela se escuchaba la dulce melodía de su piano.
Impactante actuación de Natalie Portman,estupenda.
Esta película nos cuenta la historia de una bailarina, sus sacrificios y sus obsesiones, sus rigurosas disciplinas, su dolor. En definitiva es la lucha del bien contra el mal contado con otra optica. La protagonista pasa por varias fases y en cada una trasmite una personalidad diferente y Natalie brilla en cada momento. Es admirable el entrenamiento al que se sometió. No esperen ver "El Lago de los Cisnes" porque no es una función de ballet, tiene que ver con el sufrimiento psicológico que se impone una persona para obtener la perfección. Se las recomiendo.
Título Original: Black Swan Dirección: Darren Aronofsky Guión: Mark Heyman Andres HeinzJohn J. McLaughlin Interpretada por: Mila Kunis Natalie Portman Christopher Gartin Winona Ryder Sebastian Stan Vincent Cassel Barbara Hershey Janet Montgomery Toby Hemingway Kristina Anapau
Hace poco más de 40 años, un grupo de jóvenes deportistas vacacionaban en el sur argentino de manera económica cargando sus mochilas, carpas y bolsas de dormir. Un día un par de gendarmes se acercaron al campamento a verificar identidades y revisar que todo estuviese en orden. El problema se suscitó cuando encontraron unos cubitos envueltos en papel metalizado. ¡droga! dijeron, aunque los muchachos intentaron explicar no hubo caso y terminaron sus vacaciones en una celda en medio de la nada. Al fin después de un tiempo todo se resolvió y esta gente quedó en libertad.
En estos días recordé la anécdota (verídica) y pensé cuanto daño puede hacer un obtuso ignorante que solo sabe obedecer sin ver más allá de sus narices.
Una pelicula intensa, la protagonista es excelente. Abajo les dejo una reseña del diario, no la recomiendo, aunque me encantó. Busquen información antes de gastar en la entrada y asesinarme:) Si bien me gustó mucho es de relato lento, denso muy interesante.
Lazos de sangre (Winter´s bone, Estados Unidos/2010) Dirección: Debra Granik Guión: Debra Graniky Anne Roselinni, basado en la novela de Daniel Woodrell Fotografía: Michael McDonough Música: Dickon HinchliffE Elenco: Jennifer Lawrence John Hawkes Isaiah Stone Ashlee Thompson Valerie Richards Shelley Waggener Edición: Affonso Gonçalves Diseño de Producción: Mark White Duración: 100 minutos Calificación: Apta para mayores de 16 años
...
Ambientada en una pequeña comunidad de Missouri, Lazos de sangre narra la épica historia de Ree (consagratoria labor de Jennifer Lawrence), una adolescente de 17 años que carga con el peso de sostener un hogar conformado por una madre casi autista y sus dos pequeños hermanos. En medio de una profunda crisis financiera, de unas más que precarias condiciones de vida y de un crudo invierno que la fotografía de Michael McDonough alcanza a exponer en toda su melancólica belleza, la heroína del relato debe enfrentar a familiares y vecinos que conforman un clan hostil y no exento de crueldad para encontrar a su padre -un narcotraficante que ha salido de la cárcel bajo fianza- y evitar así perder la casa familiar
Si estás en Argentina ponete una camiseta blanca, doná dinero a la fundación, asociate, copiá y mandale a tus amigos esta información. Pero por favor ¡colabrá!
Lamento entrar a esta hora pero no estuve en casa, si andás por Buenos Aires podés encontrar promotoras que venden camisetas de la Fundación en Alto Palermo Y si estás lejos,por favor difundí esta obra Gracias! http://www.fundacionflexer.org/
Mansilla 3125 (esquina Gallo), Capital Federal, Buenos Aires. Horario: Lun. a Vier. de 9 a 17 hs. Teléfono (54) 11-4825-5333
La Fundación Natalí Dafne Flexer, de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. ...continúa en la página dela Fundación
Piolín (Tweety en inglés) es un personaje de la serie de dibujos animados Looney Tunes de la productora estadounidense Warner Bros que fue creado por Bob Clampett.
Tweety es un pequeño canario amarillo de cabeza gorda y patas desproporcionadamente grandes al que el gato Silvestre intenta atrapar para devorarlo. A pesar del tamaño y de las artimañas de su enemigo, Piolín siempre logra librarse de él, bien sea por sus propios esfuerzos, por mera suerte o con la ayuda de la abuelita (su propietaria) e incluso la del bulldog Héctor o la de ambos a la vez. http://es.wikipedia.org/wiki/Piol%C3%ADn
Los tangos y canciones de Eladia Blazquez tienen mensajes cálidos, optimistas, tiernos, aquí dejo un tema bellímo.
Eladia Blázquez (24 de febrero de 1931 - 31 de agosto de 2005, Avellaneda, Argentina) fue una cantante y compositora argentina de Tango, considerada como la poetisa de dicho género, supo conquistar el cariño de la gente con su arte y su coherencia. http://es.wikipedia.org/wiki/Eladia_Bl%C3%A1zquez
Para cada uno de Uds. especialmente para quienes más lo necesitan:)
Tengo la convicción que no hay causa en el mundo que deba lograrse con el uso de la violencia.
Quién le dió superpoderes para sentirse superior a otros humanos y decidir si vivian o morían? Cuántas muertes más deben ocurrir para que todos tomemos conciencia que la violencia no es el camino. Qué más debe ocurrir para comprender que no hay causa alguna en el mundo que valga el derramamiento de sangre. Presentan un libro para niños contando la historia del Che Guevara,equiparandolo con Marthin Luther King y Ghandi, diciendo que su vida enseña valores... Olvidan o no ven que fué un asesino que creyó que la lucha armada era el único camino imponiendo su ideología a sangre y fuego.
Lo presentan con la intención de enseñar "valores" a los niños.
Luego qué? Haremos cuentos infantiles ilustrados a todo color relatando la "gesta de los valientes asesinos" Le enseñaremos a los escolares lo maravillosos que eran los que colocaban bombas en sitios públicos y en nombre "del pueblo" asesinaron y mutilaron a seres indefensos, defenderán los ataques a la embajada de Israel y y la Amia en Buenos Aires, las Torres Gemelas, Londres o Atocha ...
El mundo está patas arriba!
________________________
El libro: Con tapa dura y vivos colores, su diseño no varía demasiado de lo que se ve en la literatura infantil. Pero el protagonista de este libro para chicos que ya se encuentra en las librerías no es ningún personaje de ficción sino el Che Guevara...
... El volumen podría pasar a integrar dentro de poco las bibliotecas de las escuelas primarias.
"Sabemos que la historia de Guevera es violenta y cruda, por eso dividimos el libro en dos partes, para que los padres puedan contársela a los hijos y que éstos no se asusten con el asesinato", añadió. El desenlace trágico de la vida de Guevara sólo figura en la biografía al final del libro. ...
"Vimos que la estrella de la gorra se repetía en muchos dibujos y surgió lo de la estrella de un revolucionario. Y fuimos jugando con la idea de los valores, los ideales que van guiando al Che. En esa primera parte nos manejamos con cuidado e hicimos varias escrituras, para llegar a los más chicos. No podíamos ir con una historia muy cruda", dijo la autora, a la agencia Télam. El estilo metafórico obedece, aclaró, a que el volumen está destinado a menores de 12 años El artículo: http://www.lanacion.com.ar/1349654-un-libro-sobre-el-che-para-chicos
Me pareció una deliciosa pelicula, realizada e interpretada con excelencia. El relato está basado en hechos verídicos. La voz de Colin Firth, la respiración, las miradas, una maravilla, me encantó y esta sí la recomiendo. Histórica con algo de comedia, con detalles muy cuidados, es para pasar un buen rato. Eso sí, la voz de Colin Firth es el 50% de la película, si la ven doblada a otro idioma se pierden la mitad.
Título: El discurso del rey. Título original: The king’s speech.
Dirección: Tom Hooper.
Año: 2010.
Duración: 118 min.
Género: Drama histórico.
Colin Firth (Bertie, rey Jorge VI), Geoffrey Rush (Lionel Logue), Helena Bonham Carter (reina Isabel), Guy Pearce (rey Eduardo VIII), Jennifer Ehle (Myrtle Logue), Derek Jacobi (Cosmo Lang), Michael Gambon (Jorge V), Timothy Spall (Winston Churchill), Anthony Andrews (Stanley Baldwin). Guion: David Seidler. Producción: Iain Canning, Emile Sherman y Gareth Unwin. Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Danny Cohen. Montaje: Tariq Anwar. Diseño de producción: Eve Stewart. Vestuario: Jenny Beavan
REPARTO Josh Brolin, Anthony Hopkins, Naomi Watts, Freida Pinto, Antonio Banderas, Gemma Jones, Lucy Punch
GÉNERO Drama. Comedia | Comedia dramática
Siempre con Woody Allen se trata de relaciones humanas, los conflictos, las pequeñas o grandes miserias humanas,los fracasos. A mi me gustó, la disfruté, me resultó divertida, posiblemente menos acida o irónica que otras Si quieren pasar un rato amable y divertido allí la tienen esta pelicula.
_________________
Subo este tema porque me encanta y es el que suena cuando comienza la película
Fué solo un susto Un intento de robo,sin armas, ya está, ya pasó Un ministro de este gobierno dijo que la inseguridad es "una sensación"... Ayer sufrí una fea sensación
Pero ya me recuperé y mantengo el humor Aquí les dejo una de esas maravillas compuestas por Ennio Morricone
Muchas gracias por los comentarios! Tengan un lindo día!!
Hoy les dejo algo que para mi es especialmete hermoso Yo me cargo de energía escuchando, les sugiero que cierren los ojos y se dejen llevar por la música.
Debajo dejo la letra completa en Español e Italiano
Para quienes no han tenido oportunidad de acercarse al tema: Un poquito de historia: Va, pensiero es el coro del tercer acto de Nabucco, una ópera de 1842 de Giuseppe Verdi, con letra de Temistocle Solera, inspirada en el Salmo 137 Super flumina Babylonis. Calificada tantas veces como la «obra judía de Verdi», canta la historia del exilio hebreo en Babilonia tras la pérdida del Primer Templo de Jerusalén. Este coro le dio fama a Verdi.
Posteriormente se convirtió en un himno para patriotas italianos quienes identificándose con el pueblo hebreo, buscaban la unidad nacional y la soberanía. La canción, cuyo tema es el exilio y que expresa nostalgia por la tierra natal, así como la frase «Oh mia patria sì bella e perduta!» (en italiano, «¡Oh patria mía, tan bella y perdida!») resonaba en el corazón de muchos italianos.
**********
En español ¡Ve, pensamiento, con alas doradas, pósate en las praderas y en las cimas donde exhala su suave fragancia el dulce aire de la tierra natal! ¡Saluda las orillas del Jordán y las destruidas torres de Sión! ¡Oh, mi patria, tan bella y perdida! ¡Oh recuerdo tan caro y fatal! Arpa de oro de fatídicos vates, ¿por qué cuelgas muda del sauce? Revive en nuestros pechos el recuerdo, ¡Que hable del tiempo que fue! Al igual que el destino de Sólima Canta un aire de crudo lamento que te inspire el Señor un aliento, que al padecer infunda virtud, que al padecer infunda virtud, que al padecer infunda virtud, al padecer, la virtud!.
En italiano Va, pensiero, sull'ali dorate; va, ti posa sui clivi, sui colli, ove olezzano tepide e molli l'aure dolci del suolo natal! Del Giordano le rive saluta, di Sionne le torri atterrate... Oh mia patria sì bella e perduta! Oh membranza sì cara e fatal! Arpa d'or dei fatidici vati, perché muta dal salice pendi? Le memorie nel petto raccendi, ci favella del tempo che fu! O simile di Solima[2] ai fati traggi un suono di crudo lamento, o t'ispiri il Signore un concento che ne infonda al patire virtù. che ne infonda al patire virtù che ne infonda al patire virtù al patire virtù!. http://es.wikipedia.org/wiki/Va,_pensiero
Más de siete años sin poder circular libremente... Permitido y fomentado desde el gobierno nacional. He vivido la desesperación de llevar un enfermo grave y que los "piquetes" no me permitieran pasar. No permitían el paso ni de ambulancias ni de autos con parturientas, ni.... Y la policía no actuaba por orden del gobierno. Más de siete años... parece de locos... Les dejo música.
Disfruten de este tema.
Tema de: One Flew Over The Cuckoo's Nest de Jack Nitzsche Esta pelicula se conoció como: Alguien Voló sobre el Nido del Pájaro Cucú o Cuco
Ommmmmmmmmmmmmmm PARA LOS QUE NO SABEN DE QUE HABLO: Cristina Kirchner pidió que las protestas no impidan el tránsito Criticó los piquetes y sugirió a la gente que denuncie casos en los que se corta la circulación La presidenta Cristina Fernández redobló ayer su exhortación a los grupos sindicales y sociales, para que revisen los métodos de protesta y "permitan que la gente pueda circular y llegar a sus escuelas y sus trabajos" ubicándose en la "vereda y en el cordón. www.lanacion.com
Yo digo: La reprimenda llega con siete años de retraso.
Como cada día, como cada año, merece nuestra atención:
La Fundación Josep Carreras contra la Leucemia quiere que LOS PACIENTES DE LEUCEMIA ESTÉN DONDE TIENEN QUE ESTAR: en su casa, con su familia, en el colegio, jugando en el parque... y no en el hospital
Para conseguir que la leucemia sea, algún día, una enfermedad 100% curable hemos de continuar invirtiendo en investigación científica. La campaña "Queremos que las personas estén donde tienen que estar" se presentará en el Hospital Niño Jesús de Madrid durante en febrero de 2011 en una visita a los niños ingresados con leucemia por parte de Josep Carreras y de los actores Mario Casas y María Castro
En www.curalaleucemia.com también encontrarás los materiales de difusión de esta campaña (anuncio de prensa, espot de TV, cuña de radio, banner y widget para páginas de Facebook y blogs). ¡¡Por favor úsalos y compártelos para difundir esta campaña!! Aquí podés encontrar material de difusión y las indicaciones para hacer una donación o hacerte socio. Si no podés aportar dinero, difundiendo hacés mucho ¡unite! http://www.fcarreras.org/es/campañas-de-sensibilización-concepto-y-presentación_2185 ************************************************* La dulce voz de este grande:
Podría torturarme con el cansancio de este día fastidioso, con lo que tuve y perdí, con lo que ya no está, podría arrojar con violencia mis frustraciones al rostro de cualquiera, pero elijo refugiarme en la belleza y el color, la realidad no desaparece pero se hace más llevadera.
Recuperar* una escuela es un acontecimiento para celebrar, he traido a Federico García Lorca con una estrofa de su canción primaveral que expresa en parte lo que quiero trasmitir.
Canción Primaveral Federico García Lorca I Salen los niños alegres de la escuela, poniendo en el aire tibio del abril canciones tiernas. ¡Qué alegría tiene el hondo silencio de la calleja! Un silencio hecho pedazos por risas de plata nueva. ...
Pocas veces coincido con el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires (alcalde) pero esta vez, lo aplaudo. En el año 91 ocupaba ese cargo el Sr Grosso quién le quitó un espacio a una escuela para que se instalaran locales comerciales. No vayan a creer que hay de sobra edificios educativos , para nada. Alguien podrá decir que es un gesto para ganar votos, lo se, pero es un muy buen gesto.
Ahora espero que se reconstruya la escuela rápidamente. _______________________________________________
Fragmento del artículo publicado por La Nación Desalojaron la escuela shopping* (*centro comercial) Tras vencer la concesión de veinte años, el gobierno porteño ordenó la medida sobre los 17 locales comerciales que ocupan la institución ubicada en Sarmiento y avenida Pueyrredón; se construirá un jardín de infantes
Veinte años. El 30 de diciembre de 1990 se realizó una transacción entre la municipalidad de Buenos Aires, cuyo intendente era Carlos Grosso, con permisionarios del Centro de Abastecimiento Municipal 74, por el que se le otorgaba la concesión por 20 años de la explotación de los 25 locales externos a ese centro. Y también de una franja del predio perimetral ocupado por la escuela para construir en ella 17 locales: Nota completa http://www.lanacion.com.ar/1346275-desalojaron-la-escuela-shopping